"Les sugeriría que jugaran como si fuera el último partido de sus carreras”, expresó Carlos Díaz, uno de los protagonistas de Uruguay en aquella final del mundo Sub 20 de Malasia 1997. El exdefensor, quizá inspirado por aquella arenga de Víctor Púa, que antes de entrar a jugar ante Argentina les dijo que no tenían nada para perder, piensa que la selección de Marcelo Broli “tiene todo para ganar hoy ante Italia”. Y lo reafirma con convencimiento: “Creo que Uruguay va a ser campeón del mundo por primera vez a nivel de Sub 20. Esta copa la traemos”, expresó con evidente alegría.
En su recuerdo permanece intacta la actitud con la que salieron a disputarle el título a una Argentina repleta de figuras como Juan Román Riquelme, Esteban Cambiasso y Lionel Scaloni: “Entramos a la cancha a dejar todo sin mirar a quién teníamos adelante. Solo pensábamos en traernos la copa para Uruguay, pero por poquito se nos escapó”. Díaz entiende que nunca fueron “superados” por la albiceleste y fue un trámite parejo donde tuvieron ocasiones para ganarlo, como el mano a mano de Nico Olivera estando 1-1 o el tiro al palo de Marcelo Zalayeta.
En su memoria está el pensamiento que tuvo tras el golazo de tiro libre del Canario García: “Dije: ‘Ta, bueno, se nos dio, vamos a seguir de largo. Ganaremos este partido y nos llevaremos esa copa para Uruguay‘”. El cabezazo de Cambiasso tras el centro de Riquelme igualó la historia para Argentina, que luego se llevaría el partido con una asistencia de Scaloni para Quintana: “Scaloni arrancó de la mitad de la cancha corriendo y levantó el centro para Quintana, que hasta le pegó mal y lo colocó en el segundo palo”, afirmó Díaz, que lo definió como un “golpe duro” que no los derrumbó. Lo intentaron hasta el final y no fue posible. “Estábamos llorando, calientes por no haber podido ganar esa final, que era lo que más queríamos”, dijo.
Tras la final hubo diálogo con Riquelme: “Nos felicitamos por el partido y me dijo: ‘Vamos arriba, a seguir adelante‘”. Y después intercambiamos camisetas. Tampoco daba para mucho porque nosotros estábamos calientes”, cerró Díaz,quien no podrá viajar para la final porque irá a ver el partido de su hijo en baby fútbol.
El elogio a Alan Matturro y qué piensa de Italia
Carlos Díaz no encuentra similitud entre él y algún defensor del actual plantel porque considera que “ahora los pibes están diferentes”. Y solo tiene elogios para ellos: “Tienen un gran equipo, los miro línea por línea y tienen todo para ganar la final”. A la hora de destacar a uno, eligió a Alan Matturro: “Me gusta mucho, lo conozco ya de Defensor Sporting y es un lateral con mucha proyección. Es un pibe humilde, trabajador y entrena muy bien. Ahora tiene la chance y para mí no tiene techo”, expresó.
Sobre la final ante Italia, dijo : “A mí me gustaba jugar contra equipos europeos porque son totalmente diferentes. Si pierden se van para su casa lo más bien. Son fríos, creo que nadie siente el fútbol como nosotros”. Y cerró diciendo que juega el tema físico en la final, pero tiene fe.
Hora y TV para la final
Uruguay enfrentará a Italia desde las 18:00 horas por la final del Mundial Sub 20. El encuentro se podrá ver por Canal 5, DSports (Eventos), Nuevo Siglo (Eventos 1 y 2), TCC (canales 453 y 454), Montecable (Eventos HD), Flow (canales 719 y 119) y canales de eventos del interior. En lo que respecta al streaming, se podrá acceder a las presentaciones a través de DGo, NSnow, Flow, TCC Vivo, Mcgolive y Antel TV.
-
La vuelta de Luciano Rodríguez y cambio de sistema: mirá el equipo de Uruguay para la final del Mundial Sub 20
Los tres futbolistas con los que cuenta Broli en el Mundial Sub 20 y que fueron vitales en el "plantel corto"
La Plata: la ciudad de las diagonales, Bilardo, Maradona y los uruguayos buscando entradas