Publicidad

Así analizó el partido por Copa América entre Uruguay y su selección el arquero de Panamá y Nacional, Luis Mejía

"Sabemos que es una selección con mucha jerarquía, pero eso no nos quita la ilusión, el sueño de venir a esta copa a competir", dijo en una rueda de prensa.

Compartir esta noticia
Luis Mejía con la selección de Panamá.
Luis Mejía con la selección de Panamá.
Foto: EFE

EFE
El arquero de la selección de Panamá y Nacional, Luis 'Manotas' Mejía, elogió el sábado a la selección de Uruguay, su primer rival en esta Copa América 2024 —jugarán esta noche desde las 22:00 horas en el Hard Rock Stadium de Miami—, pero aseguró que tener delante a un equipo como la Celeste no frena las aspiraciones de los canaleros en este torneo.

"Sabemos que es una selección con mucha jerarquía, pero eso no nos quita la ilusión, el sueño de venir a esta copa a competir", dijo en una rueda de prensa.

"Creo que estamos capacitados. También tenemos muy buenos jugadores, que poco a poco están saliendo a grandes ligas, y se va a ver reflejado en la cancha porque creo que nos hemos preparado de gran manera", añadió.

River Plate vs Nacional
Luis Mejia - Nacional vs River Plate de Argentina, 2-2, fase de grupos de Copa Libertadores de Futbol 2024, en el Estadio Parque Central de Montevideo, ND 20240507, foto Estefania Leal - Archivo El Pais
Estefania Leal/Archivo El Pais

Pocos mejores que 'Manotas' conocen en el vestuario de Panamá al combinado charrúa, ya que el arquero tiene una larga trayectoria en el fútbol de Uruguay y ahora defiende los colores de Nacional.

"Sabemos que enfrentar esta clase de selecciones tiene un plus importante que nos tiene que mantener a todos en puntitas de pie, activos, porque sabemos que es un partido difícil", reconoció.

"Con esta clase de competición no se necesita motivación. Sabemos donde estamos parados, sabemos la copa que tenemos que jugar. Contra un equipo con la jerarquía de Uruguay, no necesitas motivación", agregó.

El portero también señaló además que la Copa América es un torneo "muy importante que te sube el nivel, tanto grupal como personal" y sostuvo que en Panamá son conscientes de lo que se están "jugando" y por ello contra Uruguay estarán "a la altura".

¿Dónde ver en vivo los partidos de la Copa América 2024 en Uruguay?

La Copa América 2024 que se juega desde el jueves 20 de junio al domingo 14 de julio se podrá ver en Uruguay en vivo a través de varias señales.

En primer lugar, DSports es la señal que tiene los derechos y transmitirá los 32 encuentros a través de sus canales de cable así como también por la plataforma digital DGO y además, tendrá partidos exclusivos. Estos serán Venezuela contra México por el Grupo B, Perú ante Chile en el Grupo A, Brasil frente a Costa Rica en el Grupo D, y un partido de los cuartos de final.

Por otra parte y en lo que tiene que ver con la televisión abierta, TV Ciudad transmitirá todos los partidos de Uruguay, el encuentro inaugural, una semifinal y la final del torneo continental.

El Hard Rock Stadium de Miami, el imponente escenario en el que la selección de Uruguay debutará en la Copa América ante Panamá.
El Hard Rock Stadium de Miami, el imponente escenario en el que la selección de Uruguay debutará en la Copa América ante Panamá.
Foto: Mateo Vázquez.

Además, la Copa América 2024 se podrá ver en vivo a través de los cableoperadores de todo el interior del Uruguay luego de un acuerdo que DSports alcanzó con la Cámara Uruguaya de Televisión para Abonados (CUTA), que transmitirá 28 partidos del certamen.

Respecto a los cableoperadores de Montevideo (FLOW, Montecable y Multi Señal), estos tendrán la transmisión en vivo de entre seis y ocho partidos del torneo, el inaugural, los tres de Uruguay en fase de grupos, una semifinal y la final, pero si la Celeste avanza a cuartos se sumará ese juego y si logra llegar a semis, tendrán uno más ya que de ahí en adelante la selección jugaría la final o por el tercer puesto.

Cabe recordar que los cableoperadores tienen sus plataformas digitales como MCGoLive, MSPlay y Flow TV 719 y Flow App o Flow Box 119.

Por último, también se podrán ver 28 encuentros de la Copa América a través de Nuevo Siglo por Eventos 1 (Canal 471 y 475HD), por TCC a través del canal 454 y por streaming a través de la plataforma de NSNOW, TCC Vivo, Antel TV y AUF TV. En esta última, los usuarios interesados podrán comprar el servicio por $600 pesos por toda la primera fase, incluyendo los partidos de Uruguay y los restantes de la Copa América. Las siguientes fases, de cuartos de final hasta la final, también se comercializarán por $600. No se venderán partidos individuales.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad