Bruno Henrique, figura del Flamengo, acusado por la Policía Federal de fraude al recibir tarjetas amarillas

Capturas de pantalla indican el anuncio a su hermano de cuál iba a ser la fecha en la que iba a ser amonestado para que otras personas apostaran y se beneficiaran.

Compartir esta noticia
Bruno Henrique ante Javier Méndez en el partido entre Flamengo y Peñarol por Copa Libertadores.
Bruno Henrique ante Javier Méndez en el partido entre Flamengo y Peñarol por Copa Libertadores.
Foto: AFP.

OGlobo / GDA
El delantero Bruno Henrique, uno de los principales jugadores del Flamengo, se ha convertido en objetivo de la Policía Federal. El jugador fue imputado este lunes por fraude y estafa en una competición deportiva en supuesto beneficio de apostadores.

El motivo de la investigación es la recepción de dos tarjetas amarillas en un partido contra el Santos, en la jornada 31 del Brasileirão 2023, lo que levantó sospechas y dio lugar a una investigación en agosto del año pasado, según informó el sitio web Metrópoles.

El portal publicó capturas de conversaciones entre el jugador y su hermano, Wander Nunes Pinto Júnior, en las que aparece Bruno Henrique anunciando la fecha en la que recibiría la tarjeta amarilla. Precisamente en el partido contra el Santos.

En uno de los intercambios de mensajes, Bruno garantiza que no recibiría la tarjeta antes: "No me quejaré", "solo si golpeo fuerte a alguien", escribe el jugador. Durante el partido, Bruno recibió una tarjeta amarilla y se quejó ante el árbitro, lo que provocó una segunda advertencia y una tarjeta roja.

Una de las capturas de los supuestos mensajes entre Bruno Henrique y su hermano.
Una de las capturas de los supuestos mensajes entre Bruno Henrique y su hermano.
Foto: Metrópoles.

Según Metrópoles, la Policía Federal identificó a diez personas involucradas en el esquema, tres de las cuales tenían vínculos familiares con Bruno: su hermano Wander, su cuñada Ludymilla Araújo Lima y su prima Poliana Ester Nunes Cardoso. Los tres apostaron por el partido.

Los sospechosos fueron objeto de una operación de búsqueda e incautación en noviembre del año pasado. En ese momento, a Bruno Henrique le incautaron su teléfono celular. El dispositivo fue uno de los analizados por los agentes, al igual que el de Wander.

El caso venía siendo investigado desde agosto del año pasado por la Policía Federal y el Ministerio Público, cuando tres casas de apuestas detectaron un volumen anormal y movimientos de apuestas en tarjetas para el delantero en el partido.

El Tribunal Superior de Justicia Deportiva (STJD) abrió una investigación el año pasado, que finalmente fue archivada. En ese momento, el tribunal explicó que había sido advertido por la Conmebol y había llevado el caso a Sportradar, que no señaló ninguna irregularidad en el partido.

En un comunicado publicado la noche del martes, Flamengo se pronunció sobre la acusación contra el delantero Bruno Henrique por parte de la Policía Federal, por fraude en tarjetas amarillas recibidas en 2023. El club afirmó que no fue notificado oficialmente por las autoridades y defendió el "debido proceso legal". 

Flamengo no ha sido notificado oficialmente por ninguna autoridad pública sobre los hechos que han sido reportados por la prensa sobre el deportista Bruno Henrique.

El Club está comprometido con el cumplimiento de las reglas del juego limpio en el deporte, pero también defiende la aplicación del principio constitucional de presunción de inocencia y del debido proceso, con énfasis en el procedimiento contradictorio y la plena defensa, valores que sustentan el Estado democrático de derecho.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Flamengo

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Llegada de Panamericano de Ciclismo, 27/4 en Maldonado.mp4
00:42
00:00
00:11
00:11