La FIFA comunicó este miércoles a través de su Consejo la decisión de realizar el Mundial 2030, a 100 años de su primera edición, en seis países diferentes, entre los que está incluido Uruguay.
El país será sede de la ceremonia inaugural en honor a la primera edición de la Copa del Mundo que se celebró en 1930. "El Consejo de la FIFA acordó por unanimidad organizar una ceremonia única de celebración del centenario en la capital de Uruguay, Montevideo".
En un comunicado publicado en su página web, el máximo ente rector del fútbol anunció: "En 2030, la Copa Mundial de la FIFA unirá tres continentes y seis países, invitando al mundo entero a unirse a la celebración del hermoso juego, el Centenario y la propia Copa Mundial de la FIFA". Para luego agregar que Uruguay, Paraguay y Argentina recibirán tres partidos de la fase inaugural y después la competencia quedará en manos de la candidatura conjunta de Marruecos, Portugal y España, la única aprobada. Chile, que también se había sumado a los sudamericanos, quedó afuera.
"En un mundo dividido, la FIFA y el fútbol se están uniendo", aseguró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. “El Consejo de la FIFA, en representación de todo el mundo del fútbol, acordó por unanimidad celebrar el centenario de la Copa Mundial de la FIFA, cuya primera edición se jugó en Uruguay en 1930, de la manera más apropiada. Como resultado, habrá una celebración en Sudamérica y tres países sudamericanos (Uruguay, Argentina y Paraguay) organizarán cada uno un partido de la Copa Mundial de la FIFA 2030. El primero de estos tres partidos, por supuesto, se jugará en el estadio donde empezó todo: en el mítico Estadio Centenario de Montevideo”.

"Dos continentes, África y Europa, unidos no sólo en una celebración del fútbol, sino también para proporcionar una cohesión social y cultural única. ¡Qué gran mensaje de paz, tolerancia e inclusión!", agregó el mandatario.
Al cierre de su mensaje, afirmó: "Tendremos una huella global única, tres continentes –África, Europa y América del Sur–, seis países –Argentina, Marruecos, Paraguay, Portugal, España y Uruguay– dando la bienvenida y uniendo al mundo mientras celebramos juntos el hermoso juego, el centenario y la Copa Mundial de la FIFA”.
Para la edición, la Asociación Uruguaya de Fútbol ya puso en marcha un plan de remodelación del Estadio Centenario, que recibirá el partido inaugural. Montevideo, en 1930, ya fue testigo del primer título de Uruguay en un Mundial.