Publicidad

Cuánto valen las selecciones de la Copa América y qué futbolistas son los más valiosos: un uruguayo en el Top 5

A pocas horas del inicio del certamen continental, un repaso de los valores de cada uno de los planteles que lucharán por el título.

Compartir esta noticia
Nahitan Nández y Vinicius Junior disputan la pelota en el partido entre Uruguay y Brasil.
Nahitan Nández y Vinicius Junior disputan la pelota en el partido entre Uruguay y Brasil.
Foto: Darwin Borrelli.

Redacción El País
La Copa América está a horas de su inicio. El partido entre Argentina y Canadá le dará el puntapié a la competencia continental y con ella saldrán a la cancha una gran cantidad de figuras.

La inmensa mayoría de ellos, juegan en Europa, pero representan a selecciones de América y por eso dicen presente en este certamen que tendrá su final el 14 de julio.

Dichas figuras son las que también le dan más valor a las selecciones y no solo dentro del campo, sino que también fuera del mismo y si hablamos de valor, podemos hacer referencia a cuánto valen cada uno de los planteles participantes.

Como era de esperarse, Brasil, Argentina y Uruguay están en lo más alto y de hecho en ese orden porque la Canarinha esta valorada en una cifra cercana a los US$ 1.365 millones entre sus 26 futbolistas.

En el caso de la Albiceleste, el monto alcanza los US$ 865 millones de dólares, mientras que en el caso de la Celeste hay que considerar que su valor está en los US$ 515 millones.

El festejo de Facundo Pellistri junto a Brian Rodríguez tras el gol anotado en el partido entre Uruguay y México.
El festejo de Facundo Pellistri junto a Brian Rodríguez tras el gol anotado en el partido entre Uruguay y México.
Foto: @Uruguay.

La primera sorpresa aparece en la cuarta ubicación porque se trata de una selección de Concacaf y es la anfitriona del certamen: Estados Unidos. El equipo de las barras y las estrellas alcanza un valor de US$ 370 millones y lo coloca en una interesante posición.

Más atrás lo sigue Colombia que llega a Estados Unidos con un plantel valorado en US$ 303 millones para cerrar el Top 5.

La lista continúa con la presencia de Ecuador (US$ 241 millones), México (US$ 219 millones), Canadá (US$ 194 millones), Paraguay (US$ 143 millones), Jamaica (US$ 101 millones), cerrando los 10 primeros puestos.

La otra gran sorpresa de la lista es ver tan abajo a Chile que hoy ocupa el puesto 11 con un plantel valorado en US$ 89 millones, solo por delante de Venezuela (US$ 71 millones), Perú (US$ 35 millones), Panamá (US$ 25 millones), Costa Rica (US$ 22 millones) y Bolivia (US$ 15 millones).

¿Cuáles son los futbolistas más caros de la Copa América?

En dicho rubro, también lidera Brasil, pero hay una pequeña diferencia en el segundo puesto porque acá el que dice presente es Uruguay. Es que Vinicius Jr tiene un valor de US$ 193 millones que lo deja en lo más alto del ranking, pero debajo suyo está Federico Valverde.

El Pajarito se encuentra en la segunda ubicación del ranking y es el único uruguayo del Top 10 con un valor de US$ 128 millones tras su gran temporada en Real Madrid que lo convirtió también en una figura de la Copa América.

La firma de Federico Valverde es una de las más solicitadas por los hinchas de Uruguay en Palm Beach.
La firma de Federico Valverde es una de las más solicitadas por los hinchas de Uruguay en Palm Beach.
Foto: Mateo Vázquez.

El argentino Lautaro Martínez (US$ 118 millones) es el que cierra el podio, mientras que en el cuarto y quinto puesto están el brasileño Rodrygo (US$ 118 millones) y el argentino Julián Álvarez (US$ 96 millones).

Uno a uno el valor de los jugadores de Uruguay en Copa América

Luego de Federico Valverde (US$ 128 millones) aparecen igualados Ronald Araujo y Darwin Núñez ya que ambos están cotizados en US$ 75 millones, por delante de Manuel Ugarte (US$ 48 millones) y de Rodrigo Bentancur (US$ 37 millones).

José María Giménez tiene un valor de US$ 23 millones y luego le siguen futbolistas como Nicolás de la Cruz (US$ 17 millones), Giorgian de Arrascaeta y Mathías Olivera (US$ 16 millones), Matías Viña y Facundo Pellistri (US$ 8.5 millones) o Sebastián Cáceres (US$ 7.5 millones).

Mathías Olivera en el entrenamiento de la selección de Uruguay.
Mathías Olivera en el entrenamiento de la selección de Uruguay.
Foto: @Uruguay.

Un escalón por debajo están Maximiliano Araújo (US$ 6 millones), Nahitan Nández y Agustín Canobbio (US$ 5.5 millones), Brian Rodríguez, Cristian Olivera y Emiliano Martínez (US$ 4 millones) y Sergio Rochet, Franco Israel y Nicolás Marichal (US$ 3.5 millones).

Recién en el puesto 22 dice presente Luis Suárez y con un valor de US$ 3 millones, pero no es de extrañar teniendo en cuenta que la web Transfermarkt utiliza distintos detalles para alcanzar el valor tales como edad y club en el que se desempeñan, entre otros.

Luis Suárez entrenando con la selección uruguaya en Estados Unidos.
Luis Suárez entrenando con la selección uruguaya en Estados Unidos.
Foto: @Uruguay.

El cierre de la lista encuentra a Lucas Olaza (US$ 3 millones), Santiago Mele (US$ 2.5 millones), Guillermo Varela (US$ 2 millones) y Brian Ocampo (US$ 1 millón).

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad