Barcelona consigue el "ok" de FIFA para vender a Vitor Roque al Palmeiras con el mercado europeo cerrado

Tras llevar a cabo una estrategia amparada en el registro técnico, el blaugrana fue autorizado a realizar la operación. Ahora debe interrumpir el préstamo en Betis y acordar la venta al Verdão.

Compartir esta noticia
Vitor Roque celebra un gol con la camiseta del Barcelona.
Vitor Roque celebra un gol con la camiseta del Barcelona.
Foto: @FC Barcelona.

Redacción El País
Vitor Roque, atacante brasileño de 19 años, fue comprado por el Barcelona en el verano europeo de 2023 y se incorporó al plantel en enero de 2024. El monto pactado con Athletico Paranaense fue de 31 millones de euros fijos más 30 en variables.
Sin embargo, el rendimiento no fue el esperado y el futbolista terminó cedido en el Real Betis, donde se encuentra en la actualidad.

Ante el ya conocido interés de Palmeiras por comprar su ficha en 25 millones de euros por el 80% del pase, el equipo culé estaría decidido a venderlo, pero para poder hacerlo tenía una cuestión a resolver.

En primer lugar, debe interrumpir la cesión al Betis y luego transferirlo al Verdão. Para llevarlo a cabo precisaba el "ok" de la FIFA. ¿De qué forma procedió el blaugrana para intentar ejecutar la operación?

En primer lugar, le consultó a LaLiga si era posible realizar la transferencia con el mercado europeo cerrado, y el presidente Javier Tebas "desaconsejó su realización", de acuerdo a lo que informa el diario deportivo español Sport.

El antecedente en el que se apoya Barcelona para intentar vender a Vitor Roque

Como parte de la estrategia jurídica que presentó ante FIFA y la UEFA para tratar de concretar la venta de Vitor Roque, Barcelona tomó como antecedente el caso de Pedro Lima, que en julio de 2024 pasó al NK Osijek de Croacia con el mercado brasileño cerrado, y a pesar de que ya estaba a préstamo en el Norwich City.

El recurso que se utilizó en ese momento fue el denominado registro técnico. Barcelona entendió pertinente emplear este concepto amparado en el artículo 5.2 del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores (RSTP) para fundamentar su solicitud.

¿Qué se establece precisamente allí? “Debe ser posible registrar al jugador en su club matriz, incluso si no hay perspectiva de que el jugador juegue para su club matriz y aunque el período de registro de la asociación miembro del club matriz esté cerrado”.

Finalmente la estrategia del Barcelona surtió efecto y, según informó Sport, la FIFA le dijo que no hay "ningún impedimento legal" para transferirlo a solo tres días de que finalice el mercado brasileño el próximo viernes 28 de febrero.

¿Qué es lo que resta? Que finalmente pueda interrumpir la cesión en el Betis y luego se trasladen al papel las condiciones charladas entre el culé y Barcelona para luego ejecutar la transferencia en tiempo y forma.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Barcelona FCPalmeiras

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Incendio en embajada de Rusia en Montevideo
00:16
00:00
00:11
00:11