Redacción El País
Esta noche desde las 21:00 horas (Star+ y ESPN 7), Nacional visita Libertad en Paraguay en la última fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores, en la que ya está clasificado a octavos de final. En ese marco, la cuenta oficial del máximo certamen continental sudamericano conversó con el capitán tricolor, Diego Polenta, quien será baja por suspensión en el cruce con los paraguayos.
En un clip difundido en las redes oficiales de la Libertadores, el defensor del equipo uruguayo habló sobre su rol como motivador dentro del vestuario y cómo se viven las previas a los diferentes cruces.
El capitán señaló: “Hablo en el vestuario, antes de entrar a la cancha. Trato de llegarle al compañero en esos momentos en los que uno ya está disfrutando de lo que es un partido y trato de llegarle también. Depende de lo que nos jugamos en cada partido, al que jugamos cosas distintas, pero siempre por algo, así que va un poco por ahí”, reveló.
©️🇺🇾 El manual del capitán, por Diego Polenta.@Nacional 🔵⚪️🔴
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) May 30, 2024
🏆 #GloriaEterna pic.twitter.com/U7SgstN6WF
Consultado sobre qué es lo que dice en cada arenga, confesó que les dice que jueguen por las cosas que los mueven: “Por nosotros, lo que significa la institución; no olvidarnos nunca lo que representamos, de qué camiseta estamos vistiendo. No olvidarnos nunca de la gente que está detrás de nosotros, ya sea funcionarios, quienes están en el día a día con nosotros; el club es muy grande, nuestra gente, familia y va un poco por ahí”, subrayó.
Polenta destacó que no hay dos arengas iguales y que depende del rival que haya enfrente: “Hay partidos que necesitás menos y en otros más. Creo que una arenga va un poco por ahí”, concluyó.
Nacional en Paraguay
El equipo Tricolor se encuentra esperando por el partido de esta noche que jugará con la tranquilidad de que con 10 puntos y con seis de ventaja sobre el equipo paraguayo, ya está clasificados a octavos.
Si bien hay una chance remota de quedar primero en el grupo (si River Plate pierde y Nacional gana, con un saldo de goles abultado), Nacional tiene la tranquilidad de que ya pasó de fase y el encuentro será prácticamente simbólico.
Además, de estar cada vez más cerca de meterse en el Mundial de Clubes previsto para el año 2026, con una nueva modalidad de clasificación vía ránking.
-
Nacional le dio un reconocimiento a la única escuela uruguaya en Paraguay: su particular conexión con Artigas
Tras la derrota ante Libertad, así quedó Nacional de cara al Mundial de Clubes: los puntos a favor y en contra
El incómodo momento de Edinson Cavani con un hincha de Boca que lo interrumpió en plena entrevista