Email: ecos@elpais.com.uy Teléfono: 2908 0911 Correo: Zelmar Michelini 1287, CP.11100.

Evasión de impuestos

Compartir esta noticia

José Dapiane | Montevideo
@|En nuestra sociedad diversas profesiones ofrecen servicios esenciales que implican transacciones económicas significativas. Un carpintero construye e instala un placard en una casa y cobra $35.000. Un oftalmólogo realiza una operación de cataratas y percibe $180.000. Un albañil, junto con su ayudante, repara la vereda de un edificio por $140.000. ¿Qué tienen en común estas actividades? Ninguno de los tres emitió factura.

Esto implica que no se generó IVA, y en el caso de la vereda tampoco se realizaron los aportes al BPS. Además, se redujo el pago del IRPF o IRAE de los empresarios involucrados.

En Uruguay se estima que la evasión del IVA oscila entre un 23% y un 28%, según datos manejados por distintos gobiernos.

En lugar de discutir recurrentemente sobre la necesidad de subir impuestos, ¿no sería más efectivo crear un Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) dedicado a diseñar estrategias para reducir esta evasión fiscal? De esta manera, no seguiríamos cargando siempre a los mismos contribuyentes con mayores tributos.

El Estado tiene a su disposición herramientas de cruzamiento de datos que, bien utilizadas, podrían disminuir este porcentaje al menos a la mitad. Algunas ideas preliminares podrían incluir:

Carpinteros: las empresas que venden madera podrían informar automáticamente a la Dirección General Impositiva (DGI) sobre sus ventas, permitiendo verificar si estos materiales se traducen en servicios facturados.

Oftalmólogos: para operar, deben alquilar centros especializados que, por razones de seguridad, registran los nombres de los pacientes. Cruzar estos datos con las facturas emitidas ayudaría a detectar omisiones fiscales.

Obras en edificios: administradores de edificios podrían retener el IVA de los pagos realizados sin factura, incentivando así la formalización de estos servicios.

Estas propuestas surgen desde una perspectiva ajena a la gestión tributaria profesional. Sin embargo, un GACH compuesto por expertos seguramente podría desarrollar muchas más y mejores soluciones. Con voluntad y análisis inteligente, se pueden encontrar formas de reducir la evasión sin recurrir siempre a aumentos impositivos que afectan a quienes ya cumplen con sus obligaciones fiscales.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

La delegación de Nacional en el Aeropuerto Internacional de Carrasco
0 seconds of 12 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
La delegación de Nacional en el Aeropuerto Internacional de Carrasco por partir a Colombia en su estreno en la Copa Libertadores
00:20
00:00
00:12
00:12