Edgardo Novick sufrió y mucho la mala campaña del club de sus amores en la temporada 2022 y a principio de año comenzó a trabajar de cara a las elecciones en Peñarol para formar una nueva agrupación que busca llegar al gobierno de la institución mirasol en los comicios que se llevarán a cabo el próximo sábado 18 de noviembre.
El empresario de 66 años lidera la Lista 8 junto a Alejandro Ruibal y promete armar un plantel competitivo de Peñarol para dominar en el plano local y además, poder pelear arriba en las competencias internacionales. En entrevista con Ovación, Novick habló de su plan de gestión que tiene al fútbol como principal aspecto a mejorar.
![Edgardo Novick, Secretario General de Peñarol.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/9a2c41d/2147483647/strip/true/crop/1600x1066+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fe2%2F26%2F26867ebc426982b9a4e5a442eb32%2Fedgardo-novick-candidato-a-la-presidencia-de-penarol.jpg)
— ¿Por qué tomaste la decisión de ser candidato a la presidencia de Peñarol?
— Soy hincha de toda la vida. Iba con mi padre a la Ámsterdam primero, a la Olímpica después. Luego con mis hijos y ahora voy con ellos y con mis nietos. Pero también soy amigo de Alejandro Ruibal hace mucho. Nos conectan cosas de la vida y del fútbol. Y como decimos con otros hinchas, gritamos los goles juntos y también sufrimos los problemas juntos. En diciembre del año pasado estábamos hablando y luego de sufrir por Peñarol, que terminó sexto a 22 puntos Nacional, dijimos “tenemos que hacer algo, no es solo quejarse, hay que hacer algo”. Ahí empezó un proyecto que trabajamos y en el que me comprometo a tener tiempo. Tengo mis empresas bien administradas y ahora gerenciadas, por lo cual me va a dar mi tiempo para dedicárselo a Peñarol. Y Ruibal también. Nos pusimos de acuerdo en seis, ocho puntos para hacer un equipo. Con Ruibal somos un equipo. Y luego de ahí empezamos a hacer el gran proyecto y se nos unió mucha gente.
— ¿Qué plan tenés?
— Durante seis meses estuvimos trabajando en un gran proyecto para Peñarol en todas las áreas y en forma silenciosa. Queríamos dejar trabajar a este gobierno. Ahora faltando dos meses para la elección presentamos el proyecto en el que trabajaron casi 80 personas en todos los grupos y tiene más de 50 páginas que la gente puede ver en www.novickruibal.uy y ver. Creemos que podemos cambiar Peñarol. Tenemos mucha. Hicimos hincapié en muchas áreas, en 11 puntos, pero sobre todo hay cuatro puntos importantes, que son la parte económica, la de obras, el relacionamiento con la AUF y lo más importante de todo, como nosotros decimos: fútbol, fútbol y más fútbol, que es realmente lo que queremos cambiar y tenemos el mejor proyecto para Peñarol.
— ¿Formaron una nueva corriente o hay raíces de otras agrupaciones?
— “Fútbol y Gloria” es una nueva corriente que recién empieza pero que va a vivir en Peñarol de acá a muchísimos años porque para hacer las cosas bien hay que tener proyectos a corto, mediano y largo plazo. Venimos a hacer otro Peñarol. Cuando lleguemos al club no va a haber oposición, vamos a ser un núcleo fuerte, convenciendo a todos los dirigentes que tenemos que estar unidos por Peñarol y que no va a haber enemigos. Como digo yo, la única oposición va a ser Nacional y es a quien le tenemos que ganar siempre. Tenemos que ser campeones uruguayos y hacer un gran papel y un equipo competitivo para poder ir por las copas internacionales. Esa es nuestra propuesta y esta corriente nació para quedarse.
![Edgardo Novick.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/64f3d4c/2147483647/strip/true/crop/1600x1066+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fd5%2F14%2Fb8b0f6934648881ef4d13c82cf3e%2Fedgardo-novick.jpg)
— ¿Qué cosas ves mal en Peñarol para cambiar?
