TRICOLORES
José Fuentes inició su mandato como presidente, Pablo Repetto entró en funciones como DT y aunque no hablaron de altas y bajas, todo hace indicar que dos referentes no estarán en 2022.
No siempre es necesario que aparezca la palabra precisa, porque muchas veces se dicen cosas con definiciones importantes que pintan un panorama. Y eso es lo que ocurrió ayer en el Gran Parque Central. Sin una definición concreta, ni una comunicación oficial, la presentación de la nueva directiva de Nacional y la puesta en marcha, de manera oficial, del trabajo de Pablo Repetto como entrenador tricolor, dejó al descubierto la firme sensación de que Diego Polenta y Gonzalo Bergessio no estarán en el equipo albo que competirá en 2022.
Para llegar a esa conclusión, para estimar que la puerta de salida se abre para estos dos jugadores y referentes de la institución en los últimos tiempos, lo que hay que hacer asociar declaraciones. Unirlas y también interpretarlas.
El punto de partida del repaso que lleva a estimar que claramente hay un perfil marcado hacia el futuro equipo de Repetto, está en los dichos de José Fuentes.
Después de haber asumido funciones como nuevo titular de Nacional, dentro del campo de juego y luciendo un espectacular traje azul, Fuentes fue capaz de entregar una frase muy especial para puntualizar que los casos de Polenta y Bergessio “es un tema que está en manos del entrenador”. Y esto lo dijo pese a que al cordobés se le había hecho un ofrecimiento de renovación del contrato. Pero para que no quedaran dudas, el principal dirigente dijo “será el entrenador el que resuelva el armado del plantel y el papel de la directiva es apoyarlo en todo. Tiene absoluta libertad para delinear el plantel, absoluta libertad para sugerir renovaciones y absoluta libertad para sugerir cancelaciones”.
Más tarde, en la sala de conferencias, Repetto agregó más elementos para que la sospecha creciera. Invitado a dar su opinión sobre estos dos jugadores, primero señaló: “Todavía no tenemos una definición sobre el tema. Sí puedo decir que estamos haciendo una valoración y dentro de ella los jugadores que vamos a utilizar son los nosotros que entendamos que van a tener minutos. Los que no, por una cuestión de lógica no van a ser tenidos en cuenta”. Y añadió: “Ni hablar que hay jugadores que tienen una historia en el club, pero como todos están en la misma línea de evaluación”.
Cuando se le consultó por los cupos de extranjeros, sin rodeos indicó: “No te puedo decir ni dos cupos ni tres porque todavía no dijimos quién se queda y quién se va. No dijimos las bajas y antes de dárselo a ustedes el club se va a comunicar con los jugadores, en algún caso puntual”.
También fue muy sincero al entregar una opinión sobre el papel del futuro capitán de Nacional. “En esa figura de ‘yo soy capitán’, como si se tratase de superpoderes no creo. Creo que en un grupo todos tienen que sentirse importantes y si creo que hay características de algunos jugadores que hacen que puedan ser los que tomen la voz cantante, sean los que marquen algunas pautas. En eso yo tengo una idea, de acuerdo de lo que he visto de afuera y también porque he tenido alguna charla de quién puede ser el capitán, pero no lo pongo como el de superpoderes”.
Y la sospecha la terminó rematando el secretario general Pablo Durán, quien enfatizó que aquella propuesta para Bergessio tenía su base en el pedido que había formulado Álvaro Gutiérrez, el primer candidato para orientar a Nacional.