El DT argentino Marcelo Bielsa fue presentado este miércoles al mediodía en el Estadio Centenario como nuevo entrenador de la selección uruguaya. La conferencia contó con 300 periodistas, incluidos comunicadores del exterior. El Loco tendrá como objetivo llevar a la Celeste al Mundial 2026 que se organizará en Estados Unidos, México y Canadá y en 2024 también tendrá el desafío de la Copa América que se organizará en Estados Unidos.
Bielsa contó por qué eligió a la Celeste, dio algunos indicios de cómo armará la lista para los amistosos con Nicaragua y Cuba (14 y 20 de junio), llenó de elogios al maestro Tabárez y reconoció que habló con el exentrenador Diego Alonso.
13:55 - Su alegría por el título mundial de Argentina: "Fue claramente superior"
"Estoy orgulloso de ser argentino, amo ser argentino. Los hinchas vamos a la cancha y lo primero que queremos es que el equipo gane. Escuchaba una frase de Gerardo Martino, que decía que cuando va a ver a Newell's no le interesa cómo juega el equipo, sino que gane. Yo quería que Argentina ganara de cualquier manera. Yo quería que Argentina sea campeón de cualquier manera. Después lo analizaríamos. Para (Lionel) Messi fue una recompensa. Antes del partido hice una comparación, puesto por puesto, entre los jugadores de Argentina y Francia. Como conclusión saqué que había nueve franceses mejores. Dije: 'Puta, qué partido difícil'. Y Argentina dominó el partido en 80 de 90 minutos y ese es el mayor elogio. Fue claramente superior".
13:50 - "Algunos miden el éxito o fracaso con ver la posición en la tabla"
"Fracaso y éxito lo va a definir cómo termine cada equipo. Y eso es una medida contundente pero no es la única. Los que perdemos con más frecuencia estamos dispuestos a discutirlo. La palabra fracaso es como agarrar un alfiler y pinchar a alguien que puede triunfar o fracasar. Algunos miden el éxito o fracaso con ver la posición en la tabla y hay otros que lo medimos diferente, porque influyen otros factores".
![WhatsApp Image 2023-05-17 at 14.04.08.jpeg](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/a6f2fbb/2147483647/strip/true/crop/1600x1066+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F5f%2F77%2F35208b6345b8ad683ccc96309595%2Fwhatsapp-image-2023-05-17-at-14.04.08.jpeg)
13:40 - Cuerpo técnico: "Hay algunos que prefiero que sean nacionales, uruguayos"
“Hay compañeros con los que trabajo hace muchos años y que van a seguir cercanos a mí y hay algunos componentes del cuerpo técnico que yo prefiero que sean nacionales, uruguayos, porque me van a ayudar a conectar con más facilidad con las cosas de un país que son necesarias conocer”.
13:30 - Su diagnóstico del fútbol local: "Hay dos formas de definir al fútbol uruguayo"
"El fútbol es la gente y los jugadores. Después están los que mediamos entre la gente y los jugadores: entrenador, dirigentes y periodistas. Los entrenadores, dirigentes y periodistas somos los peor del fútbol. Es verificable. El fútbol cada vez tiene más adepto y cada vez se parece menos a lo que permite que un hincha se enamore del juego. Los resúmenes de tres minutos no son el juego. Es como que uno viva con su esposa solo los sábados a la noche (...) Hay dos formas de definir al fútbol uruguayo: por los que tiene jugando en su liga y por los que están afuera. Lo que hace grande un torneo son la calidad de los equipos que participan. Si las mejores van a Europa, los del medio a América del Norte y los otros a los países desarrollados de Sudamérica, ¿de quién es la culpa? Del mercado".
13:25 - El método: "Siempre trabajo con gente que tiene 20 o 30 años menos que yo que hacen que uno no imponga ideas antiguas"
"Hace muchos años que no dirijo selecciones, pero el fútbol ha cambiado, los futbolistas han cambiado y los recursos para entrenar han cambiado. Dentro de mis limitaciones siempre trato de incorporar lo nuevo. Para eso necesito convencerme de que lo nuevo sustituye a lo anterior con algo mejor. El paso del tiempo hace que no ayude a incorporar métodos nuevos, recursos nuevos... Estuve más de un año sin trabajar y ese tiempo lo usé para entender esos recursos. Además siempre trabajo con gente que tiene 20 o 30 años menos que yo que hacen que uno no imponga ideas antiguas".
13:15 - Su opinión sobre el maestro Tabárez: "Lo admiro"
“Siempre he sentido respeto por sus procedimientos y por lo que construyó estructuralmente en el fútbol uruguayo y luego la estructura traducida en resultados, lo admiro. La palabra admiración habría que usarla menos porque suena a exagerada, pero en este caso corresponde, tengo mucho respeto por la forma en que él ha elegido interpretar la profesión de entrenador”.
![Marcelo Bielsa e Ignacio Alonso.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/f52a9ce/2147483647/strip/true/crop/1600x1066+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F91%2F3d%2Fa65011644e968573d8a80bcf9c61%2Fssss.png)
13:10 - El estilo de juego: "Voy a actuar de acuerdo a lo que pienso y siento"
"Imponer un estilo o forma de jugar es una combinación de las intenciones del entrenador. Se necesita un tiempo de desarrollo para que la conjugación de ese trabajo se cristalice. Los entrenadores no pueden actuar diferenciándose de lo que piensan y sienten. Voy a actuar de acuerdo a lo que pienso y siento. El procedimiento para lograrlo presenta dificultades porque el día que Uruguay juegue con Chile el equipo se va a reunir el martes y va a jugar el jueves. Si yo dijera que la obtención del estilo se va a construir en dos días, usted estaría en condiciones de descubrir que lo estoy engañando (...) Como la forma en la que siento el fútbol y con los jugadores que voy a contar, me permito creer que no va a ser una tarea tan dificultosa".
13:05 - Bielsa y la lista para los amistosos con Nicaragua y Cuba: "Elegiré a aquellos que menos conozca"
"En esta primera experiencia elegiré a aquellos que menos conozca. Para terminar de conocer a un jugador es necesaria la cercanía de un ciclo de entrenamientos. Utilizaré estos nueve días de de junio para familiarizarme con los que menos conozco, menos he visto. Hay jugadores con los que, aunque uno no los haya dirigido, se disimula el mano a mano porque son tantas y tan frecuentes las veces en que se exponen y en que se los puede ver jugar que la profundización del análisis es natural. Hay otros que son menos visibles y seguramente será eso lo que más me determine en la construcción de la próxima convocatoria. Luego, la de setiembre será a todo o nada y se terminarán las evaluaciones".
13:00 - Bielsa y la chance de citar a los históricos: "Hablar sin haber hablado con ellos no sería prudente"
"Yo no he hablado con ellos (Luis Suárez, Edinson Cavani, Fernando Muslera, Diego Godín y Martín Cáceres). Creo que corresponde establecer un diálogo y un contacto, escuchar y ser escuchado y luego la inevitable tarea de decidir, si es que es necesario hacerlo, en un sentido o en el otro. No tengo una posición previa establecida y en el caso de los jugadores a los que hace referencia y que están claramente identificados por su edad, hablar sin haber hablado no sería prudente (...) Soy muy respetuoso de los ídolos, es lo más preciado que tiene la gente".
![Marcelo Bielsa e Ignacio Alonso en la presentación de nuevo DT de Uruguay.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/e365f1c/2147483647/strip/true/crop/1620x1080+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fbb%2F31%2Fc5bd25064d37a5bde99ad270da3e%2Fvb.png)
12:55 - ¿Por qué eligió Uruguay? "Casi no tuvieron que convencerme", dijo
"No tuvieron que convencerme, casi diría que todo lo contrario. Mi deseo de pertenecer a este proyecto tiene dos extremos muy convincentes. Uno son los jugadores que tiene Uruguay. En cuanto a la gente, un día vine a pasar un fin de semana con mi esposa y nos fuimos quedando como dos meses. Un día le dije a mi esposa para ir a Carrasco a pasar el día y a la vuelta volvemos en transporte público. Vinimos en transporte público, estaba repleto, el viaje duró 45 minutos".
¿Por qué eligió Uruguay?: "Se produjeron un montón de episodios que pusieron a prueba la civilidad de los que iban arriba de del del micro y nuestras conclusiones fueron de admiración por la generosidad con que la gente interactuó en ese viaje amontonado, incómodos Y la generosidad me refiero al respeto por los niños, por los mayores, por las mujeres. Para colmo, esta fue una anécdota, entró una mujer a tiquiar los boletos y yo digo bueno acá se termina la civilidad porque no se podía mover la mujer entre tanta gente. E hizo lo que tenía que hacer y todo funcionó. Entonces esos dos extremos, los jugadores y la dimensión o la estatura del ciudadano, que finalmente el destinatario de lo que los jugadores hacen, fueron dos elementos en mucho peso".
12:50 - Ignacio Alonso: "Esto refleja la concreción de un anhelo"
Ignacio Alonso, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), abrió la conferencia: "Esto refleja la concreción de un anhelo, un encuentro entre dos identidades muy fuertes como la de nuestra gloriosa camiseta celeste con la del entrenador Marcelo Bielsa con el que los caminos nos cruzaron, nos encontraron".
Alonso luego le dio la camiseta de la selección al entrenador con su apellido impreso en la espalda y un cuadro en óleo con la imagen del Estadio Centenario. "Un templo que ojalá sea el marco de muchas jornadas gratas", indicó Alonso.
![Marcelo Bielsa en su presentación como DT de Uruguay.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/f93c25f/2147483647/strip/true/crop/1600x1066+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Ff1%2F7f%2Fb83807d64a40bef9cef9af7d109d%2Fwhatsapp-image-2023-05-17-at-12.48.13.jpeg)
12:45 Arrancó la conferencia
Marcelo Bielsa ya habla como nuevo entrenador de la selección uruguaya.
12:30 - Todo pronto a la espera de Bielsa
Está todo listo. Los periodistas esperan por la llegada del entrenador argentino para el inicio de la presentación y posterior conferencia de prensa.
![Ignacio Alonso y Marcelo Bielsa en el Estadio Centenario.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/70fb1ec/2147483647/strip/true/crop/1200x750+0+0/resize/1200x750!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fa4%2Fdb%2F4d15e67d4db790cca0f2bb610e05%2Fdiseno-sin-titulo-2023-05-17t123328.883.jpg)
11:50 - ¿Cómo será la modalidad de la conferencia?
Serán 25 las preguntas que harán 25 periodistas de diferentes medios para que Marcelo Bielsa responda y seguramente recorran distintos temas vinculados al presente y al futuro de la Celeste.
![Presentación de Marcelo Bielsa.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/6e90052/2147483647/strip/true/crop/1600x1200+0+0/resize/1440x1080!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F63%2F1e%2Fbb2055064a18b137d4c52709514a%2Fpresentacion-de-marcelo-bielsa.jpg)
11:15 - "¡Bielsa, Newells te ama"
Frente a la Tribuna América del Estadio Centenario dijo presente una pancarta de la Filial Uruguay de Newells Old Boys de Rosario, club en el que el entrenador es ídolo.
![La pancarta de los hinchas de Newells a Marcelo Bielsa, frente al Estadio Centenario.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/ba730b0/2147483647/strip/true/crop/1200x750+0+0/resize/1200x750!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F6a%2Ffb%2F21e9c7124812af9e04470340a30a%2Fdiseno-sin-titulo-2023-05-17t111921.762.jpg)
11:00 - Comienzan los movimientos en el Estadio Centenario
Se espera que haya periodistas de 15 países diferentes cubriendo la presententación de Marcelo Bielsa en el máximo escenario deportivo del fútbol uruguayo.
En una hora y media será presentado oficialmente Marcelo Bielsa como nuevo entrenador de Uruguay. Ya hay bastante movimiento de periodistas y encargados de logística en los alrededores del Centenario. Se acreditaron comunicadores de 15 países. pic.twitter.com/lIaEZ2JrtM
— Juan Pablo Romero (@jpromeroh) May 17, 2023
El entrenador ya le planteó a la AUF la posibilidad de dirigir a la selección en el Preolímpico Sub 23 que el año que viene se desarrollará en Venezuela . Su idea es hacerse cargo del equipo aunque se trate de una selección juvenil. El planteo de Bielsa quedó a estudio de la AUF.
La AUF hará una inversión cercana a los US$ 4 millones anuales con la llegada de este cuerpo técnico.
El Loco llegará a la Celeste con dos ayudantes, dos analistas y un recuperador de lesiones. El rosarino se mostró dispuesto a sumar personas que ya trabajen en la AUF y faciliten el día a día.
Perfil del nuevo DT de Uruguay
Bielsa tiene 67 años. Nació el 21 de julio de 1955 en Rosario. Como jugador defendió las camisetas de Newell's Old Boys, Instituto de Córdoba y Argentino de Rosario. Como entrenador trabajó en Newell's (1990 a 1992), Atlas (1993 a 1995), América (1995 a 1996), Vélez (1997 a 1998), Espanyol (1998), Athletic de Bilbao (2011 a 2013), Olympique de Marsella (2014 a 2016), Lille (2017 a 2018) y Leeds United (2018 a 2002). En Argentina fue campeón a nivel local en tres oportunidades: dos veces con la Lepra y una con el Fortín. En Inglaterra ganó el torneo de ascenso con el Leeds.
A nivel de selecciones dirigió a Argentina (1998 a 2004) y Chile (2007 a 2011). Con la albiceleste ganó el Preolímpico 2004 y obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas de ese año. Fue al Mundial de Corea y Japón 2022, donde quedó eliminado en primera fase. Con la Roja no ganó títulos, pero planteó los cimientos para lo que vino después a nivel continental con Jorge Sampaoli y Juan Antonio Pizzi. Con Chile fue al Mundial de Sudáfrica 2010, donde quedó eliminado en octavos de final ante Brasil.
¿Cuándo debutará Bielsa con la Celeste?
El debut de Bielsa al frente de la Celeste será el miércoles 14 de junio contra la selección de Nicaragua, que está en la posición 140 del ranking FIFA, en el Estadio Centenario. El segundo encuentro de Bielsa con Uruguay será seis días después, el martes 20 de junio, frente a Cuba. El combinado centroamericano tiene escaso poderío y actualmente se encuentra en el puesto 165 del ranking FIFA. En la última doble fecha de marzo, Cuba enfrentó a Barbados y a Guadalupe, y ambas ocasiones ganó 1-0. Ambos partidos irán a las 20:30 horas.
La primera lista de Bielsa
El próximo 26 de mayo se conocerá la primera lista de Bielsa en la selección uruguaya , confirmó Ovación con fuentes del Ejecutivo. Esa será de reservados y luego el DT deberá achicar el plantel. Los dirigentes se reunirán en los próximos días con el equipo de marketing de la AUF para definir los precios de las entradas para estos partidos. Sin embargo, una fuente adelantó a Ovación que serán "precios populares" y se espera que el "estadio esté lleno".