Publicidad

entrevista

Eduardo Darias, el jugador de Deportivo Maldonado con la mirada en la Copa Libertadores

El volante del equipo fernandino está de vacaciones pero ya piensa en el debut el próximo 22 de febrero ante Fortaleza.

Compartir esta noticia
Eduardo Darias festeja un gol con Deportivo Maldonado. Foto: Archivo El País
Eduardo Darias festeja un gol con Deportivo Maldonado.
Foto: Estefania Leal/Archivo El Pais

El próximo 22 de febrero, Deportivo Maldonado vivirá una jornada histórica: jugará por primera vez un partido de Copa Libertadores y lo hará ante el equipo brasileño Fortaleza.

La clasificación a la Copa, en segunda fase, es el premio que recibió el equipo por haber finalizado el campeonato tercero en la Tabla Anual y pelear el campeonato, especialmente el Apertura, hasta las últimas fechas.

Uno de los grandes protagonistas de la campaña fue el volante de 24 años Eduardo Darias, quien llegó al equipo en 2019 y vivió todo el proceso con el cuerpo técnico liderado por Francisco Palladino, que dejó el club al final de este campeonato luego que le surgiese una oportunidad en el exterior.

Sobre el balance del año y lo que viene en 2023, Darias conversó con Ovación:

— ¿Cuál es el balance que hacés del 2022?

—En lo personal, estoy contento porque creo que hice un buen año y entrené mucho para poder terminar de buena manera. El año pasado no pude hacerlo como quería por lesiones musculares, que me impidieron jugar los últimos cuatro partidos y eso me condicionó. Ahora estoy contento porque terminé el año jugando, a mi parecer, a buen nivel y bueno, contento. Después, respecto al año de Deportivo Maldonado y estoy más que contento, creo que peleamos todos los campeonatos y en la primera parte del año estuvimos hasta la última fecha teniendo chances de ser campeones, lo que es muy bueno.

— ¿Cómo fue el proceso?

—Estoy en el club desde 2019, el año del ascenso. Fue un proceso complicado, el club puso todo a disposición para que nosotros estuviéramos cómodos y poder terminar donde estamos hoy. Ahora conociendo nuestro rival en Copa Libertadores hay que empezar a prepararse para poder hacer una buena actuación.

Albion vs Deportivo Maldonado
Festejo de Eduardo Darias y Guillermo Cotugno por el segundo gol de Deportivo Maldonado vs Albion, 3-1, Torneo Clausura del Campeonato Uruguayo de Futbol 2022 en el Estadio Parque Saroldi de Montevideo.s
Foto: Estefania Leal

— ¿Cómo sigue la preparación para la temporada?

—Entrenamos dos semanas, hasta el 7 de diciembre, conFabián Coitoy ahora nos dejaron libres hasta el 3 de enero. De todos modos, tenemos nuestro plan de entrenamiento para que cada uno entrene en casa, como pueda, con sus comodidades.

— ¿Cómo vivieron el cambio de entrenador?

—Desde que llegué a Deportivo estuve con Francisco Palladino, fueron cuatro años, y bueno Francisco tuvo la oportunidad de poder viajar al exterior, por otros rumbos y también otra carrera y estoy contento por él. A Fabián Coito no tenía el placer de conocerlo, sólo de ver la selección. Es un buen entrenador, trajo un buen cuerpo técnico y quedaron los profes (preparadores físicos) que teníamos con Francisco Palladino. Estamos contentos con la llegada de Coito porque sabemos que nos dará mucho.

— ¿Averiguaste algo sobre los rivales de la Copa?

—Miré el sorteo por Youtube. Sinceramente todavía no busqué nada sobre Fortaleza, pero en estos días voy a ponerme a buscar información sobre eso sobre ellos y sus jugadores. Seguramente tengan incorporaciones y me voy a poner al tanto y estudiarlos para saber cómo juegan y tener un poco más de idea de su juego.

— ¿Lo conversaron con el resto del equipo?

—Si lo hemos conversado con algunos compañeros del equipo. Especialmente con Facundo Tealde que es el capitán. Es un desafío grande, porque es un equipo brasileño y sabemos lo que es el fútbol en Brasil. Pero estamos con confianza en nosotros mismos porque hicimos un buen campeonato y entrenando de la misma manera, llegamos a dar una buena actuación.

— ¿Cuáles son los objetivos que tienen como equipo para el 2023?

— Todavía no los hemos conversado pero queremos dar una buena actuación, queremos salir campeón porque tenemos ese debe del año pasado, en el que peleamos todos los campeonatos que no pudimos salir campeones. Realmente sería algo hermoso para nosotros los jugadores y para Deportivo Maldonado como institución en la Divisional A, sea el Apertura, Clausura o Uruguayo. Sería un sueño. En lo personal nunca lo logré y me encantaría hacerlo con Deportivo por todo lo que me dio la institución, devolverle algo de todo eso.

— ¿Qué encontraste en Deportivo Maldonado?

—Algo que siempre reconozco el que hablo con mis padres y mis amigos es que siempre se forman buenos grupos, un grupo humano increíble, se priorizar siempre el buen grupo y eso es fundamental en un equipo. Por ejemplo en 2020-2021 entramos en una racha de siete u ocho partidos sin ganar y lo que nos salvó, que sabemos es complicado, es que teníamos un grupo humano increíble. A base del trabajo y confianza se logró, lo importante es que la gente que trabaja para la institución siempre prioriza hacer lindo grupos.

— Tenés contrato y seguís en Depor pero¿soñás con jugar en el exterior?

— Tengo un año y medio más de contrato con el equipo y estoy contento porque estoy en casa, pero si me gustaría dar ese salto de económico y experiencia me gustaría. No pensé en ninguna liga en particular, pero me llaman la atención ligas como la argentina o la mexicana, por su juego y dinámica. Sueño con en algún momento pegar el saltito de calidad y viajar a jugar al fútbol en otro país.

— ¿Querés lograr algún objetivo personal en este 2023?

— Sí, salir al exterior. Es algo que todos soñamos y que nos planteamos y tenemos como objetivo. Hasta ahora no había terminado los años bien, por lesiones, y espero que como esta vez lo cerré bien llegue la oportunidad de lograrlo.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Deportivo Maldonado

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad