Redacción El País
Una de las tantas frases hechas que hay en el mundo del fútbol es "muy ingrato del puesto del golero". Esto a raíz de que puede tener una gran partido, pero en un simple error la pelota puede terminar adentro del arco y cambiar por completo el destino del juego. A pesar de eso, hoy, 14 de abril, se celebra el Día Internacional del Arquero y es por el nacimiento del colombiano Miguel Calero, quien falleció el 4 de diciembre de 2012 cuando tenía 41 años.
¿Quién fue Miguel Calero?

El colombiano Miguel Calero nació el 14 de abril de 1971 y debutó en el Sporting de Barranquilla, aunque a lo largo de su carrera como futbolista profesional se logró destacar en dos clubes: Deportivo Cali de Colombia y Pachuca de México.
No solo eso, sino que Calero formó parte de una selección de Colombia que hizo historia para el fútbol de ese país: se coronó campeón de la Copa América 2001, la única que posee el combinado cafetero en su historia. El golero formó parte de la lista final de futbolistas que defendieron al conjunto cafetero y que le dieron su único título oficial.
¿Por qué se eligió el 14 de abril como el Día Internacional del Arquero?
En noviembre de 2012, Miguel Calero se sintió mal y mientras lo llevaban al hospital sufrió un infarto cerebral a causa de una embolia en el hemisferio derecho que le causó una parálisis en el hemisferio izquierdo de su cuerpo.
Después de estar internado por varios días y presentar alguna mejoría, el colombiano tuvo una recaída. Tal es así que el 3 de diciembre le decretaron muerte cerebral y el 4 de diciembre de 2012 murió tras sufrir un paro cardiorespiratorio.
Calero era patrocinado por la marca mexicana de guantes de golero Rinat, que decidió a modo de homenaje establecer que desde el 2013 el 14 de abril (día en el que nació Calero) sea declarado como el Día Internacional del Arquero.
Los mejores arqueros de la actualidad, según estudio internacional

El Observatrio de Fútbol (CIES) anunció un nuevo informe semanal y una vez más, como tantas otras, toca a jugadores uruguayos y en este caso se trata de arqueros celestes. Es que el estudio realizado marca que cuatro compatriotas forman parte de la nómina de los 100 mejores del último año.
Antes de dar a conocer a los jugadores correspondientes cabe remarcar ciertas consideraciones como que el tiempo registrado es desde marzo de 2024 hasta marzo de 2025, así como que también fueron analizados distintos factores para llegar a un valor determinado.
Al mismo se accedió por tres factores: el nivel deportivo de los partidos disputados, los resultados de dichos encuentros y el porcentaje de atajadas en dichos encuentros, siempre teniendo en cuenta los duelos de las ligas locales.
El ranking cuenta con el italiano Gianluigi Donnarumma (PSG) en lo más alto del mismo seguido por el suizo Yann Sommer (Inter de Milan) y el belga Thibaut Courtois (Real Madrid) cerrando el podio.

Para encontrar el primer uruguayo hay que descender al puesto 20 en el que se encuentra Fernando Muslera, guardameta del Galatasaray y que a sus 38 años es figura del equipo turco. Sus números, en el margen correspondiente, indican que le marcaron apenas 40 goles 38 partidos jugados con la camiseta del equipo turco.
El segundo uruguayo que dice presente en este selecto grupo es Washington Aguerre, hoy en Independiente Medellín de Colombia, pero que tuvo un gran 2024 defendiendo el arco de Peñarol. El artiguense se encuentra en el puesto 40. En 23 encuentros disputados apenas le convirtieron nueve tantos.
Hasta el puesto 84 tenemos que remontarnos para encontrar al siguiente uruguayo y estamos hablando de Franco Torgnascioli. El guardameta de la Unión Española de Chile tuvo una destaca actuación en lo personal teniendo en cuenta que en 32 partidos le convirtieron en 49 ocasiones en un equipo que terminó en la sexta ubicación.

Y en el puesto 100, cerrando el ranking, aparece el único que actualmente juega en el fútbol uruguayo y estamos hablando de Kevin Dawson, guardameta de Defensor Sporting que entre marzo de 2024 y 2025 recibió 42 goles en 44 partidos.

-
Un campeón del mundo con Argentina denunció por estafa a su exabogado; reclama parte del premio de Qatar 2022
"Generar ruido": Vairo y la denuncia que habría recibido Nacional, AUF y Conmebol por algunos clubes uruguayos
Leo Fernández engrana y es una buena noticia para Peñarol: ya es el jugador con más participaciones de gol