— En lo económico la cosa no está tan mal, pero se presentaron números algo sesgados. Este gobierno no aumentó los ingresos ni tampoco disminuyó el presupuesto. No se sabe qué pasó con los 50 millones de dólares que entraron por venta de jugadores, que muchos fueron en gobiernos anteriores. Tampoco digo que se haya despilfarrado aunque no se presentaron los números de este año y nuestros economistas dicen que es posible que Peñarol tenga alrededor de 5 millones de dólares de déficit y es lógico porque no entró a la Copa Libertadores y tuvimos el fracaso de la Sudamericana. En materia de obras se han hecho las cosas bien con la Ciudad Deportiva que es un tema que viene de administraciones anteriores. Hay una inversión de 4,5 millones de dólares y vamos a tener al mejor siguiendo eso como Alejandro Ruibal, quien no solo va a mejorar la Ciudad Deportiva sino que también mejorará los accesos al y sobre todo, la salida del Estadio Campeón del Siglo que no está costando mucho. Hay que estar agradecidos con Damiani por ese estadio. Pero sin embargo la gente a la hora de votar no eligió a Damiani. ¿Y por qué? Porque la gente no vota balances y obras como dice un viejo dicho, la gente quiere fútbol, fútbol, fútbol y más fútbol. Y el gobierno actual ha dicho que va a cambiar el área de fútbol porque han fracasado en esa área. Y nosotros estamos convencidos de que tenemos el mejor proyecto de fútbol. Los socios ya le dieron la oportunidad a este gobierno. ¿Por qué no cambiar? Si el socio quiere cambiar de verdad, el único grupo que tiene un proyecto serio, moderno, eficiente y basado en mucha tecnología, es el nuestro.
— Ya presentaste al argentino Juan Cruz Anselmi como director deportivo. ¿Manejan nombres de entrenadores?
— Hicimos un organigrama con perfiles para cada puesto. Es muy importante el gerente deportivo. Trajimos a Anselmi para dar una charla a entrenadores de inferiores, de Primera e invitamos a todos los técnicos. Hablando con Anselmi, cumple exactamente el perfil de gerente deportivo y él está dispuesto a aceptar ese cargo. En base a ese perfil y a muchos asesores que tenemos en el área de fútbol, vamos a elegir al gerente de fútbol y junto a ellos vamos a elegir nombres de técnicos que ya estamos trabajando y hablando. Antes de las elecciones vamos a dar perfiles o nombres de técnicos pero de alguna forma tienen que entender que hay nombres que están trabajando hoy y no los podemos dar pero están dentro del perfil de lo que queremos. Ese técnico hay que elegirlo con un perfil determinado y con una característica porque no cualquiera es técnico de Peñarol y debe cumplir determinados requisitos que tenemos definidos.
— ¿Ya hay nombres de jugadores a los que apuntás en caso de ser presidente ?
— El área de contrataciones es otra de las que falló. Este gobierno contrató a 43 jugadores y fallaron en una mayoría enorme. Hay 6 o 7 que uno puede decir que no han errado. Pero no se puede traer 43 jugadores y errar en 35. No es profesional. Por eso hay que hacer esto con mucha profesionalidad, tecnología a la hora de elegir futbolistas y hay que hacerlo con anticipación. Si nosotros agarramos el gobierno, sabemos que hay algunos jugadores que terminan contrato y tenemos que ver cuáles son los puestos que tenemos que rápidamente ir a reforzar. Y también qué tipo de juveniles pueden integrar el primero. No vamos a tener mucho tiempo. Pero estamos pensando en quiénes se van a ir a mitad de 2024 para ver a dónde podemos apostar y si avanzamos en la copa internacional, poder hacer un buen equipo para la segunda mitad del año. Estamos trabajando en un gran equipo para dentro de un año para que Peñarol en 2025 sea el mejor plantel y pueda pelear la Copa Libertadores. ¿Por qué no? Por eso les voy a decir en qué nos vamos a basar y cuál es la estrella que queremos traer a Peñarol y que ya estamos trabajando para traerlo dentro de un año.
![Edinson Cavani, delantero uruguayo de Boca, en la final de Libertadores ante Fluminense.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/ae2cf3b/2147483647/strip/true/crop/3923x2615+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F5e%2Ff1%2F635ef2194134864b2e06c242fb50%2Fafp-33zy3gp-15649418.jpg)
— ¿De quién se trata?
— De Edinson Cavani. Tiene contrato hasta diciembre del próximo año con Boca y después se termina el vínculo. Si se termina y Boca no lo quiere, ya iniciamos conversaciones para que venga a jugar a Peñarol en 2025 (tendrá 38 años). Y si Boca lo quiere, Peñarol tiene que hacer los mayores esfuerzos y yo me comprometo personalmente a hacer el mayor esfuerzo para traer a Cavani en el año 2025. Y así Peñarol, con un equipo de estrellas alrededor de Cavani que pueden venir y que podemos traer, va a pelear la Copa Libertadores como Cavani, que ayer jugó la final. Eso es lo que estamos proponiéndole a los socios. Y se puede traer porque vamos a crear una estructura de marketing y de marca. Hay que elevar a Peñarol con una figura de este tipo.
— ¿Y eso cómo sería?
— Haciendo partidos, marketing, tratando de tener camisetas prontas, haciendo partidos con el debut de Cavani. ¿Por qué no? Haciendo partidos internacionales Peñarol puede estar en condiciones económicas. No nos olvidemos que Peñarol es la institución más grande del país. Y ya tuvo historia en la época que trajo a Morena y dijo “a Morena lo traemos todos”. ¿Por qué no traer entre todos a Cavani? Y si no llegamos, yo me comprometo a hacer el esfuerzo. Y atrás de Cavani vamos a armar un gran equipo para pelear de verdad la Copa Libertadores. Es posible. No es un tema electoral. Es posible y yo me comprometo a hacer todo el esfuerzo para que Peñarol, desde 2025 y alrededor de Cavani, tenga un equipo de estrellas y podamos realmente pelear la Libertadores. Esa es nuestra propuesta al socio y esto es un cambio de verdad, un cambio profesional que se puede lograr y estamos trabajando para eso, porque las cosas serias en materia profesional, como en la vida, no se hacen de un día para el otro, se hacen con profesionalidad, con datos, con negociaciones y con tiempo. Tenemos un año, para lograr esta propuesta.
![Edgardo Novick, secretario general de Peñarol. Foto: Darwin Borrelli.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/6345f51/2147483647/strip/true/crop/1600x1066+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F1f%2Fc8%2F0669625845d097ef4a2728af1de3%2Fedgardo-novick-dos.jpg)
— ¿Qué mensaje le das al socio de Peñarol que aún no sabe a quién votar?
— El socio tiene una situación muy sencilla: puede votar dentro del oficialismo y las listas que ya han manejado el club hasta ahora o elegir un cambio de verdad con lo único nuevo. Tenemos un grupo enorme con 60 u 80 personas, equipos trabajando para Peñarol, personas que no solo quieren ser dirigentes, quieren trabajar. Gente seria, honesta, con planes, con proyectos de verdad. Si el socio quiere cambiar de verdad Peñarol, tiene que votar Novick-Ruibal. ¿Por qué? Porque es lo único nuevo hoy es el cambio de verdad con una propuesta seria con cosas concretas, con el director deportivo, con jugadores. Y eso es lo que le pedimos al socio. Dennos la oportunidad. Los demás ya la tuvieron. Como decimos en el barrio, dennos la volada que queremos hacer un gran Peñarol. Estamos seguros de que lo podemos lograr. Tengo todo el tiempo de mi vida. Estoy preparando mi vida para dedicarme mucho tiempo a Peñarol y eso es lo que estoy proponiendo.
-
Gastón Tealdi: por qué se postula a la presidencia de Peñarol, qué plan de gobierno tiene y quién será su DT
Evaristo González, candidato a la presidencia de Peñarol: la crítica a Ruglio y qué plan de gobierno tiene
Quién es Juan Cruz Anselmi, el candidato de Novick para manager de Peñarol que trabajó con el mentor de Bielsa
Ruglio presentó la candidatura a la reelección en Peñarol: su propuesta y la chicana de Zaidensztat a Nacional