Para una dura triple fecha, hay una Celeste más poderosa

Compartir esta noticia
Edinson Cavani y Luis Suárez en el Uruguay vs. Chile de la Copa América 2019
CAF0566. BELO HORIZONTE (BRASIL), 16/06/2019.- Luis Suárez (i) y Edinson Cavani de Uruguay celebran un gol durante el partido Uruguay-Ecuador del Grupo C de la Copa América de Fútbol 2019, en el Estadio Mineirão de Bello Horizonte, Brasil, hoy 16 de junio de 2019. EFE/Paulo Fonseca
Paulo Fonseca/EFE

ELIMINATORIAS

Uruguay eleva su nivel en el ataque, en la defensa y también en el mediocampo para medirse contra Colombia, Argentina y Brasil.

Esta vez están todos. Y los problemas serán para los rivales, por más encumbrados que sean ellos. Especialmente porque se producen los regresos de jugadores de enorme peso histórico, de gran rendimiento en la Celeste, y porque también retornan futbolistas que están teniendo un importante suceso en sus equipos.

Para ser más claros, el problema mayor lo tendrá el técnico Óscar Tabárez para definir la oncena titular y la manera en la que decidirá parar al equipo frente a Colombia, Argentina y Brasil. Es que después de haber conseguido la mejor capturación de puntos en tres fechas consecutivas (7), ahora la Selección tiene en su plantel a los dos goleadores históricos.

Con Luis Suárez (64 goles) y Edinson Cavani (53) se acrecienta el poderío ofensivo del equipo y también las preocupaciones para los defensas rivales. “Lucho” llega mejor que “Edi”, porque viene de anotar cuatro goles en los últimos cuatro partidos disputados (tres por LaLiga y uno por Champions League), pero el delantero del Manchester United dejó en evidencia que está con todo su potencial físico, por lo que no hay dudas que la unión de la dupla más letal de la historia contribuirá para que la Selección eleve su cuota de gol en las Eliminatorias.

Actualmente hay cuatro combinados que anotaron más goles que Uruguay en las nueve fechas disputadas (Brasil, Ecuador, Colombia y Argentina).

Darwin Núñez llega en gran momento
Darwin Núñez llega en gran momento

Y si de goles se trata, especialmente por su momento deportivo, no es menor el hecho de que regresa al plantel uruguayo Darwin Núñez.

El artiguense consiguió pintar septiembre con sus goles para el Benfica. Anotó seis tantos: cuatro de ellos en La Liga de Portugal y dos por la Champions League y nada menos que frente al Barcelona. Se trata, además, de uno jugador que supo ser elogiado por el técnico del combinado y hasta considerado como el primer gran recambio para la ofensiva uruguaya.

Es interesante tener en cuenta que en cuatro partidos disputados con Uruguay acumula dos goles y que uno de ellos fue justamente ante Colombia en Barranquilla y por las actuales Eliminatorias.

Además del valor que representan los goles, también hay que agregar que la Selección, que ha acusado algunos problemas en la zaga, ahora tiene en sus filas a Sebastián Coates.

El zaguero del Sporting de Lisboa, que llegó a 250 partidos con esa camiseta, fue elegido el mejor jugador de la Liga portuguesa de la temporada 2020/2021. En la Copa América, por cierto, confirmó sus atributos como jugador de Selección y perfectamente podría entrar en la consideración de Tabárez para ocupar un puesto de titular.

Algo similar ocurre con Ronald Araujo, único futbolista que recibe elogios de la prensa catalana en este bajo nivel deportivo del FC Barcelona.

Nicolás De la Cruz también arriba con buenos antecedentes
Nicolás De la Cruz también arriba con buenos antecedentes

El otro gran retorno para la Celeste, después de la ausencia con polémica para la triple fecha anterior, porque a Tabárez no le gustó nada que no viniese por una molestia muscular y después jugó en River, es el de Nicolás De la Cruz. Distinguido por su labor ante Boca Juniors, donde se le ponderó su velocidad e intensidad para recuperar la pelota, puede volver a darle dinámica al mediocampo de Uruguay.

Y si faltaba algo, también se cuenta ahora con Lucas Torreira. El “Pacman” que roba decenas de pelotas por partido puede ser importante en los clásicos ante Argentina y Brasil. En definitiva, queda claro que Uruguay recupera poderío.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar