Álvaro Brun fue durante muchos años el capitán y principal referente de Montevideo City Torque, pero no se fue de la manera deseada. Hoy llegó a Plaza Colonia en la búsqueda de continuidad y de lograr el objetivo grupal de la permanencia, por más difícil que parezca. La distancia entre Montevideo y Colonia la toma con naturalidad y vive en el apart hotel del club, donde se siente cómodo y en mucho de eso tienen que ver sus compañeros, que nunca lo dejan solo, todo lo contrario: lo invitan a matear por las tardes y le preguntan con frecuencia cómo está y qué necesita.
“Tuve un conflicto con el cuerpo técnico (que encabeza Lucas Nardi). Hubo una mala comunicación de ellos, inventaron algo que yo no dije y son cosas que yo no negocio. Estuve casi tres meses entrenando con Tercera División, no me citaban, y con la decisión de que Lucas Nardi iba a seguir comandando el equipo tomé la determinación de irme. Capaz que quería seguir en el club, o venir a Plaza a préstamo, pero rescindimos contrato porque era algo que nos convenía a los dos y arreglé en Plaza”, afirmó a Ovación el volante central de 36 años sobre su salida del City Torque. A inicios de agosto firmó con Plaza solamente por este semestre.
El mediocampista que hizo Séptima y Sexta en Wanderers y que luego debutó en Primera en Fénix, donde tuvo una incidencia notoria para su formación el DT Pablo Repetto, explicó qué se encontró en Plaza Colonia. “Me convenció venir porque vi que se estaba armando bien Plaza, lo conozco al técnico (Adrián Fernández) desde lo humano, porque no me dirigió, pero sí a mi hermano en Oriental de La Paz y yo en los recesos iba a practicar con ellos. Llegaron Dawson, Dibble, Milesi, hay jugadores buenos para potenciar y lo que vi en estos 12 días es la calidad humana, la humildad, las ganas de crecer y eso es lo que me entusiasma”, explicó.
Contra Wanderers (1-1) jugó como titular en el amistoso del sábado en un 4-2-3-1: “El técnico quiere que ordene, que hable, que distribuya bien la pelota en la salida para hacérsela llegar a los habilidosos de la ofensiva”. Además, Brun dijo que su rol de referente fruto de su personalidad “es algo que ya tengo innato. Busco aportar eso en el día a día”.
En 2022 Brun jugó en la Universidad de Chile, pero pese a que fue una de las salidas más importantes de su carrera (también jugó en Argentina y en Nicaragua), la experiencia le dejó un sabor extraño. “No la pasé muy bien, principalmente en los últimos seis meses, más que nada por cosas extrafutbolísticas. Uno boludo no es, tenía 35 años, no soy un jugador que por mi despliegue natural me saque a uno o a dos jugadores de arriba… La U de Chile es un equipo muy grande, obviamente ¿a quién no le gustaría quedarse? Pero cuando las cosas no se dan y no te sentís cómodo como persona, no estás bien. El grupo era extraño, eran buenas personas pero no existían esos vínculos que se generan en Uruguay, que se preocupan en el día a día, ver cómo estás, si estás solo… Nosotros somos más atentos. La verdad es que me costó”.
A diferencia de lo que le pasó en Chile, y de lo complejo que fueron sus últimos meses en los Ciudadanos, cuando se fue por la puerta de atrás cuando tendría que haber ocurrido todo lo contrario, Brun la pasa bien en Colonia y está motivado para conseguir la anhelada permanencia. Le aporta temperamento y mucha marca a un equipo que lo precisaba, ya que los Pata Blanca fueron uno de los clubes más vencidos de la temporada, junto a La Luz.
Plaza Colonia debutará en el Torneo Clausura el viernes en el inicio del certamen, visitando a Deportivo Maldonado.
![Álvaro Brun fue capitán de City Torque durante varias temporadas.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/9d8b4fd/2147483647/strip/true/crop/800x534+0+0/resize/800x534!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fuploads%2F2019%2F06%2F20%2F5d0bf39140cd7.jpeg)