Publicidad

El club de los +35 de la Copa América: quiénes son los más experientes de la competencia continental

Un uruguayo, una gran cantidad de arqueros y la única selección de Sudamérica que tiene todos sus futbolistas menores de dicha franja etaria.

Compartir esta noticia
Luis Suárez y el apoyo de los hinchas de Uruguay en Estados Unidos.
Luis Suárez y el apoyo de los hinchas de Uruguay en Estados Unidos.
Foto: @Uruguay.

"Viejo es el viento y sigue soplando”, reza el dicho popular. Como “la voz de la experiencia”, suelen definirlos otros. Lo cierto es que cuando se habla de un plantel completo se suele hacer énfasis en la mixtura de edades, teniendo en cuenta que los más jóvenes aportan desde lo físico, pero los experientes le dan algo más, cosas que en ocasiones no solo se ven dentro del campo y la Copa América no será la excepción.

La importancia de “hacer grupo” también suma mucho. En el caso de Uruguay en esta Copa América, resulta sustancial el aporte de su único futbolista +35, y no es otro que Luis Suárez.

El hombre del Inter Miami estuvo en duda hasta el cierre de la lista, pero todos consideraron que su presencia es más que importante, no solo porque se trata de un delantero vigente y que es el máximo goleador de la historia de la Celeste, sino también por lo que aporta de la línea para afuera.

Luis Suárez y el mate en Estados Unidos.
Luis Suárez y el mate en Estados Unidos.
Foto: @Uruguay.

Así como eso lo logra el Pistolero en Uruguay, cada selección cuenta con los suyos. O al menos la gran mayoría porque de las 16 selecciones que participan de la competencia, 10 presentarán en sus planteles futbolistas que tienen 35 años o más hasta la fecha. Algo que en el pasado era inusual pero se ve cada vez más en virtud de que el rendimiento en el alto nivel se estira más tiempo.

La tendencia indica, como es de esperarse, que de los 20 jugadores que entran en este rango, ocho son arqueros y precisamente uno de ellos es el futbolista más longevo de la Copa América.

La referencia es para el chileno Claudio Bravo, que con sus 41 años es el jugador de mayor edad de toda la competencia. Y al mismo tiempo la selección trasandina es una de las que cuenta con más mayores de 35, cuatro, al igual que Argentina.

Claudio Bravo, arquero de la selección de Chile.
Claudio Bravo, arquero de la selección de Chile.
Foto: AFP.

Otro de los detalles a tener en cuenta es que todas las selecciones sudamericanas llevan a esta edición de la Copa a muchos de sus futbolistas históricos, menos una: Brasil.

La Canarinha, que tuvo un importante recambio, es la única de América del Sur que no lleva futbolistas de 35 años o mayor, más allá de que Rafael, el tercer arquero, tiene 34 años.

Por último, también hay que tener en cuenta que así como solo una selección sudamericana no cuenta con jugadores de +35, solo una de Concacaf tiene a futbolistas en esta condición.

Jamaica, Costa Rica, Canadá, Panamá y México formaron sus planteles con jugadores menores de 35 años, salvo Estados Unidos, la única de dicha confederación con dos jugadores que superan los 35.

Para más de uno de ellos puede ser la última edición de Copa América y por eso buscarán disfrutar, pero también tendrán sobre sus hombros la responsabilidad de ser los experientes, los jugadores referentes y los que aportarán mucho más que los futbolístico durante el torneo en Estados Unidos.

Las 10 selecciones con jugadores +35

Uruguay: Tiene un solo futbolista +35, pero es uno de los más importantes del plantel porque se trata de Luis Suárez. Con 37 años, es el más grande del plantel de una Celeste que también cuenta con muchos jugadores jóvenes.

Argentina: Es una de las selecciones que más futbolistas mayores de 35 años tiene porque son cuatro. En el arco está Franco Armani (37), más allá de no ser titular. En la defensa se ubica Nicolás Otamendi (36), y en el ataque Ángel Di María (36) y Lionel Messi (36).

Lionel Messi con la camiseta de la selección de Argentina.
Lionel Messi con la camiseta de la selección de Argentina.
Foto: EFE.

Chile: Es la otra selección que cuenta con cuatro futbolistas mayores de 35 años en su plantel. Claudio Bravo (41) es además el más grande de toda la Copa América. Gabriel Arias y Mauricio Isla llegan con 36, mientras que Alexis Sánchez tiene 35 años.

Perú: Son dos en el plantel dirigido por el uruguayo Jorge Fossati. Aldo Corzo, en defensa, tiene 35, mientras que en el ataque el que dice presente es Paolo Guerrero. El goleador histórico de los incaicos jugará con 40 años.

Ecuador: Son tres en la Tri y dos de ellos son arqueros, porque tanto Hernán Galíndez como Alexander Domínguez tienen 37 años. Por su parte, el atacante Ángel Mena forma parte del plantel de la Copa América con 36 años.

Alexander Domínguez en la jugada que le costó la expulsión. Foto: EFE.

Venezuela: La Vinotinto es una de las selecciones de Sudamérica que sufrió mayor recambio en los últimos tiempos; por eso también es que solo hay un futbolista mayor de 35 años en el plantel y se trata de Tomás Rincón, que jugará la Copa América con 36.

Estados Unidos: Es la única selección de Concacaf que tiene futbolistas mayores de 35 años. Se trata del arquero Sean Johnson (35) y el zaguero Tim Ream (36), quienes forman parte del plantel norteamericano.

Bolivia: Es otra de las selecciones que tiene un solo jugador mayor de 35 años y al igual que otros planteles se trata de un arquero. En este caso es Carlos Lampe, que tiene 37 años y lucha por ser el titular del equipo de Antonio Carlos Zago.

Colombia: Un arquero es el único futbolista cafetero que tiene 35 años o más y la referencia es para David Ospina, quien precisamente tiene 35 en una nueva participación en la Copa América con la selección de Néstor Lorenzo.

Paraguay: Al igual que otras selecciones que participarán de la Copa América, solo un futbolista cumple con el requisito y precisamente es un arquero. Estamos hablando de Alfredo Aguilar, que llega a Estados Unidos con 35 años.

¿Quiénes son los más jóvenes de la Copa América?

Por otra parte, la Copa América verá a varios futbolistas que si bien están haciendo sus primeras armas en el fútbol profesional, ya forman parte de sus selecciones y dirán presente en Estados Unidos. En esta consideración entraron los menores de 20 años. Si bien son un pequeño porcentaje del total, no dejan de ser 12 los que aún no suman dos décadas en su edad.

Los argentinos Valentín Carboni y Alejandro Garnacho tienen 19 años, así como también el venezolano Kervin Andrade, los jamaiquinos Karoy Anderson y Kaheim Dixon y los costarricenses Jeyland Mitchell, Josimar Alcócer y Warren Madrigal.

Un escalón por debajo se encuentra el también costarricense Andy Rojas, que tiene 18 años, los mismos que el canadiense Luc De Fougerolles.

Endrick celebra su gol con la camiseta de Brasil.
Endrick celebra su gol con la camiseta de Brasil.
Foto: CBF.

De todas maneras, los que más llaman la atención son el ecuatoriano Kendry Páez y el brasileño Endrick, que con apenas 17 años ya forman parte de sus selecciones y estarán representándolas en la Copa América.

Como si eso fuera poco, no están de relleno en sus seleccionados, sino que son titulares e incluso apuestas importantes de los entrenadores. De hecho, ambos próximamente darán el salto al Viejo Continente porque el ecuatoriano dejará Independiente del Valle para ir a Chelsea, mientras que el norteño abandonará Palmeiras para sumarse a las filas de Real Madrid.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Copa América 2024

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad