Redacción El País
Con los partidos jugados el martes, las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo 2026 entraron en receso hasta marzo. Quedan seis fechas para resolver los seis equipos que irán directamente a México-Estados Unidos-Canadá y el séptimo que disputará el repechaje.
Un repaso de los ocurrido en las últimas tres eliminatorias puede dar algunas pistas de lo que puede pasar en estas seis fechas, en especial en el camino a Qatar 2022, pues el fixture es el mismo. Para Rusia 2018 y Brasil 2014 hubo otro calendario; en el último caso, además, no compitió Brasil.
Este es el calendario para 2025: la 13ª fecha se disputará el 20/3 y la 14ª el 25/3; la 15ª el 5/6 y la 16ª el 10/6; la 17ª el 4/9 y la 18ª y última el 9/9.
El calendario de Uruguay y sus próximos seis rivales por Eliminatorias rumbo al Mundial 2026
Uruguay tiene 20 puntos y está segundo. Juega contra Argentina (L), Bolivia (V), Paraguay (V), Venezuela (L), Perú (L) y Chile (V).
Rumbo a Qatar 2022 en estos seis partidos hizo 12 puntos: perdió con Argentina 1-0 y con Bolivia 3-0, le ganó a Paraguay 1-0, a Venezuela 4-1, a Perú 1-0 y a Chile 2-0. Luego de un pronunciado bajón, que le costó el puesto al técnico Óscar Tabárez, el equipo se recuperó bajo la conducción de Diego Alonso, ganó los cuatro encuentros que le quedaban y logró el pasaje con una fecha de anticipación como tercero y con 28 puntos.
Rumbo a Rusia 2018 hizo 13 puntos: venció a Bolivia 2-0, a Venezuela 3-0, a Perú 1-0, perdió con Chile 3-1, empató 0-0 con Argentina y le ganó a Paraguay 2-1. En total 31 puntos (el máximo histórico) y se clasificó con el segundo puesto.
Rumbo a Brasil 2014 hizo 8 puntos: empató 1-1 con Paraguay, con Venezuela 1-1, le ganó a Perú 4-2, perdió con Chile 2-0 y Bolivia 4-1 y derrotó a Argentina por 3-2. Con 25 puntos fue 5° y se clasificó tras ganar el repechaje a Jordania.
La selección argentina tiene 25 puntos y es único líder de las Eliminatorias. Enfrenta a Uruguay (V), Brasil (L), Chile (V), Colombia (L), Venezuela (L) y Ecuador (V).
![Lionel Messi y Alexander Callens en el partido Argentina-Perú por Eliminatorias](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/45c1ff8/2147483647/strip/true/crop/2892x1928+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F7d%2Fa7%2Feb2ae9f44bac940e7d10cc44c284%2Fafp-36mw3tm-18417362.jpg)
Rumbo a Qatar 2022 hizo 14 puntos, tras vencer a Uruguay, Colombia, Chile y Venezuela, y empatar con Brasil y Ecuador. Sumó en total 39 unidades y se clasificó en el segundo puesto.
Rumbo a Rusia 2018 hizo 12 puntos ante estos seis rivales. Con un total de 28 se clasificó a la Copa en el tercer puesto. Rumbo a Brasil 2014 hizo 5 puntos ante cinco de estos rivales (sin Brasil). Sumó en total 32 unidades y se clasificó primero.
Ecuador está tercero con 19 unidades. Enfrenta a Venezuela (L), Chile (V), Brasil (L), Perú (V), Paraguay (V) y Argentina (L).
En 2022 hizo 11 puntos: derrotó a Venezuela, Chile y Paraguay, empató con Brasil y Argentina, perdió con Paraguay. En la tabla final sumó 26 unidades y se clasificó 4°.
En 2018 hizo 6 puntos ante estos adversarios. Con 20 puntos en total, llegó en el 8°, eliminado. Rumbo a 2014 hizo 4 puntos ante cinco de estos rivales. Al final fue 4°, con 25, y se clasificó.
La selección de Colombia suma 19 puntos y está tercera. Se mide con Brasil (V), Paraguay (L), Perú (L), Argentina (V), Bolivia (L) y Venezuela (V).
Rumbo a Qatar hizo 7 puntos: le ganó a Bolivia y Venezuela, empató con Paraguay, perdió con Brasil, Perú y Argentina. Con 23 puntos, quedó 6° y eliminado.
![Darwin Núñez en el partido entre Uruguay y Colombia por Eliminatorias.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/093e7e9/2147483647/strip/true/crop/1200x750+0+0/resize/1200x750!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F55%2F23%2F860e902d4b1591899c1ddfe75cce%2Fdiseno-sin-titulo-23.jpg)
Rumbo a Rusia hizo 7 puntos ante estos rivales y en la tabla final llegó a 27; quedó 4° y se clasificó. Rumbo a Brasil hizo 13 unidades. Sumó en total 30 y se clasificó como segundo.
Por su parte, Brasil está quinto con 18 puntos. Juega contra Colombia (L), Argentina (V), Ecuador (V), Paraguay (L), Chile (L) y Bolivia (V). Para 2022 hizo 14 puntos: venció a Colombia, Paraguay, Chile y Bolivia, empató con Argentina y Ecuador. Sumó en total 45 puntos (récord para las eliminatorias) y se clasificó en primer lugar.
Para 2018 hizo 14 puntos ante estos rivales. Sumó en total 41 puntos y se clasificó 1°. En 2014 no jugó eliminatorias.
En tanto, la selección de Paraguay tiene 17 puntos y se ubica sexto. En 2025 enfrenta a Chile (L), Colombia (V), Uruguay (L), Brasil (V), Ecuador (L) y Perú (V).
Rumbo a Qatar hizo 4 puntos: le ganó a Ecuador, empató con Colombia, perdió con Chile, Uruguay, Brasil y Perú. Terminó 8°, con 16 puntos, eliminado. Rumbo a Rusia hizo 9 puntos. Logró el 7° puesto final, con 24 unidades, eliminado. Rumbo a Brasil hizo 4 puntos contra cinco rivales. Al final fue último, con 12.
![Diego Gómez, de Paraguay, ante la marca de Héctor Cuellar de Bolivia en el partido entre ambos en El Alto por Eliminatorias Sudamericanas.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/aec3e08/2147483647/strip/true/crop/6600x4485+0+0/resize/1440x979!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fee%2Fa2%2F1f5abd8548f5b033ea45da0cc35f%2Fafp-36mv326-18416043.jpg)
Bolivia ocupa el séptimo lugar con 13 puntos. Le queda con Perú (V), Uruguay (L), Venezuela (V), Chile (L), Colombia (V) y Brasil (L). Para 2022 hizo 3 puntos: superó a Uruguay, perdió con Perú, Venezuela, Chile, Colombia y Brasil. Fue noveno en la tabla final, con 15. Para 2018 hizo 4 puntos ante estos rivales. Terminó 9°. Para 2014 hizo 4 puntos frente a cinco adversarios. En el cómputo final fue 8°, con 12 unidades.
Por su parte, Venezuela registra 12 puntos y ocupa la octava posición de la tabla. Se mide con Ecuador (V), Perú (L), Bolivia (L), Uruguay (V), Argentina (V) y Colombia (L). Rumbo a Qatar 2022 hizo 3 puntos: le ganó a Bolivia, perdió con Ecuador, Perú, Uruguay, Argentina y Colombia. En la tabla final resultó décimo, con 10 unidades. Para 2018 hizo 9 puntos ante estos rivales. Entró 10°, con 12 unidades, y no se clasificó. Para 2014 hizo 10 puntos. Fue 6° al final de la serie, con 20, sin clasificación al Mundial.
La selección de Chile está noveno con nueve puntos y enfrenta a Paraguay (V), Ecuador (L), Argentina (L), Bolivia (V), Brasil (V) y Uruguay (L).
Rumbo al 2022 hizo 6 puntos: venció a Paraguay y Bolivia, perdió con Ecuador, Argentina, Brasil y Uruguay. Fue 7° y eliminado, con 19 unidades. Rumbo al 2018 hizo 3 puntos contra estos equipos. Al final fue sexto, con 26, eliminado. Rumbo al 2014 hizo 6 puntos. Se clasificó 3° con 28 unidades.
En la última posición está Perú con siete puntos. Juega con Bolivia (L), Venezuela (V), Colombia (V), Ecuador (L),Uruguay (V) y Paraguay (L).
Rumbo a Catar 2022 hizo 13 puntos: derrotó a Bolivia, Venezuela, Colombia y Paraguay, empató con Ecuador y perdió ante Uruguay. Sumó en total 24 puntos y por su 5° lugar pasó al repechaje, donde resultó eliminado. Para Rusia hizo 10 puntos contra estos rivales. Terminó 5°, con 26 unidades, fue al repechaje y luego al Mundial. Para Brasil hizo 7 puntos. En el cómputo final fue 7°, con 15 puntos, eliminado.
Los puntajes finales en las demás Eliminatorias Sudamericanas
Estos fueron los puntajes finales de las eliminatorias sudamericanas cuando participaron los diez seleccionados: Argentina 43 en 2002, Brasil 34 en 2006, Brasil 34 en 2010, Brasil 41 en 2018, Brasil 45 en 2022. ¿Cómo le fue a Uruguay? Quinto en 2002 con 27 puntos, quinto en 2006 con 25, quinto en 2010 con 24, segundo en 2018 con 31, tercero en 2022 con 28.
¿Con cuántos puntos se llega al sexto puesto?
Para 2026 el último puesto con clasificación directa será el sexto. Este fue el puntaje de quien ocupó ese lugar en cada eliminatoria: Colombia 27 en 2002 (igualó en puntos con Uruguay pero lo postergó su diferencia de gol), Colombia 24 en 2006, Ecuador 23 en 2010, Chile 26 en 2018 y Colombia 23 en 2022.
¿Con cuántos puntos se alcanza el repechaje?
El séptimo puesto, que en 2026 valdrá disputar el repechaje, correspondió a Bolivia con 18 en 2002, a Chile con 22 en 2006, a Colombia con 23 en 2010, a Paraguay con 24 en 2018 y a Chile con 19 en 2022. En los mundiales anteriores el sexto y el séptimo lugar no alcanzaban para la clasificación.