A los 87 años falleció Manga, histórico arquero brasileño que fue campeón de América y del Mundo con Nacional

“Con gran tristeza anunciamos el fallecimiento de Haílton Corrêa de Arruda, nuestro inolvidable exportero e ídolo Manga, a la edad de 87 años", informó Botafogo.

Compartir esta noticia
Manga, histórico arquero brasileño.
Manga, histórico arquero brasileño.
Foto: Francisco Flores.

Redacción El País
El mundo del fútbol está de luto con una triste noticia que se dio a conocer este martes como la del fallecimiento de Haílton Corrêa de Arruda, más conocido como Manga, histórico arquero brasileño que fue campeón de América y del Mundo con Nacional.

“Con gran tristeza anunciamos el fallecimiento de Haílton Corrêa de Arruda, nuestro inolvidable exportero e ídolo Manga, a la edad de 87 años, en el Hospital Río Barra”, informó Botafogo en sus redes sociales.

“Manga fue uno de los más grandes porteros de la historia del fútbol mundial y defendió a nuestra gloriosa selección de 1959 a 1968, habiendo formado parte de dos de los más grandes equipos de nuestra historia, los bicampeones de Río de Janeiro de 61/62 y 67/68", describió el equipo carioca.

"Titular de la selección brasileña de 1966, Manga deja una historia de atajadas inolvidables y mucho amor por el Botafogo”, agregaron desde el club brasileño, uno de los que disfrutó durante muchos años a un jugador excepcional.

Nacido en Recife el 26 de abril de 1937 y surgido en Sport Recife, Manga tuvo una extensa y gran trayectoria como golero ya que luego defendió a Botafogo entre 1959 y 1968. Un año después llegó a Nacional con una historia muy particular.

En el tricolor jugó hasta 1974 y se consagró campeón de la Copa Libertadores de América en 1971, año en el que también conquistó la Copa Intercontinental. En 1972 ganó la Copa Interamericana con los albos.

En 1974 pasó a Inter de Porto Alegre, pasó por Operario, Coritiba y Gremio para retirarse en Barcelona de Guayaquil en 1982.

Conquistó más de 20 títulos en su carrera y además, jugó el Mundial de Inglaterra 1966 con la selección de Brasil, siendo titular.

Manga, exarquero de Nacional.
Manga, exarquero de Nacional.
Foto: Archivo El País.

Manga: el gran arquero que fue de Nacional por 30 minutos

Los dirigentes de Nacional se paseaban nerviosos por el Aeropuerto de Carrasco la tarde del 26 de julio de 1968. La nueva contratación del club debía llegar en un vuelo de Cruzeiro do Sul, pero el avión no aparecía. Y el libro de pases cerraba a última hora de ese día. Finalmente, desde el club les avisaron que el futbolista, media hora antes del cierre, había pedido pase por telegrama desde Ezeiza, pues su avión se había desviado hacia allí debido al mal tiempo. Por 30 minutos, Nacional consiguió traer a Manga, que sería fundamental desde el arco para construir uno de los mayores equipos de la historia tricolor.

El acuerdo con Manga se había cerrado el día anterior, pero su llegada se había gestado un tiempo antes y casi de casualidad, cuando Garrincha quiso probarse en Nacional. El excepcional puntero, ya en decadencia, buscaba equipo y pasó por Montevideo, aunque ni siquiera llegó a pisar una cancha. Siguió a Buenos Aires, donde intentó con Boca, sin éxito. El apoderado de Garrincha, Amaury Fonseca, sin embargo, sugirió a los dirigentes tricolores un nombre para el arco: Manga, golero del Botafogo de Garrincha. O, según sus documentos, Hailton Correa de Arruda (aunque también se lo llamó “Airton Correia”).

En ese momento, Nacional tenía cuatro goleros, pero ninguno podía considerarse dueño absoluto del puesto. El titular era el argentino Rogelio Domínguez, ya veterano y con problemas en una rodilla. Sus suplentes eran Luis Dogliotti y Pedro González Acuña, a quienes se sumaba el joven Ramón Souza Duarte.

El nuevo técnico del club, el brasileño Zezé Moreira, dio su aprobación a Manga. Sin embargo, después de su llegada a último momento, demoró un poco más en conquistar la titularidad, que siguió siendo de Domínguez. Hasta que Nacional participó en un torneo internacional en Buenos Aires, en agosto de aquel 1968. En el primer partido, Domínguez recibió una goleada de Boca. Para el segundo, nada menos que ante el Santos de Pelé, Moreira puso a Manga. Fue empate y varias grandes atajadas del golero brasileño convencieron a todos de sus virtudes. Y durante casi seis años fue el propietario exclusivo del buzo azul con el número 1.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Incendio en embajada de Rusia en Montevideo
00:16
00:00
00:11
00:11