Publicidad

¿El "enemigo"?: así ven en Argentina al entrenador de Uruguay en la Copa América y esto respondió Bielsa

La Celeste le cortó el invicto a la albiceleste en Eliminatorias Sudamericanas y Marcelo Bielsa fue consultado al respecto de ambas selecciones en el certamen continental en Estados Unidos.

Compartir esta noticia
Marcelo Bielsa, entrenador de Uruguay, en el partido ante Panamá por la Copa América 2024.
Marcelo Bielsa, entrenador de Uruguay, en el partido ante Panamá por la Copa América 2024.
Foto: AFP

Redacción El País
A pesar del cuarto de hora en el que Panamá logró ser superior, Uruguay dominó el resto del partido con una gran cantidad de situaciones de gol y terminó venciendo 3-1 a la selección canalera en el debut por la Copa América de Estados Unidos. La Celeste mostró momentos de buen fútbol y mucho trabajo aplicado a la ofensiva y desde Argentina comienzan a ver a Marcelo Bielsa como un "enemigo".

La Celeste, segunda en las Eliminatorias Sudamericanas, superó en la clasificación rumbo al próximo Mundial por 2-0 a Brasil en Montevideo y le ganó a la albiceleste por el mismo marcador en Buenos Aires. Por el buen momento y lo expuesto en el debut en la Copa América, los dirigidos por Bielsa comienzan a perfilarse como una amenaza para los naturales candidatos al título.

Mientras Argentina palpita el duelo ante Chile de este martes, el periodista Marcelo Sottile de ESPN publicó una nota en Infobae que tituló: "Bielsa, el gran enemigo de la selección argentina".

En 2002, de la mano del entrenador rosarino, la albiceleste había clasificado con una inusitada ventaja al Mundial de Corea y Japón 2022 pero no pudo pasar de la fase de grupos de esa Copa del Mundo. Acusaron a Bielsa de haber hecho una preparación física muy exigente y un periodista lo tildó de enemigo en una conferencia de prensa luego de la cita mundialista.

Sottile se valió de esa historia para desarrollar que ahora si, por el buen momento de la Celeste, el Loco Bielsa podría ser en efecto un enemigo de la selección de su propio país.

"El Loco no eligió Uruguay sólo porque le gusta caminar por Montevideo. Analizó la calidad de los jugadores, el carácter, el escudo. Y el punto donde podrían llegar con su capacidad para mejorar a los futbolistas. Ese valor, el más preponderante en el rol docente, suele menospreciarse", desarrolló el periodista que, aunque pasaron entre siete y ocho meses, no se olvida que la Celeste derrotó a Argentina y a Brasil y ese equipo ahora tiene un plus.

"Pueden ser aún mejores con casi 20 días de preparación para jugar en Estados Unidos. Ahora, después de mucho doble turno bielsista, les puede exigir físicamente lo que pretende de sus equipos. Cuentan quienes conocen la intimidad del día a día que hay un grupo unido. Se repiten conceptos y se repiten nombres, una decisión que acorta los tiempos y agranda la confianza. De los 11 titulares que le ganaron a Panamá, hubo 9 que le habían cortado el invicto a la Selección de Messi y Scaloni. Y hubieran sido 10 si arrancaba De La Cruz en lugar de De Arrascaeta", analizó Sottile pero, ¿qué opina Bielsa al respecto?

Marcelo Bielsa, técnico de Uruguay, dándole algunas indicaciones a Giorgian de Arrascaeta, Manuel Ugarte y Federico Valverde en la última práctica antes del debut en la Copa América.
Marcelo Bielsa, técnico de Uruguay, dándole algunas indicaciones a Giorgian de Arrascaeta, Manuel Ugarte y Federico Valverde en la última práctica antes del debut en la Copa América.
Foto: Mateo Vázquez.

¿El enemigo de Argentina?: esto respondió Marcelo Bielsa

En conferencia de prensa luego de la victoria de Uruguay ante Panamá, Juan Ballesteros, periodista de TV Pública Argentina, felicitó a Bielsa por la victoria y le preguntó: "qué mirada tenes de argentina, si la ves como favorita, y si Uruguay representa uno de los mayores enemigos en este torneo".

A lo que pueda aspirar Uruguay lo iremos construyendo partido a partido

"No vi el partido de Argentina con Canadá, no es necesario haberlo visto para describir a Argentina, último campeón del mundo con justicia, y con un grupo de jugadores estables y de muy buen nivel. Cómo no va a ser candidato", reconoció el entrenador Rosarino y se refirió a las aspiraciones de la Celeste en la Copa América.

"Ahora, a lo que pueda aspirar Uruguay lo iremos construyendo partido a partido. Yo tengo la expectativa de que la suma de partidos vaya puliendo algunos aspectos que por ejemplo hoy permitieron que un rival, lo digo respetuosamente, claramente inferior a Uruguay, dominara 15 minutos de un partido que hasta ese momento y superados esos minutos presentó un trámite distinto", analizó el rosarino y que hizo una conclusión sobre la Celeste y la selección de su país con vistas a pelear por el título.

"Respecto de Argentina sí, creo que es uno de los potenciales favoritos y respecto a Uruguay tiene jugadores de muy buen nivel pero habrá que ir verificando si yo con esos jugadores logro construir una fuerza que por el momento no se puede definir", concluyó el entrenador.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Copa América 2024

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad