ANÁLISIS
En un partido en el que Uruguay pudo ganar por una diferencia aún mayor, la figura fue el equipo. Un error de Giménez le pasó factura a la Celeste para no dejar el arco en cero.
Por la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas, Uruguay venció a Venezuela 4-1gracias al golazo de Rodrigo Bentancur, al tanto marcado por Giorgian De Arrascaeta tras estupenda jugada de Facundo Pellistri, al golazo de chilena de Edinson Cavani y al tanto de penal de Luis Suárez. Acá el análisis del rendimiento de los celestes.
Tuvo dos intervenciones y transmitió seguridad. La más difícil fue ante un potente remate del lateral Oscar González. En el complemento tuvo poco trabajo: atajó bien un cabezazo débil y mostró seguridad en el juego aéreo. Nada que hacer en el gol.
Marcó muy bien y se proyectó de manera interesante al ataque, mucho más que en Paraguay. En el complemento mejoró Yeferson Soteldo y pasó alguna zozobra. Igualmente completó un muy buen partido, como para quedarse con ese puesto.
Seguridad del capitán celeste; controló bien a Salomón Rondón. Ganó muchas pelotas en el juego por elevación y transmitió solvencia. Además, jugó con criterio a la hora de salir con la pelota en los pies.
Al igual que su compañero de zaga, no tuvo mayores dificultades en el primer tiempo. Ganó varias pelotas en el juego aéreo. Le baja su puntaje la fatalidad en el gol que marcó el atacante Josef Martínez.
Una fiera nuevamente. Tiene una capacidad física y una corpulencia envidiable. Robó un montón de balones. Terminó extenuado.
Empezó el partido con un golazo cuando iban apenas 50 segundos. En el resto, jugó la pelota con criterio y mantuvo el orden. Fue siempre el balance del equipo y demostró que perfectamente puede ser el volante más retrasado ante las ausencias de Vecino y Torreira; por momentos salió a romper un poco más, y Valverde lo respaldó. Hacen una dupla en el medio muy interesante.
Otro gran primer tiempo del futbolista del Real Madrid. Recuperó una infinidad de pelotas este martes jugando más al medio, remató al arco con peligro y jugó 72' muy completos. Jugó una doble fecha espectacular.
Diego Alonso lo bancó en el equipo titular después de un partido irregular en Asunción y el joven futbolista del Alavés le respondió con una jugada "maradoniana" para asistir a De Arrascaeta y así anotar el segundo gol de la Celeste. Después ganó en confianza e hizo un par más de buenas jugadas. En el complemento robó una pelota y generó la jugada en la que terminó con falta (cobrada después de revisar el VAR) y el posterior gol de Suárez.
Cada pelota que tocó, le puso un balón peligroso a los atacantes. Precisión en cada incidencia. Empezó por izquierda, pero en ocasiones se tiró más al medio. Gran primer tiempo. En el segundo siguió en buen nivel y controló la pelota cuando Venezuela adelantó las líneas. Incluso terminó el partido algo más replegado junto a Mauro Arambarri y Agustín Canobbio. En el final, Fariñez le sacó un gol cantado.
Intervino varias veces en el ataque de la Celeste y bajó en algunas ocasiones para defender, como es habitual en él. Hizo un golazo de chilena a los 45' y metió, con precisa ejecución, el centro para el primer gol de Uruguay. Salió a los 66' cuando entró Darwin Núñez en su lugar.
La buscó y peleó todas, pero lo marcaron bien. En un par de oportunidades, estuvo muy cerca de anotar ya en el primer tiempo. En el complemento le atajaron la primera ejecución del penal, pero por invasión de los venezolanos, tuvo su revancha y la aprovechó para marcar lo que en ese momento era el parcial 4-0. Demostró lo líder que es, junto a Godín, defendiendo en cancha a sus compañeros cada vez que un rival hizo una falta fuera de lugar o se le fue encima a alguno de los juveniles.
Otra vez muy bien Canobbio
*Agustín Canobbio. Entró y fue importante en la recuperación en un momento en el que Venezuela se adelantó y generó más en ofensiva. Además, lanzó interesantes contras y cuando Alonso puso línea de cinco, ayudó a Arambarri y a De Arrascaeta, que ya estaba más cansado.
*Darwin Núñez. Ingresó bien. Fariñez le sacó un gol increíble cuando aprovechó un rebote del arquero tras un remate de Suárez.
*Mauro Arambarri. Ya no estaban Bentancur y Valverde y se las ingenió bien ante las arremetidas de la Vinotinto.
*Damián Suárez. Entró como carrilero por derecha y mostró cosas interesantes.
*Martín Cáceres. Pocos minutos en la cancha.