¡Mi Presidente!

Compartir esta noticia

@|Tengo 55 años y siempre me interesó la política. Viví muchos gobiernos en mi país y fuera de él. Hoy, por razones económicas y familiares, estoy residiendo aquí nomás, como se dice habitualmente, del otro lado del charco.

Mi decepción es enorme y mis razones para ello serían muy largas de detallar...

Resulta que un día mi país decidió cambiar y darle una oportunidad a Usted, el "Presidente del Covid", como se autodenominó. Yo humildemente le agregaría el "Presidente de la Libertad”, del empoderamiento de los derechos más elementales del ser humano, aún en tiempos tan difíciles y jamás vividos por la humanidad.

El dar la cara siempre, aún a aquellos que solo critican por criticar.
Usted que varias veces lo subrayó y, lo más importante, así lo lleva a cabo, dónde el Estado (que somos todos) sea un vehículo para el desarrollo en toda la plenitud del individuo y su bienestar.

Ejemplos de lo contrario, lamentablemente, hay muchos. Basta mirar para donde se quiera y ver despotismo, deditos acusatorios, exceso de poder, autoritarismo, no predicar con el ejemplo, creer y actuar como si fueran dueños del Estado y tener a la población como súbditos.

Si usted puede leer esta carta, quizás sea mucho pedir, quiero expresar mi profunda administración hacia la tarea que está llevando a cabo. ¡Y qué lindo es sentirse uruguayo más que nunca, cuando uno ve y vive la sana envidia del extranjero hacia nuestro país, y hacia su persona!

¡Simplemente, gracias!

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

presidentelibertadgracias

Te puede interesar

Así fue la llegada de Anderson Maldonado para quedarse con la penúltima etapa de la Vuelta Ciclista del Uruguay
0 seconds of 2 minutes, 10 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Vídeo del primer embalaje por el Premio Sprinter: Francisco Peñuela, Vinicius Rangel y Lucas Gaday.
00:17
00:00
02:10
02:10