Redacción El País
La selección uruguaya Sub 20 no tuvo un buen Sudamericano en Venezuela de esa categoría en los dos primeros meses del 2025, enero y febrero: quedó en la quinta posición del hexagonal final y no accedió a la Copa del Mundo con el afán de poder ir a defender el título obtenido en 2023. El entrenador de ese combinado celeste juvenil, Fabián Coito, habló de esa dura eliminación, aunque destacó ciertos aspectos "en la formación" de esos jugadores.
El director técnico enfatizó que "no hubo problemas arbitrales" y nada que los "matara" a la hora de analizar el mal desempeño del combinado uruguayo en el campo de juego. No obstante, el entrenador de 58 años se refirió a los puntos positivos que encontró en su plantel tras vivir una dura eliminación.
"Quiero decir con mucho orgullo que tras quedar afuera de un torneo mundial, después de ser campeones del mundo y con toda la ilusión que lleva, no hubo expulsados, no se agarró a patadas a nadie, no se llevó puesto a ningún árbitro, no se tocó nada en el hotel", enumeró el director técnico con respecto a la labor de los juveniles celestes. "Con eso, a los efectos de la formación, demostraron cierta jerarquía", agregó Coito en diálogo con el programa Convocados (El Espectador Deportes), quien vivió su segundo pasaje por la selección uruguaya Sub 20.

La Celeste logró pasar la primera fase del certamen como primera del Grupo A con nueve puntos gracias a tres victorias y una derrota. Sin embargo, el escenario cambió por completo en la ronda final donde empató un encuentro y perdió los cuatro restantes para quedar eliminada del Mundial de esa categoría.
La última vez que Uruguay quedó afuera de una Copa del Mundo Sub 20
Uruguay volvió a quedar afuera de un Mundial Sub 20 después de ocho clasificaciones consecutivas. La última Copa del Mundo de esta categoría que no tuvo a la selección uruguaya fue en 2003 cuando se llevó a cabo en Emiratos Árabes Unidos.
En esa oportunidad el Sudamericano Sub 20 se disputó en Uruguay. La Celeste, que era dirigida por Jorge "Polilla" da Silva, pasó al hexagonal final al terminar en la segunda posición del Grupo A con nueve puntos debido a tres victorias y una derrota.
En la ronda final Uruguay acabó en el quinto lugar con cuatro puntos a raíz de una victoria, un empate y tres derrotas. En ese sentido, el combinado celeste fue eliminado en su casa para poder jugar el Mundial 2003 Sub 20 en Emiratos Árabes Unidos.
-
A los 87 años falleció Manga, histórico arquero brasileño que fue campeón de América y del Mundo con Nacional
Eguren: lo que encontró en Pablo Peirano, la "liberación" por el retiro de Polenta y las ausencias del Diente
La reflexión de Martín Palermo por el mal andar de Olimpia: "Se murió mi hijo y a los dos días estaba jugando"