Tras la derrota ante Libertad, así quedó Nacional de cara al Mundial de Clubes: los puntos a favor y en contra

El equipo de Álvaro Recoba no pudo sumar en Paraguay y se mantiene debajo de Olimpia en el ranking FIFA de clubes sudamericanos.

Compartir esta noticia
Leandro Lozano al ataque en el partido entre Libertad y Nacional por Copa Libertadores.
Leandro Lozano al ataque en el partido entre Libertad y Nacional por Copa Libertadores.
Foto: AFP.

Redacción El País
En la previa a su encuentro ante Libertad, Nacional recibió dos buenas noticias: dos de sus rivales para acceder al Mundial de Clubes se despidieron de esa posibilidad porque Cerro Porteño e Independiente del Valle quedaron eliminados de la Copa Libertadores.

De todas maneras, el tricolor no pudo hacer su trabajo porque perdió ante Libertad de Paraguay y de esta forma, aunque clasificó, se mantiene por debajo del equipo guaraní en el ranking FIFA de clubes sudamericanos.

Cerro Porteño y Colo Colo se jugaban la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores en el Estadio General Pablo Rojas y el empate entre ambos equipos le dio la clasificación al Cacique y por ende el Ciclón quedó tercero y eliminado.

Algo similar ocurrió con Independiente del Valle porque el equipo ecuatoriano ganó ante Liverpool por 2-1, pero el empate entre Palmeiras y San Lorenzo dejó fuera a los ecuatorianos que también peleaban por un lugar en el Mundial de Clubes.

El Ciclón de Barrio Obrero quedó en 46 puntos, mientras que Independiente del Valle alcanzó los 48, pero ninguno de los dos podrá seguir sumando ya que quedaron terceros y continuarán su andar en Copa Sudamericana.

La situación de Nacional

Nacional ante Deportivo Táchira por la Copa Libertadores
Nacional ante Deportivo Táchira por la Copa Libertadores.
AFP fotos

El tricolor se mantiene en los 56 puntos y sigue a solo una unidad de Olimpia de Paraguay, que es el equipo a superar por los tricolores, ilusionados con que se pueda abrir un cupo por el ranking de clubes sudamericanos de FIFA, más allá de la posible clasificación por ser campeón de la edición 2024.

Hoy River Plate es el líder del ranking FIFA de clubes sudamericanos con 86 puntos y por detrás aparecen Boca Juniors (71) y Olimpia (57) pero ninguno de los dos suma porque no juegan la Copa Libertadores. Por su parte, Nacional se mantiene en la cuarta posición con 56.

- En caso de ser campeón, y finalizar como el mejor clasificado del ranking, River Plate dejará su cupo para el segundo y el tercero mejor clasificado.

- Si el ganador es uno de los equipos que ya fue campeón (Palmeiras, Flamengo y Fluminense) serán los tres primeros del ranking los que se meterán en el Mundial de Clubes de Estados Unidos.

- Si es un equipo distinto a los tres ya campeones pero que no sea argentino, avanzarían los dos primeros del ranking que por ahora son el Millonario y el Xeneize.

Cabe destacar que la acumulación de puntos para el ranking FIFA de clubes sudamericanos es de la siguiente forma: tres puntos por victoria, uno por empate y tres unidades por pasar de fase.

Es por eso mismo que Nacional está obligado a sumar en la fase de octavos de final para intentar superar a Olimpia y seguir prendido en la pelea de un cupo para el torneo organizado por FIFA.

Las posiciones actuales del ranking FIFA de clubes sudamericanos:

- River Plate 86 (clasificado por ranking)
- Boca Juniors 71 (no juega la Copa Libertadores)
- Olimpia 57 (no juega la Copa Libertadores)
- Nacional 56
- Independiente del Valle 48
- Barcelona 46
- Cerro Porteño 46
- Bolivar 43
- Talleres 43
- The Strongest 43

Bolívar, Talleres y The Strongest son los tres equipos que hoy siguen en carrera y que tienen chances de superar a Nacional en el ranking de clubes sudamericanos.

¿Qué pasa si hay empate?

A Nacional le falta un punto para alcanzar a Olimpia, que es el primer objetivo para ilusionarse todavía más con la chance de acceder al Mundial.

¿Qué ocurre si Nacional iguala a Olimpia pero queda eliminado? La FIFA marca que los criterios de desempate son: mejor resultado individual obtenido durante el periodo de clasificación, mejor resultado más reciente, mejor diferencia de goles y mayor número de goles marcados.

Lo cierto es que en caso de empate, y eliminación en octavos de final, el equipo guaraní quedaría por encima de los tricolores por “mejor resultado individual” ya que Olimpia llegó a cuartos en 2021 y 2023, una fase que el Bolso no habría alcanzado en las últimas ediciones.

Todos los equipos clasificados

En Europa ya están todos definidos porque Chelsea, Real Madrid y Manchester City son los clasificados por ser campeones, mientras que Atlético de Madrid (España), Bayern Munich y Borussia Dortmund (Alemania), Porto y Benfica (Portugal), Paris Saint Germain (Francia), Juventus e Inter de Milán (Italia) y RB Salzburgo (Austria) se metieron por la vía del ranking.

África (CAF) también conoce todos sus clasificados ya que tendrá en el certamen porque Al Ahly (Egipto), Wydad Athletic (Marruecos), Mamelodi Sundowns (Sudáfrica) y Esperance (Túnez).

En Asia (AFC) también clasifican cuatro y ya se conocen. Al Hilal (Arabia Saudita), Al Ain (Emiratos Árabes Unidos), Urawa Red Diamonds (Japón) y Ulsan (Corea) son los que tienen su cupo.

En Sudamérica Palmeiras, Flamengo y Fluminense, como campeones de Copa Libertadores en 2021, 2022 y 2023 ya tienen su lugar asegurado, mientras que River Plate también lo tiene, pero por el ranking. Quedan por resolverse dos lugares más.

En Norteamérica, Centroamérica y Caribe (Concacaf) los clasificados son cuatro y todos saldrán de los últimos cuatro campeones de la Concacaf Champions Cup. Los que ya se aseguraron un lugar en esta confederación son los tres útimos campeones: León y Monterrey (México) y Seattle Sounders (Estados Unidos). Columbus Crew o Pachuca, se repartirán el cupo restante.

Oceanía (OFC) ya conoce a su único clasificado y será el Auckland City (Nueva Zelanda) por ser el equipo mejor posicionado en el ranking FIFA en los últimos tres años.

Mientras que el último cupo será para un equipo de Estados Unidos en representación del país local, aunque todavía no se definió.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar