Publicidad

En Argentina: atacó a golpes a un árbitro en un torneo amateur, se viralizaron las imágenes y se quitó la vida

Williams Alexander Tapón, más conocido como Dimitri, tenía 24 años y tomó esta determinación tras el hecho ocurrió en un torneo de fútbol 5 disputado el sábado en "Estación 98", ubicado en Avellaneda.

Compartir esta noticia
Williams Alexander Tapón, el número 10, se quitó la vida luego de que se viralizaran las imágenes de su pelea con el árbitro Ariel Paniagua.
Williams Alexander Tapón, el número 10, se quitó la vida luego de que se viralizaran las imágenes de su pelea con el árbitro Ariel Paniagua.

La Nación/GDA / Reacción El País
Williams Alexander Tapón, quien agredió a un árbitro durante un torneo amateur de fútbol 5 disputado el sábado en "Estación 98", ubicado en Avellaneda (Buenos Aires - Argentina), se suicidó luego de que la víctima lo denunciara penalmente. En las últimas horas se supo que “Dimitri”, como era conocido, fue hallado muerto con un disparo en la cabeza.

La Policía recibió un llamado en la noche de este lunes con la información de un fallecimiento a un lado de las vías del Ferrocarril Roca en la localidad bonaerense de Sarandí y, al arribar al lugar, los agentes confirmaron la muerte de Tapón, quien presentaba un disparo en la región parietal.

Luego de que se viralizaran las imágenes y antes de su muerte, el joven de 24 años brindó detalles de lo ocurrido en el partido que se llevó a cabo el sábado en el marco de un torneo de fútbol amateur y reconoció que le pidió disculpas al árbitro Ariel Paniagua tras salir del hospital, donde quedó internado por la patada que lo dejó inconsciente.

"Debería ir preso", "estas personas manchan el deporte" y "que no vuelva a jugar en su vida", fueron algunos de los mensajes que dejó la gente a través de las redes sociales tras conocer el video.

El agresor dialogó con Telefé y dio su versión acerca de lo ocurrido. "Iban dos minutos, ya le habían pegado a un compañero mío, y él no cobraba. Yo era el capitán y le decía: 'Juez, cobrala. Estás a dos metros'. 'No la vi', me decía. Seguían pegando ellos y nada", explicó Dimitri.

Tras ello, comentó que la actitud de su equipo, La Cortada, era seguir con el juego pese a los reclamos. "Seguimos jugando, seguimos jugando. Hacíamos una mal y nos tiraban todo a nosotros: amarilla, amarilla. Ya venía enojado y, sin darme cuenta, le pego. Después le pedí disculpas, hoy estuvimos hablando. Me nubló, no fue queriendo. Cuando me rescaté, dijo: '¿Qué hice?'”, añadió acerca de por qué decidió reaccionar con la agresión.

Sin embargo, dijo que reconoció su error en el momento y que acudió hasta Paniagua mostrando arrepentimiento. “Le pedí disculpas. Hoy (por el lunes) estuvimos hablando con el réferi”, enfatizó al final de la entrevista horas antes de ser encontrado muerto.

En diálogo con el mismo medio, Ariel Paniagua explicó que el joven justificó su accionar por “la calentura” del momento.

"Me dijo que lo hizo de calentura. No justifica nada un error mío. Hay faltas que no se ve porque se te cruza un jugador... Cuando vos estás dirigiendo no podés cobrar lo que te dice un jugador o alguien de afuera. Para cobrar una falta tenés que verla. Con qué argumento te la voy a cobrar si no la veo. Si yo me equivoco, pido disculpas, pero no por eso me tienen que venir a pegar una patada de esa índole".

El juez contó que es padre soltero, trabaja en una empresa limpiando vidrios y arbitra partidos para hacer un dinero extra. "Ahora accedí a una casa que la estoy pagando. Me cuesta un montón de esfuerzo, pero es lo que les quiero dejar el día de mañana par que tengan un techo y puedan dormir calentitos", añadió.

Según los investigadores, se habría tratado de un suicidio. La investigación del ataque en la cancha de fútbol ubicada en Sarandí había quedado a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°4 de Avellaneda, que en un principio instruyó actuaciones por “homicidio agravado por alevosía en grado de tentativa en el contexto de un espectáculo deportivo”. Finalmente, confirmaron fuentes policiales a Infobae, se trató de un suicidio.

Teléfonos de ayuda para Uruguay

Línea Vida Prevención del Suicidio 0800 0767 - *0767
Línea de apoyo emocional 0800 1920

Funcionan durante las 24 horas, todos los días del año, sin importar a qué prestador de salud esté afiliada la persona que consulta.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

brand safety

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad