Fabián Coito sobre la goleada de Uruguay en el Sudamericano sub 20: "Somos un equipo que genera y concreta"

En DT de la Celeste juvenil destacó "el ritmo, la intensidad y los recorridos" de su equipo, que en las primeras dos fechas demostró un nivel físico admirable.

Compartir esta noticia
Fabián Coito, entrenador de la selección uruguaya Sub 20.
Fabián Coito, entrenador de la selección uruguaya Sub 20.
Foto: AUF

Redacción El País
La selección de Uruguay sub 20 se floreó con una notable goleada 6-0 a Paraguay por la tercera fecha del Sudamericano sub 20 de Venezuela y dio un golpe sobre la mesa de cara a lo que viene: la lucha por la clasificación al mundial de la categoría y el título continental.

Luego de los primeros dos partidos, que fueron dos victorias para la Celeste juvenil, el DT Fabián Coito charló con AUFTV sobre el momento del equipo, destacó los puntos altos y también analizó los rivales de esta primera fase del torneo.

El debut de Uruguay fue en la segunda fecha porque tuvo libre en la primera, y le ganó a Chile con un gol sobre la hora: "Con el nerviosismo propio del debut, a pesar de que haya jugadores que ya juegan en Primera División, el primer torneo internacional con la selección provoca algún desajuste, pero se sorteó con buena nota y un resultado merecido", valoró el entrenador.

Sobre la posterior goleada sobre el combinado guaraní, dijo: "Fue un partido que en los papeles iba a ser mucho más duro y parejo de lo que fue. Nos salió redondo, Paraguay no hizo un buen partido. Tuvimos la gran virtud de convertir y generar mucho más incluso, valla en cero, terminamos enteros físicamente más allá del desgaste".

Luego analizó a los rivales, aunque aclaró que a los del otro grupo no ha tenido mucho tiempo de verlos: "Sé de la paridad que hay en la otra serie, pero no los he mirado mucho. Sí de nuestro grupo, Venezuela es locatario y lo hace fuerte, Chile tiene una buena selección con jugadores veloces, Paraguay comenzó bien pero contra nosotros hizo un partido flojo, y Perú es el único eliminado pero que jugó bien por momentos".

El festejo de los jugadores de Uruguay ante Paraguay en el Sudamericano Sub 20.
El festejo de los jugadores de Uruguay ante Paraguay en el Sudamericano Sub 20.
Foto: Conmebol.

Su análisis de Uruguay

Sobre su selección, destacó: "Somos un equipo que genera y concreta, cualquier entrenador diría que es un buen equipo. Paraguay nos facilitó porque puso tres defensores a jugar contra tres delanteros muy peligrosos, sorteamos las primeras líneas de presión y luego pudimos aprovechar los espacios en ataque".

También destacó algunos puntos altos individuales, como el caso de Gonzalo Petit: "Es donde él se siente más cómodo (como segunda punta, detrás de un delantero de referencia). Tiene gol y tiene que estar cerca del arco rival, pero no es un delantero centro que pueda jugar de espaldas al arco. Con cierta libertad es donde más cómodo se siente. Es muy inteligente, se conocen muy bien con (Thiago) Helguera y se buscan constantemente".

Sobre Alejandro Severo, el juvenil de Racing que fue la gran figura ante Paraguay con un gol y dos asistencias, dijo: "Hizo una muy buena preparación que nos llevó a decidir traerlo. Tiene gol, juega por ambos lados, trabaja mucho en recuperación, quita mucha pelota. Que los delanteros recuperen le da al equipo un alivio bárbaro en defensa. Tiene mucha profundidad, gracias a lo que se encontró con mucho espacios ayer frente a Paraguay".

Alejandro Severo y Mauro Zalazar celebran en el partido entre Uruguay y Paraguay por el Sudamericano Sub 20.
Alejandro Severo y Mauro Zalazar celebran en el partido entre Uruguay y Paraguay por el Sudamericano Sub 20.
Foto: AFP.

Críticas y rotación del equipo

"No le doy importancia a las críticas. El equipo juega bien, vamos a generar a los rivales una atención mayor que nos va a permitir tener otro tipo de ventajas. Los jugadores que van a llegar al más alto nivel van a tener que convivir con los comentarios y no pueden dejar influenciarse ni distraerse. Les digo que tienen que controlar la euforia y la tolerancia a ciertas críticas que no son las que queremos", expresó el entrenador.

Sobre los partidos que vienen y con Uruguay liderando el grupo con dos victorias en dos partidos, habló de la rotación del equipo: "Posiblemente puede ser que algunos jugadores tengan descanso, no solo por rotación, sino para mantener el nivel del equipo, que mucho está dado por el nivel físico y la fatiga juegan en contra. El ritmo, la intensidad, los recorridos... La tenencia del balón obliga a mucha movilidad y hay que estar fresco para eso. Van a entrar futbolistas que han demostrado estar al nivel".

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Momento del accidente de un avión en el aeropuerto de Río de Janeiro
Fuente: X/@atilladoliveira
0 seconds of 10 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Alita Menéndez en el baby shower de Giannina Silva
00:41
00:00
00:10
00:10