Redacción El País
A menos de un mes del debut de la selección de Uruguay en la Copa América, se dio a conocer cómo será el itinerario del equipo que comanda el argentino Marcelo Bielsa de cara a los próximos días.
Previo a la competencia, el conjunto celeste tendrá un amistoso ante México el miércoles 5 de junio, a partir de la hora 22:00, (AUF TV) en el Empower Field at Mile High en Denver. Es por esto que la delegación uruguaya partirá el domingo 2 de junio desde el Aeropuerto Internacional de Carrasco, a las 19:40 horas, hacia Estados Unidos con destino final Denver, ciudad donde se llevará a cabo el amistoso ante el elenco azteca.
La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) informó por medio de un comunicado que "pronto se hará oficial la lista de convocados". Cabe destacar que al final Bielsa podrá conformar la lista con 26 futbolistas para la Copa América.
La selección uruguaya que encabeza el director técnico rosarino integra el Grupo C de la Copa América 2024 junto a Panamá, Bolivia y Estados Unidos. Su debut se dará el domingo 23 de junio ante el combinado panameño, desde la hora 22:00, en el Hard Rock Stadium.
Los estadios donde jugará Uruguay

El estadio del debut en la Copa América del equipo que dirige técnicamente Marcelo Bielsa posee una capacidad de 75.540 espectadores y fue construido en 1987. A su vez, está ubicado en el suburbio estadounidense de Miami Gardens, al norte de Miami, Florida.
Entre las competencias más importantes que albergó tiene seis Super Bolws (finales de fútbol americano) y dos encuentros amistosos de equipos europeos en plena temporada (Barcelona ante Guadalajara en 2011 y Milan frente a Chelsea en 2012).
El Hard Rock Stadium recibirá dos partidos más por la Copa América: Argentina ante Perú por la tercera fecha del Grupo A y la final de esta competencia, que será el 14 de julio.
Segundo partido

El segundo encuentro que tendrá la selección de Uruguay en la Copa América será el jueves 27 de junio ante Bolivia, a partir de la hora 22:00, en el MetLife Stadium. Ese estadio se encuentra en el suburbio Meadowlands en la ciudad de East Rutherford, Nueva Jersey. Las obras para construirlo se iniciaron el 5 de setiembre de 2007, lo inauguraron el 7 de mayo de 2010, cuenta con una capacidad de 82 566 espectadores y costó alrededor de 1600 millones dólares.
El MetLife Stadium oficia como "casa" de dos equipos muy importantes de la National Football League (NFL): los New York Giants y los New York Jets. A su vez, este escenario llevó a cabo la final del Super Bowl de 2014 y tuvo una particularidad porque fue la primera que se disputó al aire libre en una ciudad con clima frío.
El cruce entre la Celeste y la Verde no será el único que albergue este estadio por la Copa América. Los otros: Chile frente a Argentina el 25 de junio y una de las semifinales del certamen el 9 de julio.
Se va a Kansas

En el último partido de la fase de grupos Uruguay se medirá ante el anfitrión, Estados Unidos, el lunes 1º de julio a la hora 22:00 en el Arrowhead Stadium, en Kansas City. Este es el escenario más viejo en el que la Celeste jugará en la primera instancia de la Copa América, ya que fue fundado el 12 de agosto de 1972.
Este será el único encuentro que reciba el Arrowhead Stadium por la Copa América y que le pondrá punto final a la participación de la selección uruguaya en la primera parte del torneo.
-
El Ruso Pérez elogió "la entrega" de la selección local y un ítem característico del "futbolista uruguayo"
El ingreso de Nahuel Acosta y las ganas de Walter Domínguez: mirá las mejores acciones del empate de Uruguay
Así fue el debut de Walter Domínguez, el goleador del fútbol del interior, en la selección uruguaya local
Historias de la Copa América: "La pelea del siglo" entre uruguayos y brasileños que duró 22 minutos