Conmebol dio a conocer el mejor once de las fechas 13 y 14 de las Eliminatorias y solo hay un jugador uruguayo

La Celeste viene de cerrar la doble etapa de marzo de las clasificatorias al Mundial 2026 con una caída 1-0 ante Argentina en el Estadio Centenario y un empate sin goles frente a Bolivia en El Alto.

Compartir esta noticia
Marcelo Bielsa en el partido entre Uruguay y Argentina por Eliminatorias.
Marcelo Bielsa en el partido entre Uruguay y Argentina por Eliminatorias.
Foto: Darwin Borrelli.

Redacción El País
Al llegar a su fin la doble fecha de marzo por las Eliminatorias sudamericanas al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá en 2026, la Conmebol diagramó el mejor once de esas dos etapas y solo se metió un futbolista uruguayo: Sergio Rochet.

El Chino, que volvió a jugar luego de una larga inactividad por una lesión que sufrió en Internacional de Porto Alegre, fue el futbolista más regular de la selección que comanda técnicamente el argentino Marcelo Bielsa en la doble fecha de marzo. El arquero fue uno de los grandes responsables de evitar que la derrota 1-0 ante Argentina en el Estadio Centenario fuera más abultada.

Sergio Rochet en el partido entre Uruguay y Argentina en el Estadio Centenario por las Eliminatorias sudamericanas.
Sergio Rochet en el partido entre Uruguay y Argentina en el Estadio Centenario por las Eliminatorias sudamericanas.
Foto: Darwin Borrelli.

El exgolero de Nacional volvió a ser un pilar fundamental en la Celeste en su viaje a los 4.150 metros de altura en El Alto para poder medirse ante Bolivia por la fecha 14 en las Eliminatorias sudamericanas a la Copa del Mundo 2026.

Rochet tuvo una destacada labor siendo, prácticamente, un muro para que la selección de Uruguay se pudiera llevar un valioso punto desde el Estadio Municipal de El Alto al igualar sin goles frente al combinado verde.

El mejor once de las fechas 13 y 14 de las Eliminatorias sudamericanas que diagramó Conmebol fue el siguiente: Rochet; Juan Cáceres (Paraguay), William Pacho (Ecuador), Omar Alderete (Paraguay), Nicolás Tagliafico (Argentina); Julio Enciso (Paraguay), Enzo Fernández (Argentina), Alexis Mac Allister; Enner Valencia (Ecuador), Salomón Rondón (Venezuela), Julián Álvarez (Argentina).

Lo que se le viene a la selección de Uruguay

Manuel Ugarte en la marca durante el partido entre Bolivia y Uruguay por Eliminatorias.
Manuel Ugarte en la marca durante el partido entre Bolivia y Uruguay por Eliminatorias.
Foto: EFE.

La selección que dirige técnicamente el argentino Marcelo Bielsa ya piensa en sus próximos compromisos por las Eliminatorias sudamericanas: ante Paraguay en el Estadio Defensores del Chaco en Asunción y luego contra Venezuela en el Estadio Centenario en junio. Cabe destacar que aún no están establecidos los días y horarios de esos partidos.

Uruguay sabe que tendrá un duro adversario como es Paraguay, ya que desde la llegada del entrenador argentino Gustavo Alfaro no volvió a perder: disputó un total de ocho partidos con el combinado albirrojo donde ganó cuatro y empató los cuatro restantes. Otro dato a tener en cuenta; sus triunfos fueron todos en condición de local y dos de sus victorias más resonantes las consiguió ante Brasil (1-0) y contra Argentina (2-1).

Las posiciones de las Eliminatorias

La selección uruguaya se encuentra en la tercera posición de las Eliminatorias sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo 2026 en México, Estados Unidos y Canadá. La Celeste suma un total de 21 unidades gracias a cinco triunfos, seis empates y tres caídas.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Precipitaciones acumuladas en tres horas entre el domingo y el lunes
Fuente: Inumet
0 seconds of 18 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
El Reclamo De Catherine Vergnes Tras Quedar Afuera De La Semana De La Cerveza
00:30
00:00
00:18
00:18