Redacción El País
El gol es "un tema de energía" dijo Edinson Cavani, que atravesó diversos altibajos desde su llegada a Boca Juniors en julio de 2023. Mientras, su equipo se prepara para disputar el Mundial de Clubes a falta de la clasificación a la Copa Libertadores. En este contexto, al que se le añade la previa al Superclásico ante River Plate, el Matador dialogó sobre el momento del club y cómo afecta su sequía goleadora.
“Es un buen momento" para Boca, comenzó a decir en entrevista con Radio Continental, y desarrolló su idea: "Más allá de algún tropezón que hayamos tenido, hemos mostrado un poco más de solidez como grupo. Esas son buenas señales. A veces los malos momentos son solamente un partido. Desde mi experiencia en Boca, este es un buen momento”.
Consultado por el año en lo personal, expresó: “El tema del gol es un tema de energía. La buena energía genera un poquito en el ambiente, en uno, esa ansiedad que queremos todos que pueda hacer el gol, que las cosas se empiecen a dar".
"Yo soy el primero que quiere hacer goles"
Y continuó: Pero uno tiene un camino recorrido y a veces ese afán de hacer goles, que es con lo que aporta el delantero. Y yo soy el primero que quiere hacer goles, es una necesidad que tengo como delantero. Pero son momentos y hay que bancarlos, pero la forma es tratando de encontrar calma”.
A pesar de su sequía, reconoció que está muy feliz en el club: "Estoy en un lugar contento. Cuando no lo esté más, con todo el dolor del mundo, seré claro y le diré a Román (Riquelme) y a la gante y daré un paso al costado. Hoy me siento capaz. Estoy dispuesto a aportar desde donde me toque".
A su vez, confesó un pedido de parte de su padre en relación a su condición de delantero. "Dentro de un partido hay muchas situaciones que no se ven. Muchas veces se ven los resultados finales. Esa es la contra del delantero porque nuestro trabajo es aportar goles y si no se hace gol se opina de una forma. Siempre en mi carrera he disfrutado el fútbol. Mi padre me ha pedido que no corra tanto, pero yo toda mi carrera fui igual, no lo puedo cambiar. El día que no pueda hacerlo no jugaré más", expresó el exselección uruguaya.
Los compañeros de ataque

Respecto a sus acompañantes en el ataque: “(Miguel) Merentiel o Milton (Giménez), no importa quién juegue. Lo importante es tener una idea clara y tirar todos para el mismo lado. Si en algún momento me toca esperar porque hay un compañero mejor, estoy dispuesto a hacerlo para aportar lo mejor”.
Palpita en el Superclásico, pero antes está Estudiantes

A Boca se le viene el Superclásico en el estadio Monumental, fijado para el próximo domingo 27, a las 15:30 horas. “El clásico es una cuestión de madurez de los equipos. Sabemos que está cerca. pero también que es importante ganar el partido que viene", dijo Cavani refiriéndose al encuentro del sábado 19 de abril ante Estudiantes (20:30 horas).
“Nos enfocamos en este partido para llegar al clásico con la mejor preparación física, mental y táctica. Un clásico es un clásico llegues ganando o perdiendo. Salís a la cancha a dar la vida, pero no es lo mismo llegar con confianza a llegar con dudas o con desconfianza”, añadió quien lleva cuatro partidos clásicos disputados. Logró una victoria —anotó un gol en el 3-2 por los cuartos de la Copa de la Liga en 2024—, un empate y dos derrotas.
Mundial de Clubes
Por último, el Matador hizo referencia a la disputa del Mundial de Clubes, que inicia el próximo 14 de junio. “Está claro que en el fútbol europeo hay otro potencial económico por muchos factores, pero el fútbol está hoy mucho más igualado por toda la parte táctica, por toda la parte de información que se puede tener para atacar un punto flojo o aprovechar un jugador”, concluyó.