Publicidad

Pepo Vidal tras ser campeón con Aguada: “Mi hijo me preguntó por qué me habían querido cortar el cuello”

El base rompió el silencio luego de la consagración de los de la Avenida San Martín y dio su versión de los hechos que se dieron con Jayson Granger en las finales de la Liga Uruguaya de Básquetbol.

Compartir esta noticia
Santiago Vidal en las finales de la Liga Uruguaya de Básquetbol con Aguada.
Santiago Vidal en las finales de la Liga Uruguaya de Básquetbol con Aguada.
Foto: Estefanía Leal.

Redacción El País
Aguada se consagró como nuevo campeón de la Liga Uruguaya de Básquetbol luego de vencer a Peñarol este lunes por la noche en cifras de 88 a 71 para sentenciar la serie 4-1 a su favor en el Antel Arena y festejar su undécima corona en el básquetbol local.

Tras la consagración del equipo de Germán Cortizas, Santiago Vidal, uno de los grandes protagonistas del plantel, rompió el silencio en la transmisión de VTV y habló de los hechos que se dieron con Jayson Granger en la serie definitoria.

“Estoy muy contento. Para mí es un orgullo porque firmé en Aguada por elección y sentía que tenía que volver a intentar salir campeón algo que no siempre se le da al jugador y esa es una realidad”, comenzó diciendo el base de 35 años.

El Pepo habló también de lo que ocurrió con el base de Peñarol y expresó: "Fue una semana muy compleja y muy difícil desde todo punto de vista tanto para mí como para mi familia. Fue duro y siento que la paciencia que he tenido sale a la luz con el tiempo”.

Aguada campeón de la Liga Uruguaya de Básquetbol.
Aguada campeón de la Liga Uruguaya de Básquetbol.
Foto: Estefanía Leal.

“Me pidieron que saliera a defenderme, pero no se puede subestimar así a la gente porque la gente no es tonta. La gente sabe. Yo hace 17 años que compito. Me ha tocado ganar y también me ha tocado perder, pero no voy a cambiar como ser humano y eso la gente lo tiene que saber, los niños lo tienen que aprender y acá lo más importante es la forma en la que uno compite”, agregó.

“Cuando ganás, festejás y cuando perdés, algo que me ha tocado un montón de veces, saludo al que tengo del otro lado y me voy para mi casa", continuó diciendo el jugador de Aguada.

En esa entrevista en la que Santiago Vidal habló largo y tendido con VTV, el base expresó además que: "La bajeza a la que se ha llegado es increíble y nunca pensé que me iba a tocar vivir algo así en mi carrera, pero queda claro que siempre se aprende algo nuevo porque hoy no siento que haya ganado un título deportivo. Yo gané otro título que es mucho más importante como el de la dignidad, la lealtad, la educación, los valores morales porque yo no estoy dispuesto a ganar o a perder a cualquier precio”.

“Mi carrera no se trata de eso porque yo no voy a ser mejor persona mañana porque salí campeón con Aguada. Voy a tener que llevar a mis hijos al colegio como cualquier padre pero podré mirar a la cámara y a todas las personas de la misma manera", agregó.

Santiago Vidal campeón de la Liga Uruguaya de Básquetbol con Aguada.
Santiago Vidal campeón de la Liga Uruguaya de Básquetbol con Aguada.
Foto: Estefanía Leal.

La molestia de Santiago Vidal tras lo vivido con Jayson Granger

Sobre el cruce en sí con Jayson Granger y algunos jugadores de Peñarol, Vidal comentó: “Podés engañar a la gente dos o tres días, pero no se puede subestimar la capacidad intelectual de un televidente o de una persona. Les agradezco a los jugadores de Peñarol, porque las cosas son muy claras y me las hicieron saber. Yo no voy a decir nada a través de una red social porque la gente me conoce hace mucho tiempo y te podré gustar o no gustar por cómo juego, te puedo caer más o menos simpático y así es la vida, pero hay cosas que no se deben cruzar. Yo puedo entender que haya presiones para ganar o conseguir un resultado, puedo entender la expectativa de los hinchas que era alta, pero cuando la olla tiene agua y el fuego le está dando desde abajo, vos no se la podés tirar al que tenés enfrente. Y mirá que yo he estado en varias situaciones críticas en lo deportivo y en esos casos la olla te la tenés que tirar arriba tuyo. Acá no vale cualquier cosa”.

Por otra parte, el Pepo fue muy claro hablado de lo sucedido: “Yo soporté muchas cosas dentro de una cancha de básquetbol. Ese jueves nos tocó ganar y recibí gestos aberrantes, pero al otro día me levanté, me tuve que hacer una ecografía porque físicamente no estaba bien y de ahí me fui a lo de Flavio Perchman, me conseguí un abogado, fui a Fiscalía, estuve sin almorzar y de la Fiscalía me fui directo al colegio a buscar a mi hijo. Y cuando llegué mi hijo me preguntó por qué me habían querido cortar el cuello”.

Santiago Vidal junto a Donald Sims en Aguada.
Santiago Vidal junto a Donald Sims en Aguada.
Foto: Estefanía Leal.

Vidal contó cómo se sintió luego de que el hecho pasara a la Justicia: “Yo actué de una manera en Fiscalía que la verdad después fue muy duro para mí porque en los días posteriores a ese viernes sentí que me había traicionado a mí mismo, pero eso la gente nunca lo va a entender. Yo tenía que actuar de otra manera, pero la verdad me faltó tiempo, me faltó procesar los sentimientos y verdaderamente no hice lo que tendría que haber hecho”.

"El día que tenga que hacer eso para jugar o para intentar ganar, yo me doy media vuelta y me voy para mi casa", contó Santiago Vidal, quien luego de seguir hablando largo y tendido, cerró diciendo: “Mañana (por hoy) yo no voy a estar disfrutando un título deportivo más. Yo hoy gané otra batalla. Gané otro título pero la verdad, no me sirve la red ni la medalla porque no las colecciono y no me hacen diferente, pero si hay algo que sí me caracteriza no es la victoria ni la derrota, a mí lo que me caracteriza es la forma de enfrentar la vida”

El descargo contra la FUBB

Este martes el jugador campeón con Aguada se refirió nuevamente al tema en dialogo con Derechos Exclusivos (Radio Uruguay), donde apuntó contra su colega pero también directamente contra la Federación Uruguaya de Basketball (FUBB) por discrepar con su modo de interceder en la situación.

En concreto contra la Federación, expresó: "No me podía parar a analizar cada comunicado que iba saliendo, pero algo que me dolió mucho, mucho más que tener que ir a Fiscalía, fue el papelón de la Federación Uruguaya de Basketball, que esa sí no se las voy a llevar".

"A mí en la FUBB me conocen desde hace mucho tiempo. Yo he estado en la selección desde 2011, cada vez que me han llamado he ido, me he tomado vuelos desde cualquier lugar del mundo para venir un día a entrenar. Jugando, no jugando, teniendo un rol más protagónico, menos protagónico, he dado el ejemplo en cada lugar que me tocó vestir la camiseta de la selección", prosiguió.

Y terminó en un tono contundente: "La forma en que la FUBB denuncia este caso me dio una vergüenza ajena terrible, me llevé una decepción enorme. La realidad es que muchas veces vos creés que hay gente que pelea por vos, que sabe lo que sos, pero muchas veces no termina pasando eso. Me llevé una sorpresa súper negativa, para mí fue una decepción desde el presidente de la Federación para abajo, porque todos tienen claro lo que pasó y en el lugar que se me quiso poner, y se corrieron para el costado. Sentí que estuve bastante desprotegido".

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad