Publicidad

Granger contó que vivió una "pesadilla en Uruguay" y acusó a Vidal de "insultos racistas"

"Me faltaron el respeto desde que llegué a la Liga", resaltó el jugador de Peñarol. "Me escupieron y me metieron dedos en el ojete, son cosas anormales que acá están bastante naturalizadas", agregó.

Compartir esta noticia
Jayson Granger ante Juan Santiso y Donald Sims en el partido entre Peñarol y Aguada.
Jayson Granger ante Juan Santiso y Donald Sims en el partido entre Peñarol y Aguada.
Foto: Estefanía Leal.

Redacción El País
Jayson Granger dio su versión de por qué realizó unos gestos amenazantes contra Santigo "Pepo" Vidal en la segunda final de la Liga Uruguaya de Básquetbol. "No invento las cosas", resaltó el jugador de Peñarol.

"Fue en el final del partido cuando se veía que no podíamos alcanzar el resultado", explicó Granger por lo que desató su reacción ante Vidal en dialogo con 100% Deportes en la Sport890. "Se va haciendo comentarios como 'sos mío, mono, negro de mierda'. Cosas que no vienen a cuento porque el resultado estaba definido. Mi reacción surge de algo", agregó.

A partir de esta situación, Granger fue citado a declarar a Fiscalía como también lo hizo el jugador de Aguada. "Vidal tuvo la chance de haberme denunciado y por algo no lo hizo. No tuvo el coraje", manifestó.

Jayson Granger tras declarar en el Ministerio del Interior.
Jayson Granger tras declarar en el Ministerio del Interior.
Foto: Estefanía Leal

A su vez, continuó: "La tensión del partido te lleva hacer cosas. Hay limites que no se pueden pasar y el respeto entre jugadores tiene que estar y no lo vi por parte de Vidal. Cuando las provocaciones son constantes, uno pierde los papeles. Como yo fui capaz de salir a pedir disculpas, Vidal aún no lo ha hecho por alguna razón y no espero que lo haga porque".

"La gente a mí en Europa —donde está mi carrera hecha— me cree y lo que me lastima es que en mi propio país se dude de mi. ¿Por qué no tengo la necesidad de inventar todo esto?", añadió.

El jugador de 34 definió su vuelta al básquetbol uruguayo como "una pesadilla". "He sabido ganar y perder, y en Europa nunca tuve un problema; volví a Uruguay para jugar mis últimos años en paz, pero se cruzaron líneas que no pueden ser. Perdí la cabeza y tengo mis motivos", aseveró.

Dejó en claro que Aguada fue un "merecido campeón de la Liga Uruguaya con un increíble Donald Sims" que nunca supieron cómo detenerlo. No obstante, relató algunos hechos que afrontó en el gimnasio de Avenida San Martín.

Santiago Vidal y Jayson Granger en el partido entre Aguada y Peñarol.
Santiago Vidal y Jayson Granger en el partido entre Aguada y Peñarol.
Foto: Estefanía Leal.

"Uno de los puntos importantes fue sacarme de quicio. Se trató de una guerra que perdí donde se me faltó el respeto, sufrí insultos racistas y fue lo que más daño me hizo. En mis 20 años de carrera nunca se me faltó el respeto como ahora en una cancha de básquetbol. Tengo unos límites que aguanto y puedo perder los papeles", insistió.

"Me faltaron el respeto desde que llegué a la Liga, los jueces no me protegieron ante las situaciones que me tocaron vivir a lo largo de la temporada: amenazas a mi, a mi familia, a mis hijos, me escupieron y me metieron dedos en el ojete, son cosas anormales que acá están naturalizadas", indicó.

Granger enfatizó que tiene una clausula en el contrato que hasta el 15 de julio tanto él como Peñarol pueden ponerle fin al vínculo que los une. "Me planteo muchas cosas: dejar de jugar al básquetbol, de Peñarol o de la selección de Uruguay. En los próximos días veremos qué hacemos", sostuvo.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Jayson GrangerPeñarol

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad