Email: ecos@elpais.com.uy Teléfono: 2908 0911 Correo: Zelmar Michelini 1287, CP.11100.

Otra vez los carritos...

Compartir esta noticia

Vecino | Montevideo
@|En los últimos tiempos hemos notado la presencia nuevamente en las calles de los carros tirados por caballos. Si bien en la periferia es probable que nunca hayan desaparecido, era notorio hasta hace un año aproximadamente, que habían dejado de ser parte del paisaje urbano.

Su desaparición se debió a las iniciativas de la IMM de dotar a los recicladores de herramientas más modernas para esta labor, como los triciclos tipo furgoneta basados en una moto de bajo costo, y que daba cierta dignidad a un trabajo en sí bastante cuestionable.

Pero además contribuyó significativamente la presión social en contra del maltrato animal, y todos los movimientos animalistas que hoy son fuertes en nuestra sociedad. Por una u otra causa, se logró erradicar uno de los vestigios más reprobables de una sociedad que dio por superadas ciertas tolerancias basadas en la cultura del pobrismo.

Se escuchó decir por años, que los recicladores arriba de un carro tirado por caballos eran producto de una sociedad pobre, decadente, y que toleraba este tipo de trabajo insalubre y de escaso valor social, al no tener otras fuentes de trabajo para personas marginadas de la sociedad. Con la desaparición de los carritos, nuestro colectivo se sacudía de estos rasgos de pasividad haciendo la vista gorda, transformando un trabajo impropio en una actividad aceptable, tanto para las propias personas afectadas como para el resto de la sociedad.

Desde hace un año volvieron a aparecer los carritos. De a poco, primero viendo uno por semana, luego más, y ahora no hay vez que vaya o vuelva de mi trabajo que no me cruce con uno.

Nos enorgullecía como sociedad – irónicamente - que éramos el país donde niños rubios de ojos celestes se sentaban arriba del carro. Realidad que nuestra sociedad deriva de influjos europeos de inmigración, corriendo mejor o peor suerte a nivel individual. Pero por rubios que sean los niños que los conducen, son un anacronismo que no debe tolerarse. El peligro del tránsito, la insalubridad de ese trabajo, animales de tiro en medio de barrios céntricos, y la imagen que transmitimos a los que nos visitan, vuelve intolerable este resurgimiento.

No somos un país pobre aunque nos cueste reconocerlo. Duela a quien le duela, somos un país rico. Nuestro PBI per cápita nominal está en el mismo nivel o superior que los países europeos de “2nd tier”, superando a Polonia, Hungría, Rumania, etc., y a la cabeza de todos los países latinoamericanos. El nivel de ocupación es prácticamente pleno, con niveles de desempleo estructural más vinculado a desestructuración social y problemas psicológicos o sociales individuales, que a problemas de ingreso de hogares. Por supuesto que queda mucho por hacer en este país para que la riqueza que todos generamos sea mejor distribuida, y sobre todo, mejor utilizada, con programas de educación, formación profesional y reinserción social que eviten el drama del núcleo duro de la pobreza e indigencia, así como la presencia de los asentamientos.

Pero no es tolerando que vuelvan los carritos que haremos que nuestra sociedad progrese. No tiene que admitirse que haya un sector de la población dedicado a tareas indignas porque la sociedad no la puede incorporar. Se necesitan más y mejores trabajadores para continuar con el crecimiento que todos ansiamos.

No lavemos nuestro sentimiento de culpa por tener mejor vida que los recicladores, tolerando que vuelvan a utilizar los carritos.

Tampoco hagamos una pelea política, diciendo que es culpa del gobierno saliente que se enfocó en los “malla oro”, o que es la IMM que tiene 35 años al frente y no resuelve estos temas.

Como sociedad, tenemos que ponernos firmes y decir: ¡no a los carritos! Nos lo merecemos todos los que formamos parte de ella.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Pelea en Punta Carretas
0 seconds of 4 minutes, 19 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
El saludo de "Chapita" Blanco a Magui Correa por su cumpleaños
00:32
00:00
04:19
04:19