Publicidad

Desde la abuela de un futbolista a un hincha infaltable: las historias de los que pintaron Times Square de celeste

El banderazo que llevaron a cabo los fanáticos de la selección en New York dio que hablar y juntó a muchos simpatizantes que hoy estarán en el MetLife Stadium.

Compartir esta noticia
Los hinchas de Uruguay en Times Square alentando durante la Copa América.
Los hinchas de Uruguay en Times Square alentando durante la Copa América.
Foto: Mateo Vázquez.

Enviados a New Jersey - Estados Unidos
Camiseta de Uruguay. Galera con la inscripción “Soy Celeste”. Bufanda y unos lentes engalanados con el Pabellón Nacional. Así llegó Fernando a Times Square sobre las 16:00 y fue de los primeros en llegar a un banderazo que estaba programado para las 17:00.

Bajo el nombre de “Fernandinos en el Mundial”, estuvo en Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022 por lo que no se quiso perder la fiesta de la Copa América en Estados Unidos. “Siempre viajamos a todas partes y mañana (por hoy) vamos a estar en el estadio alentando porque vamos a ganar la 16”, le expresó a Ovación.

Fernando, que estuvo en varios mundiales, alentando a Uruguay en la Copa América.
Fernando, que estuvo en varios mundiales, alentando a Uruguay en la Copa América.
Foto: Mateo Vázquez.

Poco a poco, uno de los puntos más emblemáticos de la Gran Manzana fue tomando el color celeste de las camisetas, las banderas, gorros y algunos rostros pintados que se pudieron empezar a ver.

Ya sobre las 17:30 se vivió el pico máximo de hinchas y más de un centenar de fanáticos mostraron su cariño a la selección uruguaya con cánticos que se fueron replicando y que sorprendía a todos los que pasaban por ahí y estaban ajenos a la situación.

A pesar de que algunos se iban, otros llegaban y por eso el número de hinchas nunca bajó de los 50. Entre ellos había familiares de futbolistas, como de Mathías Olivera y de Emiliano Martínez, muy bien representado por su abuela, Alicia, así como también su madre y su hermano.

“Tengo una gran expectativa de la oportunidad que tiene Emiliano porque es excelente para su carrera. El primer partido lo viví con mucha emoción aunque él no entró, muy nerviosa y expectante porque además me costó llegar por el tráfico, pero lo más importante es que a él lo veo muy feliz”, sostuvo Alicia.

Alicia, la abuela de Emiliano Martínez, alentando a Uruguay en la Copa América en Times Square.
Alicia, la abuela de Emiliano Martínez, alentando a Uruguay en la Copa América en Times Square.
Foto: Mateo Vázquez.

Como era de esperarse, llegaron hinchas desde distintos puntos de Uruguay como Jonathan que lo hizo desde Treinta y Tres y confió: “Feliz de compartir esto con mi familia, es un sueño cumplidoque tenía desde niño como todo aficionado al fútbol. Este año se me dio y acá al menos estamos para juntarnos y alentar”.

Pero además también hay uruguayos que llegaron desde otros puntos de Estados Unidos como Joaquín, nacido en Malvín Norte, pero que actualmente vive en Chicago: “No podía faltar en la Copa América. Estuve en Miami ahora acá estoy para vivir esta fiesta y después vamos a Kansas (donde Uruguay juega con Estados Unidos). Sabemos que tenemos un cuadrazo y vamos a ganar”, sentenció.

Las pantallas, que abundan en ese sector de la vía publica, ofrecen la posibilidad de publicitar lo que uno quiera y Javo Machado, el influencer que está organizando el homenaje a Edinson Cavani, aprovechó esa chance para contratar el espacio, luego del banderazo, y que así se difunda la movida.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad