Tras la insistencia de los hinchas de Independiente, Santiago Maratea, un reconocido influencer argentino, propuso una colecta para salvar la crisis económica del club.
"Desde el domingo que solo me llegan mensajes de hinchas de Independiente entonces hago una pregunta solo para la gente del Rojo, están para organizarnos, hacer una colecta de hinchas e intentar ayudar en este momento a uno de los clubes mas importantes de América?", escribió Maratea.
Los hinchas del Rojo —que al momento no tiene ni DT oficial ni presidente, pero sí deudas— plasmaron este martes su malestar en las paredes. “El día que matemos a un dirigente van a dejar de robarnos” y “el domingo ganen o balas para todos”, escribieron los hinchas cuando el equipo de Avellaneda suma nueve puntos en 10 fechas jugadas, dos más que el último. El clima caldeado se corresponde con el mal momento deportivo y económico que vive el club, que ayer conoció la renuncia de su presidente, Fabián Doman, solo seis meses después de haber asumido.
El plan que diseñó el influencer fue el siguiente: "Independiente tiene 6 millones de hinchas y algo así como 115 mil socios (que pagan 4mil pesos por mes). Si solo 2 millones de hinchas ponen una única vez lo mismo que un socio pone todos los meses (4mil pesos) llegás a juntar 20 millones de dólares y pagas toda la deuda. Beso".
"Asegurándome que el 100% del manejo de la plata lo tenga yo y así garantizar que nadie se pueda robar ni un peso", añadió Maratea.
Desde el domingo que solo me llegan mensajes de hinchas de Independiente entonces hago una pregunta solo para la gente del rojo, están para organizarnos, hacer una colecta de hinchas e intentar ayudar en este momento a uno de los clubes mas importantes de America? pic.twitter.com/TTeO9iA4jS
— santumaratea (@santumaratea1) April 11, 2023
Maratea es reconocido por sus colectas benéficas. Entre algunas de las metas conseguidas logró un millón 20 mil pesos para una fundación para personas con Síndrome de Down en Córdoba, 85 mil pesos para que Emi, una niña, se hiciera un estudio por ataques de epilepsia, ocho millones de pesos para una casa para la fundación Madres de la Trata, dos millones de dólares en diez días para comprar el medicamento más caro del mundo para Emmita, una bebé con Atrofia Muscular Espinal, 35 millones de pesos para hacer una fundación para las infancias trans, 10 millones de pesos para que 35 atletas argentinos pudieran viajar al Sudamericano de Ecuador, 12 mil dólares para que Uriel, 1 año, tratara su discapacidad, 16 mil dólares y 300 mil pesos para trasladar a Tammy, un elefante que estaba en Mendoza, a un santuario en Brasil, 34 millones de pesos y 51 mil dólares para los tratamientos de Fede y de Ezra, dos nenes argentinos, 30 mil dólares y un millón de pesos para los tratamientos de Mariana y Julio.