A la sugerencia de AUF a FIFA de aumentar cantidad de países para el Mundial 2030, UEFA trancó y dio su postura

Aleksander Ceferin, mandamás del ente rector del fútbol europeo, consideró "extraño" no haber oído hablar nunca de esta idea antes del Consejo del organizador de la Copa del Mundo de ese año.

Compartir esta noticia
Gianni Infantino (presidente de FIFA), Alejandro Domínguez (presidente de Conmebol), Claudio Tapia (presidente de Asociación del Fútbol Argentino) e Ignacio Alonso (presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol).
Gianni Infantino (presidente de FIFA), Alejandro Domínguez (presidente de Conmebol), Claudio Tapia (presidente de Asociación del Fútbol Argentino) e Ignacio Alonso (presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol).
Foto: Darwin Borrelli.

Con información de AFP
En 2030 se cumplirán 100 años de la primera Copa del Mundo, que ganó la selección de Uruguay en Montevideo en el Estadio Centenario. Será un año singular porque se llevará a cabo el Mundial del centenario en España, Marruecos, Portugal con un partido en Uruguay, Argentina y Paraguay. Es por esto que desde la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) se planteó la posibilidad de organizar ese certamen tan especial con 64 países. Algo que el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, consideró como "una mala idea".

"Es quizá aún más sorprendente para mí que para ustedes. Creo que es una mala idea", declaró a la prensa el máximo dirigente del fútbol europeo, interrogado sobre la propuesta formulada el 5 de marzo durante el último Consejo de la FIFA.

En esa reunión, Ignacio Alonso, presidente de la AUF, sugirió de elevar a 64 el número de equipos participantes en ese histórico torneo, por lo que la Copa del Mundo pasará de 32 a 48 selecciones a partir de la edición de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.

La FIFA, por su parte, se refirió a una propuesta "espontánea", que tiene "el deber de analizar", sin precisar la postura al respecto de su presidente Gianni Infantino.

La cita mundialista de 2030 se anuncia ya de una complejidad organizativa inédita al estar compartido por España, Portugal y Marruecos con tres partidos de "celebración del Centenario" en Argentina, Uruguay y Paraguay.

"Creo que no es una buena idea para la Copa del Mundo en sí misma y tampoco es una buena idea para nuestros clasificatorios", prosiguió Ceferin.

Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA.
Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA.
Foto: AFP.

El esloveno consideró "extraño" no haber oído hablar nunca de esta idea antes del Consejo de la FIFA, sobre el fondo de las relaciones tensas entre la UEFA y la instancia mundial, que asume una mayor presencia en el calendario con su nuevo Mundial de clubes con 32 equipos programado para junio de este año.

En 2021, la idea de un Mundial cada dos años —descartada un año después por la FIFA habida cuenta de la amplia oposición— también había comenzado por una "propuesta", en esa ocasión por parte de la federación saudita, transformada por la instancia con sede en Zúrich en "estudio de viabilidad".

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

El saludo de "Chapita" Blanco a Magui Correa por su cumpleaños
0 seconds of 32 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Llegada de la Vuelta Ciclista del Uruguay a Mercedes con el triunfo de Leonel Rodríguez
00:39
00:00
00:32
00:32