Publicidad

Chifle Barrios, candidato a presidente de Montevideo Wanderers: "Vamos a cambiar la historia como en el 75"

El Bohemio celebrará sus elecciones el próximo 15 de julio y habrá cuatro candidatos. El responsable de la lista 1108, respondió sobre los principales temas en discusión en el club.

Compartir esta noticia
Jorge "Chifle" Barrios, candidato a la presidencia de Montevideo Wanderers.
Jorge "Chifle" Barrios, candidato a la presidencia de Montevideo Wanderers.
Foto: Archivo El País

Montevideo Wanderers está en plena campaña electoral de cara a sus elecciones que se celebrarán el próximo 15 de julio y para la que habrá cuatro candidatos. Jorge "Chifle" Barrios es el aspirante a presidente de la Lista 1108 y con él conversamos.

Cuenta que llegó al Bohemio siendo un adolescente y confía en su formación como jugador, técnico y dirigente para ser un buen presidente el club al que "todo le debo", dijo.

Barrios defendió que Wanderers pueda seguir siendo una Asociación civil sin fines de lucro aunque ante la posibilidad de una SAD dijo que es algo que por estatutos deben definir los socios en Asamblea.

El popular Chifle se refirió a sus objetivos para el club si logra triunfar en las elecciones y dio sus argumentos para fundamentar por qué cree que tiene ventaja en el trabajo con los juveniles comparado con los otros aspirantes a la presidencia.

*las mismas preguntas serán realizadas a todos los candidatos

- ¿Cómo está conformada la lista?

Nuestra lista está integrada por un grupo de socios y socias que me acompañan desde hace muchos años trabajando por y para el club y hemos incorporado nuevas adiciones de profesionales competentes en distintas áreas que son imprescindibles para el buen manejo de la institución.

- ¿Por qué quiere ser presidente y qué es lo primero que hará si gana?

Porque quiero ver a Wanderers campeón y que se consolide como el tercer grande de nuestro país. En los últimos seis años integré la Directiva representado a la oposición, aportando ideas que se concretaron. Conozco todos los rincones del club y estoy preparado para ser presidente.

- ¿A qué aspira en este periodo de dos años si logra vencer?

Tenemos las herramientas para sacar al club de esta mala situación deportiva que viene desde hace varios años. Vamos a crear un proyecto institucional que trascienda las directivas de turno, este proyecto será lo que nos acercará a ser altamente competitivos, recuperar la identidad y ser campeón; convocaremos a todos los interesados en sumarse, apostando a la unidad en el club.

- ¿Es posible ser competitivo deportivamente y mantener el balance económico?

Por supuesto que sí, tenemos que mejorar el presupuesto de divisiones formativas que son las que en el futuro nos van a dar el rédito económico y deportivo. Debemos recuperar presencia en las selecciones nacionales y tener más jugadores formados en el club integrando el plantel principal.

- ¿Qué plan o ideas tiene para el trabajo con los juveniles del club?

Mejorar la captación a través de un Jefe de Scouting. Continuar profesionalizando al starff de formadores que trabaja en el club, tener una residencia de jugadores juveniles del interior. Como exjugador y exentrenador de Wanderers me siento más capacitado que el resto de los candidatos para armar una estrategia que atraiga a los talentos que necesitamos.

- ¿Qué opina de las SAD; Wanderers podría asumir este modelo?

Los estatutos del club establecen en su art.4 que la constitución de una SAD debe ser resuelta por la Asamblea de Socios con 3/5 de los votos favorables, por lo que no es una resolución que compete a la Directiva. Yo considero que Wanderers puede continuar siendo una Asociación Civil sin fines de lucro como lo es dese hace 122 años, como lo son los grandes equipos de cualquier país.

- En el caso de perder las elecciones, ¿integraría la Comisión Directiva?

Nunca salí a la cancha pensando que iba a perder, pero asumiré con gusto el lugar que los socios me pongan a trabajar por Wanderers, a quien todo lo debo.

- ¿Qué mensaje quiere dejarle a los socios antes del acto eleccionario?

Querido Wanderista, quiero ser presidente porque me preparé para esto. Llegué a este club hace casi 50 años siendo un adolescente, me formé como persona, jugador de fútbol, técnico y dirigente, y con el gran equipo que tenemos quiero devolver las alegrías que no vemos desde hace muchos años, ver un Wanderers campeón. Vamos a cambiar la historia como en el 75.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad