SELECCIÓN

Diego Alonso se perfila para seguir siendo el DT de Uruguay: los motivos que lo hicieron cambiar de opinión

Tras la eliminación del Mundial todo indicaba que el Tornado estaba más afuera que adentro de la Celeste. Sin embargo, lo analizó y ya le manifestó a los dirigentes su deseo de continuar. Depende de lo que ocurra en las elecciones de la AUF.

Compartir esta noticia
Diego Alonso.
Diego Alonso.
Foto: Nicolás Pereyra.

Por Ángel Asteggiante

Diego Alonso está dispuesto a seguir siendo el entrenador de la selección y ya se lo hizo saber a los dirigentes de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), confirmó Ovación con fuentes del Ejecutivo.

Tras la eliminación de la selección el pasado 2 de diciembre del Mundial de Qatar 2022, el Tornado regresó rápidamente al país y se llamó a silencio. No volvió a hablar. Incluso después del partido con Ghana cuando atendió a los medios de comunicación evitó hablar sobre su continuidad tras la finalización del vínculo.

En ese momento, todo indicaba que Alonso estaba más afuera que adentro de la Celeste. ¿Por qué? Primero por la floja actuación del equipo que sorpresivamente quedó eliminado en fase de grupos y despertó interrogantes y críticas. Segundo porque el propio Alonso tenía dudas de comprometerse a iniciar un nuevo proceso de cuatro años dejando de lado su sueño de dirigir en Europa. Y tercero porque el propio DT también se planteaba qué quería hacer en este momento de su vida: si estar en la adrenalina y en el día a día de la competencia que le da un club o seguir sumergido en el trabajo por ventanas con los jugadores que le ofrece una selección.

Lo cierto es que Alonso digirió la eliminación y tras analizarlo seriamente durante un mes y medio, le manifestó a los dirigentes que se siente con las fuerzas necesarias para seguir al frente del equipo e iniciar el camino hacia el Mundial 2026 con el objetivo también de la Copa América del año que viene.

De todos modos, en las charlas que los dirigentes mantuvieron con el DT, le dejaron en claro que la designación por él u otro nombre se hará luego de las elecciones que están programadas para fines de febrero y cuando ya esté el nuevo Ejecutivo trabajando. Si Ignacio Alonso es reelecto, continuará en la Celeste.

El Tornado y los dirigentes quedaron en volver a reunirse en los próximos días para tener una nueva reunión donde profundizarán en lo realizado en el Campeonato del Mundo de Qatar. Se espera además que en esa instancia el entrenador haga un balance y una autocrítica aún más profunda de la temprana eliminación de Qatar.

Diego Alonso.
Diego Alonso.
Foto: Nicolás Pereyra

¿Por qué cambió de opinión?

Antes de asumir el mando a principios de 2022, con la salida del maestro Tabárez, el Tornado se había instalado en España con el deseo de dirigir en el Viejo Continente. Entendía que estaba en la edad justa (47 años) para dar el gran salto tras ganarse un nombre en dos mercados fuertes como México (ganó una liga y dos Concachampions) y Estados Unidos. Sin embargo, llegó la posibilidad de la selección con el desafío inmediato de clasificar a Qatar y firmó contrato por un año.

Tras el Mundial, Alonso volvió a replantearse la chance de apostar por dirigir en Europa. Sin embargo, con el paso de los días, se fue convenciendo de que lo mejor era seguir en la selección.

¿Qué le hizo inclinar la balanza? En primer lugar, el apoyo de los jugadores y principalmente de los referentes. Según lo que pudo saber Ovación con fuentes cercanas al entrenador, Alonso recuperó la confianza y el estado de ánimo con el espaldarazo público que le dieron sus futbolistas.

Segundo, por la necesidad de estar activo y trabajando. Alonso tiene claro que en este período es muy difícil insertarse en el mercado europeo y debería esperar al menos un semestre más para tener una posibilidad. De hecho hoy no tenía ninguna oferta concreta.

Tercero, y último, porque el DT hizo un mea culpa de la actuación de Uruguay, reconoció errores y dejó en claro que quiere tener su revancha.

El Tornado ya manifestó su deseo de seguir y si Alonso se impone en las elecciones de la AUF, está todo dado para que continúe en el cargo.

Godín y Suárez salieron a bancarlo

Alonso recibió el apoyo de los futbolistas, entre ellos los capitanes Diego Godín y Luis Suárez. “Ojalá pueda seguir. Ojalá tome la decisión de seguir, porque es un grandísimo entrenador. Desde todos los puntos de vista nos dio muchísimo. Es un entrenador joven, que tiene mucho para seguir dando. Y la prueba está en que en este poco tiempo logró ayudarnos para que Uruguay esté cerca del Mundial”, indicó el Faraón.

Por su parte, el Pistolero comentó: “Yo lo único que puedo hablar son maravillas por cómo fue con el grupo, de la forma en que actuó, de cómo lo llevó. Al DT de Uruguay siempre se lo va a criticar; se lo criticó al maestro (Tabárez), se lo criticó a Fossati, a Passarella, a Carrasco. A todos se los ha criticado y obviamente que Diego tiene que hacerse cargo de eso, él sabía lo que le iba a tocar. Los jugadores lo vamos a respaldar si toma la decisión de renovar, o si la decisión de la AUF es renovarle, porque es un entrenador que a nosotros nos dio mucho en esos partidos de Eliminatorias. Los jugadores teníamos confianza en él y después depende de la gente que tiene que tomar las decisiones, pero si a mí me vienen a preguntar, obviamente que estaría contento con que siguiera”.

Diego Alonso e Ignacio Alonso. Foto: Leonardo Mainé.
Diego Alonso e Ignacio Alonso.
Foto: Leonardo Mainé.

Los plazos que maneja la AUF

Diego Alonso dirigió 12 partidos al frente de la selección uruguaya entre encuentros oficiales y amistosos. En total ganó ocho, empató dos y perdió dos.

El entrenador tomó a la Celeste a falta de cuatro fechas para terminar las Eliminatorias fuera de los puestos de clasificación. Consiguió los 12 puntos y terminó tercero y clasificando una jornada antes. En el Mundial quedó eliminado en fase de grupos por diferencia de goles tras empatar con Corea del Sur (0-0), perder con Portugal (0-2) y vencer a Ghana (2-0).

El DT de Uruguay será designado por el nuevo Ejecutivo. Sin embargo, hay algo que tienen claro dentro de la AUF: no quieren un interinato para jugar la fecha FIFA de marzo. El 3 de ese mes es el plazo máximo para entregar la lista de reservados.

Australia, Corea del Sur, Japón y Emiratos Árabes Unidos son selecciones que podrían ser el rival de la Celeste en esa fecha. Ya se dieron las primeras conversaciones.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar