SILVIA PÉREZ
Jorge Balboa tiene 60 años y es socio vitalicio de Peñarol, pero estaba muy emocionado porque estaba a punto de darle un abrazo al "Loco" Abreu.
Balboa tiene un amigo, fanático de Nacional, que está pasando un momento delicado de salud, por eso decidió conseguirle una camiseta firmada por Abreu.
Por intermedio de amigos llegó al futbolista y quedaron que lo estaría esperando en el aeropuerto cuando Abreu llegara de Grecia para entrenar con la selección. Esa mañana a Balboa se le rompió el auto y nunca llegó a Carrasco, menuda fue su sorpresa cuando recibió la llamada del "Loco" preocupado porque no lo había encontrado. Al final ayer, en la partida, tuvo lugar el encuentro y la firma para el amigo enfermo.
"Estas son las cosas lindas que podemos vivir por estar en el deporte y en la selección. De repente una simple firma, que parece poco, puede ser muy importante para alguien que está pasando un mal momento", dijo Abreu.
Luego el "Loco" se refirió al partido de mañana. "Es la última posibilidad de mantener la ilusión de poder llegar al último partido con Argentina con las posibilidades intactas y el sueño bien fijo", afirmó.
"No sé lo que dijo el técnico de Ecuador, en el Complejo estamos en un búnker donde no llegan diarios ni se mira televisión. Y eso hasta cierto punto es bueno porque nos mantiene por fuera de todo lo que se pueda generar. Además, no me gusta opinar sobre declaraciones de otros. No soy de polemizar. Centralizo lo que digo en este grupo que tiene las ilusiones intactas y en la importancia de este partido", explicó.
Después hizo hincapié en la necesidad de ser astutos en la altura. "Hay que hacer un planteamiento inteligente. Y repitiendo la palabra inteligencia tenemos que saber que si el partido está cerrado y no se puede ganar, al menos hay que sumar para seguir dependiendo de nosotros mismos".
Más adelante dijo ser consciente de lo que sufre la gente frente al televisor. "Nosotros somos los que jugamos y al hacerlo eliminamos la tensión que viven los que están afuera. Cuando estás afuera, no podés participar. Es diferente estar con el termo y el mate mirando la tele y los nervios ahí sí juegan una pasada distinta".
Con respecto a que era uno de los 12 jugadores privilegiados que viajaron en clase Ejecutiva en el "Macri Air", el charter en que se fueron, dijo: "se tomó en cuenta la altura y como soy el más alto esta vez me tocó ir cómodo".
Bauzá se fue mal por peyre
"La esperanza es lo último que se pierde y cada vez que uno viaja con Uruguay lo hace con la ilusión de ganar o conseguir un buen resultado", dijo el presidente de la AUF Sebastián Bauzá. "Históricamente, Uruguay rinde más en los momentos más difíciles. Ojalá consigamos una victoria por el bien de todo el fútbol uruguayo", agregó. "Pero a nivel personal no me voy bien, lo que nos pasó el miércoles con la Sub 20 y la muerte del periodista Hugo Peyre me afectaron. Ya estoy extrañando sus llamadas de todas las mañanas. Era uno de esos amigos que se consiguen en el fútbol".