Redacción El País
Está confirmada la final de la Copa Libertadores. Boca Juniors y Fluminense se medirán en la gran definición donde se conocerá el nuevo campeón del certamen que, además, se ganará el boleto a Arabia Saudita para disputar el Mundial de Clubes.
El Xeneize, en una gran serie, dejó por el camino a Palmeiras, mientras que el Flu hizo lo propio con Inter de Porto Alegre en la llave íntegra de norteños.
Lo cierto es que ambos equipos se ganaron su pase a la gran final que se disputará el próximo 4 de noviembre, con horario a confirmar. Como ocurre desde los últimos años, imitando el modelo europeo de la Champions League, el partido se disputará un sábado y no entre semana como en temporadas anteriores.
![Leo Fernández celebra su gol con Fluminense ante Cruzeiro.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/a3f56e9/2147483647/strip/true/crop/799x533+0+0/resize/799x533!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F07%2F88%2F6e856fdd45ff97da0894f87ab9f6%2Fuploads-1695264132775-53202429351-97132bc560-c.jpg)
Cabe remarcar que se trata de una final única y que en esta edición de la Copa Libertadores se jugará en Río de Janeiro, más precisamente en el mítico Maracaná con horario a confirmar.
Más allá de la "localía" que puede tener el Fluminense, en este tipo de eventos con cancha neutral, Conmebol busca repartir la misma cantidad de entradas para ambos equipos, más allá de que uno de ellos sea brasileño y la final se dispute en suelo norteño.
La otra particularidad que tendrá el partido es que contará con cuatro uruguayos. Del lado de Boca Juniors estarán Edinson Cavani, Miguel Merentiel y Marcelo Saracchi, mientras que del de Fluminense estará el volante ofensivo Leonardo Fernández.
El premio económico y el deportivo
Llegar a la final ya es un mérito muy grande para cualquiera de los dos equipos, pero ganarla es el gran objetivo de ambos. Y lo cierto es que levantar el trofeo es sumar uno más a sus vidrieras y además la gloria deportiva, pero también conseguir un jugoso premio económico.
Sin contar los US$ 300.000 obtenidos por cada triunfo en fase de grupos, tanto Boca como Fluminense ya alcanzaron los US$ 8.250.000 por arribar hasta la definición, pero los espera una suma más que importante en el duelo definitorio.
El subcampeón sumará a esa cifra US$ 7.000.000, mientras que el ganador del torneo se llevará, solo por vencer en la final, un total de US$ 18.000.000, cifra a la que deberá agregarle lo ya ganado en el resto de la competencia.
Todo esto trae consigo la clasificación al Mundial de Clubes a disputarse a fin de año y donde ya está clasificado, por ejemplo, el Manchester City de Pep Guardiola. Lo mismo consiguieron Al Ittihad (Arabia Saudita), Auckland City (Oceanía), Al Ahly (África), León (Concacaf) y Urawa Red Diamonds (Asia).
El campeón de la Libertadores ya tiene asegurado su lugar en las semifinales donde debe esperar rival. Al Ittihad se medirá con Auckland City en primera ronda y de allí saldrá el rival del Al Ahly. De ese último partido se conocerá el equipo que chocará con el campeón sudamericano.