Publicidad

Copa América: Canadá denunció que Moïse Bombito fue víctima de racismo tras patada a Lionel Messi

Sobre el final del partido ante Argentina, el defensor le cometió una fuerte infracción al 10 rosarino. Luego recibió una multitud de insultos en redes sociales y su selección emitió un comunicado.

Compartir esta noticia
Moïse Bombito marcando a Lionel Messi en pleno Canadá vs. Argentina por la Copa América 2024.
Moïse Bombito marcando a Lionel Messi en pleno Canadá vs. Argentina por la Copa América 2024.
Foto: EFE.

Redacción El País
La selección de Argentina debutó este jueves en la Copa América 2024 con victoria 2-0 frente a Canadá en el partido inaugural correspondiente al grupo A.
Con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez, la albiceleste inició con éxito su defensa del título. Sobre el final del partido, cuando restaban ocho minutos reglamentarios, Moïse Bombito le cometió una dura infracción a Lionel Messi al golpearlo en el tobillo y el rosarino encendió las alarmas quedándose tendido durante varios minutos.

Moïse Bombito marcando a Julián Álvarez durante el Canadá vs. Argentina.
Moïse Bombito marcando a Julián Álvarez durante el Canadá vs. Argentina.
Foto: ERIK S. LESSER/EFE.

La sanidad ingresó, lo atendió y el 10 se recuperó sin problemas, al punto de que luego terminó dando la asistencia para el segundo tanto de los comandados por Lionel Scaloni. Una vez que finalizó el partido, el defensor Bombito recibió una multitud de insultos en redes sociales, por lo que la selección de Canadá tomó cartas en el asunto y denunció que su jugador fue víctima de racismo.

"Canadá es consciente y está profundamente perturbada por los comentarios racistas dirigidos a uno de nuestros jugadores después del partido de esta noche. Estamos en comunicación con Concacaf y Conmebol por este asunto", afirmó la federación canadiense a través de un comunicado oficial emitido en sus redes.

En tanto, Moïse Bombito empleó su cuenta de Instagram para dar su punto de vista a través de sus historias: "Mi hermosa Canadá. No hay lugar para esa mierda".

Argentina se quejó del mal estado del campo de juego

El entrenador Lionel Scaloni y los jugadores Cristian 'Cuti' Romero, Julián Álvarez y Emiliano 'Dibu' Martínez criticaron las condiciones del campo del estadio Mercedes-Benz de Atlanta.

"Con todo respeto, menos mal que ganamos, porque si no hubiese parecido que era una excusa. Hace 7 meses que sabemos que tenemos que jugar acá y cambiaron el césped hace dos días. El estadio es hermoso y con el césped sintético tiene que ser espectacular, pero no está apta para estos jugadores", afirmó Scaloni en rueda de prensa. Señaló que, aunque el campo se veía bien desde arriba, la velocidad de los pases y la dificultad para filtrar balones hicieron que tuviera que cambiar su plan inicial: "No se podía hacer más, según las condiciones de la cancha".

Julián Álvarez, autor del primer gol, también expresó su descontento y comentó que los jugadores coincidieron en que "el campo no estaba en las mejores condiciones". La selección argentina sabía que el césped sintético sería reemplazado por uno natural, pero solo pudieron pisarlo por primera vez unas horas antes del partido.

El cambio de césped se realizó debido a las normas de la Conmebol, que exigen pasto natural, a diferencia de la NFL y la MLS que permiten césped sintético. El sábado, después del partido de la MLS entre Atlanta y Houston, se reemplazó el césped sintético, dando solo cuatro días para que el nuevo césped natural se asentara antes del encuentro.

Cristian Romero también se quejó: "Arrancar bien un torneo era una cuenta pendiente. Pero las condiciones de la cancha hoy eran muy feas". Por su parte, 'Dibu' Martínez fue contundente en sus críticas y dijo a TyC Sports: "Tenemos que mejorar ese aspecto. O de lo contrario, la Copa América siempre estará un nivel abajo de la Eurocopa".

Cómo sigue el camino de la selección de Canadá y de Argentina en el grupo A

La selección de Canadá seguirá su camino en el grupo A de la Copa América 2024 el próximo martes 25 de junio cuando se enfrente ante Perú desde las 19:00 horas. Luego cerrará la fase de grupos el sábado 29 a las 21:00 ante Chile.

Por su parte, la selección argentina liderada por Scaloni se medirá el próximo martes 25 de junio ante Chile desde las 22:00 y en la última fecha deberá medirse ante Perú el sábado 29 a las 21:00.

¿Dónde ver en vivo los partidos de la Copa América 2024 en Uruguay?

La Copa América 2024 que se juega desde el jueves 20 de junio al domingo 14 de julio se podrá ver en Uruguay en vivo a través de varias señales.

En primer lugar, DSports es la señal que tiene los derechos y transmitirá los 32 encuentros a través de sus canales de cable así como también por la plataforma digital DGO y además, tendrá partidos exclusivos. Estos serán Venezuela contra México por la primera fecha del Grupo B, Perú ante Chile en la primera jornada del Grupo A, Brasil frente a Costa Rica en la primera etapa del Grupo D, y un partido de los cuartos de final.

Por otra parte y en lo que tiene que ver con la televisión abierta, TV Ciudad transmitirá todos los partidos de Uruguay, el encuentro inaugural, una semifinal y la final del torneo continental.

Además, la Copa América 2024 se podrá ver en vivo a través de los cableoperadores de todo el interior del Uruguay luego de un acuerdo que DSports alcanzó con la Cámara Uruguaya de Televisión para Abonados (CUTA), que transmitirá 28 partidos del certamen.

Respecto a los cableoperadores de Montevideo (FLOW, Nuevo Siglo, TCC, Montecable y Multi Señal), estos tendrán la transmisión en vivo de entre seis y ocho partidos del torneo, el inaugural, los tres de Uruguay en fase de grupos, una semifinal y la final, pero si la Celeste avanza a cuartos se sumará ese juego y si logra llegar a semis, tendrán uno más ya que de ahí en adelante la selección jugaría la final o por el tercer puesto.

Cabe recordar que los cableoperadores tienen sus plataformas digitales como NS Now, MCGoLive, TCC Vivo, MSPlay y Flow TV 719 y Flow App o Flow Box 119.

Por último, también se podrán ver 28 encuentros de la Copa América por streaming a través de la plataforma de Antel TV y AUF TV. En esta última, los usuarios interesados podrán comprar el servicio por $600 pesos por toda la primera fase, incluyendo los partidos de Uruguay y los restantes de la Copa América. Las siguientes fases, de cuartos de final hasta la final, también se comercializarán por $600. No se venderán partidos individuales.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad