Email: ecos@elpais.com.uy Teléfono: 2908 0911 Correo: Zelmar Michelini 1287, CP.11100.

Siempre hay un nuevo amanecer

Compartir esta noticia

Roberto Alfonso Azcona | Montevideo
@|En tiempos de oscuridad no nos rendiremos.

El resultado de las elecciones nacionales nos deja ante un panorama sombrío, donde el avance de una ideología fracasada vuelve a imponerse, como un viejo espectro que se rehusa a desaparecer. El progresismo ha sido un experimento fallido en cada país donde ha sido impuesto, y en nuestra tierra no será la excepción. Con el pasar del tiempo, sus efectos devastadores serán aún más profundos, minando las bases de nuestra sociedad, erosionando la cultura del trabajo y la producción, y sometiendo a los ciudadanos al yugo de un Estado cada vez más devorador e ineficiente.

Pero esto no es solo el resultado de una izquierda desbocada y autoritaria; es también la consecuencia de políticas conservadoras que, con su tibieza y cobardía, jamás se atrevieron a enfrentar los cambios necesarios para forjar un destino diferente. Han preferido la corrección política y el acomodo antes que la lucha frontal contra el avance del estatismo y el pensamiento único. Hoy, esos mismos conservadores quedan al desnudo, desprovistos de su brillo y retórica vacía, cómplices de un modelo que aplasta la libertad y la dignidad de quienes producen y trabajan.

Sin embargo, es en la más oscura de las noches donde se encienden las llamas de un nuevo amanecer. La esperanza renace con la fuerza de una semilla liberal que se niega a ser sofocada. Una semilla que germina con el poder de la razón, con la convicción inquebrantable de que hay una nueva forma de hacer política: con honor, con verdad, con un liberalismo que no se queda en los libros ni en los discursos, sino que se adapta al Uruguay real, al Uruguay que trabaja, que produce, que no quiere ser esclavo de impuestos desmedidos ni de regulaciones absurdas.

Nosotros no seremos parte de los que se resignan. Nos erguimos como una fuerza imparable, una legión de hombres y mujeres que no temen decir lo que otros callan, que no se esconden tras discursos vacíos y promesas inertes. Seremos el fuego que derrita las cadenas del estatismo, la voz que rompa el silencio impuesto por la corrección política, la esperanza de un país donde el esfuerzo y el mérito sean reconocidos, donde la vejez no sea condena sino recompensa, donde el Estado sea un servidor y no un parásito.

Es nuestro camino. Es la lucha que elegimos. Y no estamos solos. No nos rendiremos, porque sabemos que cada batalla que libramos es un paso más hacia la libertad. La historia no la escriben los que se conforman, sino los que desafían lo imposible.

A paso firme y decidido, seremos el futuro, seremos la luz que guíe este tiempo de sombras. El cambio es inevitable, porque la libertad no se negocia ni se mendiga: la libertad se toma y se defiende.

¡Viva el cambio! ¡Viva la libertad!

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

La promo del nuevo programa de Canal 12
Leo Pacella y Germán Medina debutan en una nueva propuesta de viaje,
0 seconds of 25 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Llegada de Nacional al hotel en Porto Alegre
02:32
00:00
00:25
00:25