La Comisión Disciplinaria de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) abrirá un expediente este lunes por los incidentes ocurridos en el Gran Parque Central durante el clásico entre Nacional y Peñarol.
El ingreso de bengalas, banderas robadas a la hinchada aurinegra y bombas de estruendo, lanzadas desde la Tribuna Abdón Porte y que cayeron a pocos metros de dos jugadores de Nacional (Gabriel Báez y Lucas Sanabria), fueron parte de lo que incluyó el reporte entregado por el veedor que estuvo presente en el estadio y presenció los hechos.
Como primera medida, el organismo realizará una audiencia el próximo lunes para determinar posibles sanciones contra el escenario tricolor. Tampoco se descartan multas económicas. Serán citados como testigos el propio veedor, personal de la seguridad y también el cuerpo arbitral, con Leodán González a la cabeza.
Nacional tendrá la posibilidad de exponer sus argumentos para contrarrestar el fallo una vez que se determinen las sanciones. El antecedente más cercano en el tiempo de una situación similar se dio en 2022, cuando el club fue castigado con dos partidos sin público en el Gran Parque Central a causa de lo ocurrido en el clásico del 4 de setiembre de ese año, que jugó Luis Suárez y terminó 3-1.
![Hinchada de Peñarol en el Gran Parque Central. Foto: Estefanía Leal.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/5f3eff0/2147483647/strip/true/crop/945x630+0+0/resize/945x630!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fuploads%2F2022%2F09%2F06%2F6318085bdbc7e.jpeg)
Las sanciones, en esa oportunidad, fueron a raíz del ingreso de bengalas, banderas alusivas a muertes, baños rotos, el ingreso de una gallina gigante en la tribuna de Peñarol, la grasa en los paravalanchas que estaba colocada en la tribuna visitante y los proyectiles que volaron de un lado al otro.
El clásico tuvo la presencia de las dos hinchadas y, en consecuencia, los dos equipos tuvieron que jugar dos partidos a puertas cerradas cuando les tocó ser locales, aunque la pena no se aplicó de inmediato.
Ese encuentro, a diferencia del partido del pasado domingo que tuvo varios tramos de pausa —incluido uno de 10 minutos— fue detenido durante 7' por incidentes que comenzaron en la tribuna mirasol, pero que de inmediato se trasladaron al sector donde estaba ubicado el público tricolor.
![Estadio Gran Parque Central, Nacional Vs Peñarol.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/024ab63/2147483647/strip/true/crop/5120x3414+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Ffa%2F36%2F204d8582473288f973a796a05bac%2F017.jpeg)
Ahora, las eventuales sanciones al Gran Parque Central —en caso de confirmarse— podrían comenzar a aplicarse recién en la próxima fecha, una vez que la Comisión Disciplinaria se reúna y escuche los diferentes testimonios. A Nacional, luego de visitar a Cerro Largo este sábado, le tocará ser local entre semana frente a Miramar Misiones (jueves 17 de octubre).
-
Las chicanas de Nacional a Peñarol tras el triunfo clásico: desde el recuerdo del gol de Suárez hasta la boina
Alejandro Balbi: “Que el próximo ministro del Interior decrete que los clásicos son en el Centenario y punto”
El clásico "de las bombas": Nacional venció a Peñarol con un gol con historia y un homenaje en el final
La cara conocida de Martín Lasarte que se destapó en el clásico y el recuerdo de un día de rebeldía en el GPC