Carneiro ya entrenó con Nacional y le siembra un dilema al DT: ¿pasa al doble 9 o deja afuera al Colo Ramírez?

La llegada del centrodelantero de 27 años le superpobló a Álvaro Gutiérrez una zona donde tiene varias opciones; aún le faltan el lateral y el puntero izquierdo que tanto anhela.

Compartir esta noticia
Gonzalo Carneiro.
Gonzalo Carneiro, futbolista de Nacional.
Foto: Archivo El País.

En tiempos de sequía, a Nacionalle llueven goleadores. Gonzalo Carneiro ya se sumó a trabajar ayer junto a sus compañeros en Los Céspedes y firmó su contrato (quedará a la orden de Álvaro Gutiérrez para el Torneo Clausura y la Copa Libertadores).

El anuncio oficial,tal vez adelantado como una consecuencia directa de las caras largas que dejó laderrota del pasado fin de semana contra Fénix y de la posterior victoria de Peñarol, le exigió a los dirigentes dar una respuesta deportiva rápida y atender a los reclamos del mercado de pases para empezar a calmar las aguas.

De pique, la llegada de este nuevo futbolista —sumado al defensa Franco Romero— se le presentó al DT como el primer respiro tras las salidas de Gastón Pereiro, Sergio Rochet y Camilo Cándido, aunque todavía no respondió a ninguna de sus urgencias. Pese a que el área deportiva continúa trabajando, aún le faltan el lateral y el puntero izquierdo que tanto anhela para encontrar un “perfil natural”, así como también un arquero y un volante capaz de repartir el juego desde la mitad de la cancha.

¿Cambia el esquema o juegan juntos Carneiro y Ramírez? El entramado de cuestiones por resolver

F1P4nr0XsAEBuIO (1).jpg
El primer entrenamiento de Gonzalo Carneiro y Franco Romero en Nacional.
Foto: Gentileza.

A raíz de la contratación de Carneiro, a Gutiérrez se le superpoblará una zona (el ataque) que tiene repleta de opciones similares y que lo obligará a reformular sus habituales piezas. El regreso del centrodelantero al fútbol uruguayo será para sumar minutos como titular, del mismo modo que competirá con Juan Ignacio Ramírez, quien en el primer semestre se aseguró un lugar en ese puesto y resultará difícil imaginarlo fuera del 11.

Si bien el entrenador es hincha del esquema 4-2-3-1 y así lo ha demostrado en este tercer ciclo al frente de Nacional, tendrá que pensársela dos veces antes de decidir si opta por uno u otro. Allí la interrogante que se abrirá es si cambiará de sistema o morirá con la suya buscando la mejor opción entre ambos.

Es posible que Carneiro pueda colaborar dándole una mano por la banda izquierda, aprovechando su condición de zurdo, pero su zona de confort, claro está, se limita al centro del área. Así lo supo hacer durante la última temporada en Cruz Azul, donde cerró su pasaje con cuatro goles en 24 partidos.

A su vez, la exigencia de su rol le demandará a Gutiérrez resolver cómo involucrar en esa posible sociedad a Diego Zabala, que generalmente se posiciona unos metros más retrasado.

Practica de Nacional
Álvaro Gutiérrez en el entrenamiento de Nacional.
Francisco Flores/Archivo El Pais

Pero el principal quid de la cuestión estará, eso sí, en gestionar las emociones de otros dos delanteros que se ven indirectamente afectados por la llegada del atacante: el argentino Emmanuel Gigliotti (36) y el juvenil Bruno Damiani (21), quienes tienen el uno y el dos para suplir a Ramírez, que hoy es el máximo goleador del Campeonato Uruguayo (12), pero aún está en el debe en la Copa Libertadores.

El primero, diezmado por las lesiones, perdió el protagonismo que lo hizo finalizar como el jugador con más goles del plantel en 2022 mientras que Damiani, aunque viene de menos a más, recién está comenzado a pisar con fuerza en Primera.

El presente de los cuatro centrodelanteros de Nacional

Juan Ignacio Ramírez celebra su gol en el Nacional-Fénix.
Juan Ignacio Ramírez celebra su gol en el Nacional-Fénix.
Foto: Juan Manuel Ramos.

Gonzalo Carneiro tuvo un último año atormentado en el Cruz Azul, que finalmente decidió rescindir en mayo (antes de tiempo) su cesión a préstamo desde el Sion de Suiza. Pasó de jugar 11 partidos en el Torneo Apertura mexicano (en los que solo fue titular en seis) para registrar una cifra de tres goles a luego bajar su producción goleadora a un solo grito en un total de nueve apariciones. De esa manera, cerró su pasaje por el fútbol de ese país con 24 presencias y cuatro anotaciones.

En Nacional, competirá con Emmanuel Gigliotti, quien perdió protagonismo a raíz de un desgarro y se estancó en cuatro tantos en un total de 15 participaciones. También con Bruno Damiani, que tuvo dos pases a la red en los acotados minutos (301) de los que participó y principalmente con Juan Ignacio Ramírez, el máximo goleador de la temporada en el fútbol uruguayo, que lleva 12 en 25.

Hoy presentan a los dos refuerzos en Los Céspedes al mediodía

Franco Romero con la camiseta de Liverpool.
Franco Romero con la camiseta de Liverpool.
Foto: EFE.

Gonzalo Carneiro, delantero de 27 años y 1.92 metros, será presentado este miércoles -con contrato a dos años- junto al defensa Franco Romero, de 28, quien también estampará la firma para cerrar su vínculo oficial con Nacional a préstamo por un año. Ambos entrenaron juntos ayer en Los Céspedes y serán los protagonistas de una conferencia de prensa que se desarrollará en la Ciudad Deportiva.

Los futbolistas desembarcaron en el club guiados por su representante, Pablo Bentancur, quien les aconsejó ir a Nacional por sobre Peñarol bajo el argumento de que “la tranquilidad” estaba de ese lado. Alejandro Balbi, actual presidente del club, fue clave en la gestión.

Los tricolores, además, anunciaron ayer la renovación de cuatro futbolistas juveniles: Thiago Helguera, de 17 años, que firmó hasta 2026; Bruno Damiani, de 21; Rodrigo Chagas, de 19, e Ignacio Suárez, de 21, todos hasta 2025.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar