Publicidad

“Somos todos uruguayos”: la respuesta de Suárez ante la duda de un hincha sobre firmar una camiseta de Peñarol

El Pistolero vivió un momento particular cuando un hincha le pidió que le firme su camiseta del aurinegro y le explicó que no tenía problema en hacerlo.

Compartir esta noticia
Luis Suárez le firma la camiseta de Peñarol a un hincha uruguayo.
Luis Suárez le firma la camiseta de Peñarol a un hincha uruguayo.
Foto: Mateo Vázquez.

Enviados a Miami - Estados Unidos
Tras el primer entrenamiento de Uruguay en el campo deportivo de la Florida International University (FIU), Luis Suárez se acercó junto a otros jugadores a un vallado en el que se encontraban unos 60 fanáticos que pedían firmas y fotografías.

 Los jugadores se dividieron por zonas y luego fueron recorriendo el vallado cumpliendo con todos los pedidos. El salteño, al llegar a uno de los últimos hinchas que estaban en el lugar, recibió una pregunta particular. “¿Me firmás una camiseta de Peñarol?”, le dijo el hincha con la casaca puesta, con algunas dudas por la identificación que tiene el 9 con Nacional.

El hincha de Peñarol que se llevó la firma de Luis Suárez y otros futbolistas de la selección de Uruguay.
El hincha de Peñarol que se llevó la firma de Luis Suárez y otros futbolistas de la selección de Uruguay.
Foto: Mateo Vázquez.

El delantero se sorprendió y respondió de forma genuina: “Claro que sí, somos todos uruguayos”. Al instante tomó el marcador, le estampó la firma en la parte derecha de la camiseta carbonera y el hincha se fue feliz con lo conseguido.

 Suárez se mostró dispuesto y distendido tras el entrenamiento del jueves. En un momento, tras cruzarse con Darwin Núñez mientras ambos firmaban autógrafos, el Pistolero lo empujó entre risas y luego lo rayó con el marcador que tenía en su mano, para diversión de los hinchas que estaban cerca.

Gustavo y Antonella, dos hinchas de Liverpool radicados en Estados Unidos que irán a ver el Uruguay vs. Panamá

"Fue una emoción bárbara ver campeón uruguayo a Liverpool a distancia, imaginate que hace seis años que me fui de Uruguay y empezó a salir campeón. Lo vi descender, lo vi ascender, pero nunca lo había visto campeón. Y acá en Miami sí", le comentó Gustavo, fanático del negriazul, a Ovación.

Al ser consultada acerca de cómo vivieron el día de la última final ante Peñarol a fines de 2023 donde los de la Cuchilla se terminaron consagrando, Antonella, hija de Gustavo, respondió: "Ese día estuvimos todos juntos, lo mirábamos en casa con una emoción... él se puso a llorar".

En este sentido, Gustavo acotó: "No lo podía creer, pero sabía que teníamos cuadro y podíamos ser campeones".

¿Dónde ver en vivo los partidos de la Copa América 2024 en Uruguay?

Marcelo Bielsa dándole una indicación concreta a Sebastián Cáceres en el partido frente a Brasil disputado en el Centenario.
Marcelo Bielsa dándole una indicación concreta a Sebastián Cáceres en el partido frente a Brasil disputado en el Centenario.
Foto: EITAN ABRAMOVICH/AFP.

La Copa América 2024 que se juega desde el jueves 20 de junio al domingo 14 de julio se podrá ver en Uruguay en vivo a través de varias señales.

En primer lugar, DSports es la señal que tiene los derechos y transmitirá los 32 encuentros a través de sus canales de cable así como también por la plataforma digital DGO y además, tendrá partidos exclusivos. Estos serán Venezuela contra México por la primera fecha del Grupo B, Perú ante Chile en la primera jornada del Grupo A, Brasil frente a Costa Rica en la primera etapa del Grupo D, y un partido de los cuartos de final.

Por otra parte y en lo que tiene que ver con la televisión abierta, TV Ciudad transmitirá todos los partidos de Uruguay, el encuentro inaugural, una semifinal y la final del torneo continental.

Además, la Copa América 2024 se podrá ver en vivo a través de los cableoperadores de todo el interior del Uruguay luego de un acuerdo que DSports alcanzó con la Cámara Uruguaya de Televisión para Abonados (CUTA), que transmitirá 28 partidos del certamen.

Respecto a los cableoperadores de Montevideo (FLOW, Nuevo Siglo, TCC, Montecable y Multi Señal), estos tendrán la transmisión en vivo de entre seis y ocho partidos del torneo, el inaugural, los tres de Uruguay en fase de grupos, una semifinal y la final, pero si la Celeste avanza a cuartos se sumará ese juego y si logra llegar a semis, tendrán uno más ya que de ahí en adelante la selección jugaría la final o por el tercer puesto.

Cabe recordar que los cableoperadores tienen sus plataformas digitales como NS Now, MCGoLive, TCC Vivo, MSPlay y Flow TV 719 y Flow App o Flow Box 119.

Por último, también se podrán ver 28 encuentros de la Copa América por streaming a través de la plataforma de Antel TV y AUF TV. En esta última, los usuarios interesados podrán comprar el servicio por $600 pesos por toda la primera fase, incluyendo los partidos de Uruguay y los restantes de la Copa América. Las siguientes fases, de cuartos de final hasta la final, también se comercializarán por $600. No se venderán partidos individuales.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad