Redacción El País
Esta madrugada se dio a conocer una noticia que conmovió a todo el fútbol uruguayo y en especial a Nacional: el fallecimiento de José Fuentes. Fue el presidente tricolor que logró concretar lo que para muchos parecía algo prácticamente imposible: la vuelta de Luis Suárez.
Tras quedar libre en Atlético de Madrid en junio de 2022 y con el Mundial de Qatar en diciembre de ese año, Luis Suárez manejaba la posibilidad de regresar al fútbol sudamericano después de 16 años. El Pistolero tenía muy encaminada su llegada a River Plate de Argentina, aunque no se dio porque el Millonario fue eliminado en los octavos de final de la Copa Libertadores a manos del Veléz Sarsfield de Alexander Medina y Diego Godín.
Unos días más tarde de concretarse la eliminación de River Plate, Suárez habló con El País y dejó una frase que produjo una reacción en José Fuentes, presidente tricolor en ese momento. "Estoy sorprendido porque los dirigentes de Nacional ni siquiera me llamaron para saber mi situación", expresó el delantero.
La declaración del máximo goleador de la historia de la selección uruguaya generó que los hinchas de Nacional se expresaran en redes sociales para que su ídolo volviera a su casa. A su vez, Fuentes tomó cartas en el asunto ya que entendió que era la gran oportunidad para que el Pistolero regresara al lugar donde comenzó todo.
En Nacional se llevó a cabo una gran campaña de expectativa. En los hinchas, una cantidad de hashtags virales que variaban entre “SuarezANacional”, “#SuarezEnNacional” y “#NoVieneVuelve”. Creadores de contenido de todo el mundo realizaban videos, dibujos y collages. En los partidos, la hinchada usaba caretas con el rostro del goleador. Hasta los streamers más famosos del mundo lo comentaban. El día que el español Ibai Llanos mencionó el suceso en Twitter el “SuarezANacional” superó las 200 millones de impresiones.
![Luis Suárez en su vuelta a Nacional.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/843d824/2147483647/strip/true/crop/1024x683+0+0/resize/1024x683!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fuploads%2F2022%2F07%2F31%2F62e700cfdca33.jpeg)
Fuentes no conocía a Suárez y todo se gestó por medio de un intercambio de mensajes de WhatsApp.
—Hola, Luis, mi nombre es José Fuentes, presidente de Nacional. Si tú lo consideras, me gustaría hablar contigo. De todas formas, te adelanto que para mí, así como para la hinchada de Nacional, es un placer inmenso verte vestir nuestra camiseta. Tú sabes que esta es tu casa, podés venir cuando quieras. Te mando un abrazo y quedo a la espera de tu respuesta.
—Buenos días, José, encantado. Yo sabía que era mi casa – le contestó el Pistolero.
—Luis, buen día. Te estoy llamando, avisame cuando te quede cómodo.
—Te llamo en un rato que estoy almorzando.
Con el correr de los días, las demostraciones de cariño en redes sociales por parte de los hinchas incrementaron para que Suárez se volviera a vestir la camiseta de Nacional. Es por ello que Fuentes tomó una decisión para recalcarle al Pistolero que lo quería ver una vez más en el Gran Parque Central: viajó a España para poder hablar con él.
Fuentes partió rumbo a España y en el Aeropuerto Internacional de Carrasco le hicieron un pedido especial: “José, tráelo”. A raíz de ello, el mandatario se llevó un material con la recopilación del cariño de los hinchas, el primer gol de Suárez con la casaca de Nacional, un video con la familia del fallecido kinesiólogo Walter Ferreira -que tiene un gran significado para Suárez porque lo acompañó en su recuperación para el Mundial 2014-, el captador de jugadores infantiles que lo llevó del Urreta F.C. a Nacional, la señora de 107 años que lo quería ver antes de morir. Fueron varias herramientas para intentar conmover al delantero.
![Luis Suárez y José Fuentes. Foto: Prensa Nacional.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/b47b732/2147483647/strip/true/crop/1821x1456+0+0/resize/1440x1151!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fuploads%2F2022%2F07%2F31%2F62e69b82029c0.jpeg)
Tras el encuentro en España, Suárez lo llamó a Fuentes para decirle que no iba a volver a Nacional porque le llegó una oferta que no podía rechazar. Sin embargo, el mandatario tricolor le dio un consejo al Pistolero que lo hizo cambiar de posición.
“Mirá, no te voy a hablar como presidente de Nacional. Yo podría ser tu padre. Fijate, Luis, todo lo que has generado, todo el amor que te han dado los hinchas. Hoy sos Dios, pero mañana podés ser el diablo”, aseguró Fuentes en diálogo con Montevideo Portal.
El resto es historia conocida: Luis Suárez se volvió a poner la camiseta del tricolor después de 16 años. En su vuelta, le marcó a Peñarol y se coronó campeón Uruguayo. Todo se debió gracias al cariño de los hinchas y a la gestión que encabezó José Fuentes.
Suárez publicó un mensaje tras darse a conocer el fallecimiento de José Fuentes en su cuenta de Instagram.
"Que en paz descanses querido José! Mucha fuerza para tu familia, amigos y todo el pueblo tricolor. Siempre te estaré agradecido", indicó el Pistolero.
![Mensaje de Luis Suárez tras conocer el fallecimiento de José Fuentes.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/3eec6df/2147483647/strip/true/crop/472x807+0+0/resize/472x807!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F91%2F0a%2Fc52959e84fed990d2c642f8c6159%2Fmensaje-de-luis-suarez-tras-conocer-el-fallecimiento-de-jose-fuentes.jpg)
-
Mirá el emotivo video con el que Nacional despidió a José Fuentes en sus redes sociales
El partido entre Nacional y Plaza por el Intermedio se postergará a raíz del fallecimiento de José Fuentes
El mensaje de Alejandro Balbi tras el fallecimiento de José Fuentes: "Descansa en paz que ya luchaste bastante"
(*) La producción de este contenido es parte del reportaje se realizó en el marco del proyecto final de Periodismo de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad de Montevideo, en el que también participaron: Agustina Lombardi, Alanna Fuentes, Agustina Centurión, Joaquín Pérez del Castillo, Juan Ignacio da Silva, Maite Beer, Tomás de León, Rocío González y Sofía Gard.