sudamericano

Entre lágrimas, goles y altura, Uruguay clasificó al Mundial Sub 20 de Indonesia de manera anticipada

Los goleadores y el arquero celeste volvieron a ser piezas claves para golear a Venezuela y sacar boleto a la Copa del Mundo.

Compartir esta noticia
Álvaro Rodríguez en la selección de Uruguay.
Álvaro Rodríguez en la selección de Uruguay.
Foto: Conmebol.

Por Sofía Berardi
Son pocos los futbolistas que salen llorando y rogando que no los saquen. Menos si vas 3-1 en el marcador y te estás clasificando al Mundial con dos fechas de anticipación. Esa fue la reacción de Franco González ayer en el Sudamericano Sub 20 cuando ya no tenía más piernas ni aire para correr y Broli decidió sacarlo. Así es como sienten la camiseta los uruguayos. Después de su salida llegó el 4-1 y al ganarle a Venezuela, Uruguay se clasificó al Mundial Sub 20 en Indonesia (20 de mayo al 11 de junio de este año).

Franco González llora en brazos del Ruso Pérez.
Franco González llora en brazos del Ruso Pérez.

Esto explica por qué Uruguay disputó siete Sudamericanos Sub 20 y clasificó a los siete mundiales con Tabárez al frente del proceso de selecciones. Pese a su salida, la Celeste parece estar a la altura y ahora va por repetir lo hecho en 2017: ser campeón del torneo juvenil.

La Celeste llegaba invicta al tercer encuentro por el hexagonal final y lo sostuvo, le había ganado 3-0 a Venezuela y se conocían. La Vinotinto, que empezó el partido con gran intensidad, estudió a Uruguay porque por momentos logró neutralizar a los delanteros y le negó el gol a Luciano Rodríguez -que le había hecho dos en la fase inicial- durante todo el partido. Presionó con insistencia en los primeros minutos y el penal, mal cobrado, que Fabricio Díaz transformó en gol (17’) no los golpeó.

Randall Rodríguez volvió a ser héroe con varios desvíos, pero no pudo contener el penal a favor de Venezuela que Alcocer transformó en el 1-1. La pena máxima llegó tras una falta de Boselli que tampoco había sido penal. Pero luego del primer gol del Toro Rodríguez (35’) y el tercero de Ignacio Sosa (44’) para ir al vestuario, Venezuela no levantó cabeza. Coloccini intentó con los cambios, pero las pocas llegadas quedaron en manos de Randall.

Los de Broli disimularon los 2.600 metros de Bogotá y antes de que se escapara el partido el delantero del Real Madrid, Álvaro Rodríguez, rompió la red con un remate que sacó en el aire tras una gran asistencia de Mateo Antoni (77’). Venezuela, ya rendido, no pudo descontar y el plantel de Uruguay se deleitó con el pitazo final: invicto, goleada y clasificación al Mundial.

El resumen del partido

Cómo sigue el camino de Uruguay en el Sudamericano

Uruguay festeja la clasificación al Mundial de Indonesia.
Uruguay festeja la clasificación al Mundial de Indonesia.
Foto: Conmebol.

Con este triunfo la Celeste llegó a nueve puntos y se instaló en lo más alto de la tabla de posiciones del hexagonal final. El jueves 9 de febrero enfrentará a Paraguay (19:30 horas) y el domingo 12 a Brasil (horario a confirmar). Cabe recordar que todos los partidos del torneo Sudamericano se transmiten en Dexary a través de canales de eventos de cableoperadores.

Los gurises ya son mundialistas y ahora, Uruguay va por el título de campeón.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar