Partidão o bom partido se utiliza en portugués cuando alguien quiere decir que algo vale la pena. Pero existe otra acepción que se refiere al sentido de concretar un buen negocio. Cualquiera de los dos casos aplican para lo que son los futbolistas uruguayos en el Palmeiras. Solo el número, que con los recientes fichajes de Emiliano Martínez y Facundo Torres asciende a 24, indica el gusto del equipo brasileño por los jugadores de nuestro país, pero, además, no es que hayan pasado desapercibidos.
El caso de Matías Viña (27), hoy en Flamengo, se podría definir como el “más exitoso”, ya que el lateral izquierdo fue quien levantó dos veces la Copa Libertadores con la camiseta del Verdao.
![Viña](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/4608c93/2147483647/strip/true/crop/800x534+0+0/resize/800x534!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fuploads%2F2021%2F01%2F30%2F6015f3bc431f7.jpeg)
Sus pasos los siguió Joaquín Piquerez (26), quien fue contratado como su sustituto natural, y que luego se coronó una vez como campeón de América, aunque con un tinte más emotivo, ya que lo hizo en su Uruguay, cuando su equipo derrotó a Flamengo en la Libertadores 2021 que se jugó en el Estadio Centenario.
![Joaquín Piquerez defendiendo la camiseta de Palmeiras.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/08c2a96/2147483647/strip/true/crop/1200x750+0+0/resize/1200x750!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F17%2F40%2F5eed6dfd404faf3fc6d26d17931d%2Fdiseno-sin-titulo-2023-11-29t163258-889.jpg)
Aquel trofeo lo levantó cinco meses después de sumarse al equipo y el uruguayo que más partidos jugó: 166, de los cuales ganó 100 victorias. También ganó dos Campeonatos Paulistas (2022 y 2023), la Recopa Sudamericana 2022, dos Brasileiraos (2022 y 2023), y la Supercopa de Brasil 2023, además de ser vicecampeón del Mundial de Clubes 2021.
El goleador uruguayo de Palmeiras: Villadóniga
Para encontrar al uruguayo que marcó más goles hay que ir hasta el 1942, año de debut de Segundo Villadóniga. Con 52 festejos en su haber, el delantero, fallecido en 2006, es quien más veces marcó para este club. Apodado “el arquitecto”, también jugó en Peñarol, Vasco da Gama, y en la selección de Uruguay, con la que se consagró en la Copa América de 1937.
El primero en vestir el "manto" fue Mazzucchi
El delantero Eduardo Mazzucchi, también fallecido en 2006, fue el primer uruguayo en calzarse esta camiseta. Fue al año siguiente de que finalizara la Primera Guerra Mundial, en el año 1919.
El último en sumarse: Emiliano Martínez
![Emiliano Martínez en Palmeiras.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/ecafa72/2147483647/strip/true/crop/2500x1406+0+0/resize/1440x810!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fad%2F96%2Fa417aef747daa2bcc0fd1ce61261%2Fftm-7876.jpg)
Emiliano Martínez (25) es el último uruguayo en incorporarse al club paulista y puso su firma hasta el 2029. Su venta desde el Midtjylland de Dinamarca (82 partidos y un gol), según confió su representante a Ovación, se tasó en 7.5M de euros por el 75% más 4M en variables. “Estoy muy feliz de estar aquí, de llegar a un acuerdo para jugar en este club gigantesco. Jugué al fútbol brasileño durante un año y, obviamente, ya conocía la grandeza del Palmeiras y la responsabilidad que sería defender esta camiseta”, afirmó Martínez, que ya jugó en Brasil 13 partidos con la camiseta de Red Bull Bragantino en 2021-2022.
El uruguayo más caro: Torres desde el Orlando City
![Facundo Torres firmó con Palmeiras.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/7e00c8b/2147483647/strip/true/crop/2500x2000+0+0/resize/1440x1152!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F49%2F60%2F98532bac416099eee37303379f11%2Fftm-4791-2.jpg)
Facundo Torres (24) hizo que el equipo de Abel Ferreira rompiera la chanchita. El Cuervo, que firmó por cinco temporadas tras su compra por US$ 12M, significó la venta más cara de la historia del Orlando City. Al momento de la transacción, antes de que el club incorporara a Paulinho (US$18M) también era la mayor compra de Palmeiras, en compañía del colombiano Miguel Borja en 2016/2017.
![Piquerez y Emiliano Martínez en un entrenamiento de Palmeiras.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/5f527ce/2147483647/strip/true/crop/2000x1200+0+0/resize/1440x864!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fd9%2F04%2F371a54af4383b2c9f90bb60ee7b9%2Fftm-8058-2000x1200.jpg)
Desde 2020, con la llegada de Viña, en adelante, siempre ha habido al menos un uruguayo en el plantel. En 2021 llegó Piquerez y en 2022 se sumó Miguel Merentiel, que desde febrero de 2023 está en Boca Juniors (compró su ficha a finales de ese año). En el último mes cerró a Torres y a Martínez para completar los 24.
![Miguel Merentiel firmó contrato con Palmeiras. Foto: @Palmeiras](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/e3d0069/2147483647/strip/true/crop/900x506+0+0/resize/900x506!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fuploads%2F2022%2F05%2F18%2F62852e821affe.jpeg)
Además de estos siete, los otros 17 uruguayos que jugaron en Palmeiras son: Humberto Cabelli (debut en 1928), Ventura Cambon (1930), Daniel Gutiérrez (1934), Ismael Martínez (1934), Óscar Modesto Rodríguez (1956), José Rodríguez Caraballo (1957), Luis María Maidana (1965), Héctor Silva (1970), Kraus (1970), Pedro Rocha (1978), Víctor Diogo (1984), Cesar Pereira (1988), José Luis Russo (1988), Darío Pereira (1989), Óscar Aguirregaray (1990), Sebatián Eguren (2013), Mauricio Victorino (2014).
-
Mirá el primer gol de Facundo Torres con Palmeiras, que perdió en el Torneo Paulista ante Novorizontino
Palmeiras anunció a Emi Martínez: "Conocía la grandeza del club y la responsabilidad de defender esta camiseta"
Facundo Torres habló en su llegada a un club "tan grande como Palmeiras" y fue analizado por Diego Lugano
Facu Torres a Palmeiras, la venta más cara de la historia de Orlando City: el monto y la cifra que gana Peñarol