Publicidad

SUDAMERICANO

Fabricio Díaz llega a la Sub 20 con más de 100 partidos en Primera, inédito en las últimas cinco ediciones

El volante de Liverpool, que estuvo convocado a la mayor y hasta reservado en la nómina del Mundial de Qatar 2022, llega al torneo con una amplia experiencia.

Compartir esta noticia
Fabricio Díaz en el amistoso entre la Sub 20 de Uruguay y Colón.
Fabricio Díaz en el amistoso entre la Sub 20 de Uruguay y Colón.
Foto: Leonardo Mainé.

Por Pablo Cupese
Fabricio Díaz tiene apenas 19 años, pero en la cancha parece que tiene unos cuantos más. No solo por el hecho de que hace tres debutó en el plantel principal de Liverpool, también al momento de declarar disimula muy bien su edad.

Esa experiencia se la dieron los más de 100 partidos que tiene en Primera División: 106 para ser exacto, en los que defendió a Liverpool por Torneo Apertura, Clausura, Intermedio, Copa AUF Uruguay, Supercopa Uruguaya, Copa Sudamericana y Copa Libertadores. También la convocatoria que tuvo en la selección mayor para dos partidos de Eliminatorias y la reserva previa al último Mundial de Qatar.

Fabricio Díaz y Federico Pereira en Liverpool.
Uruguay's Liverpool defender Andres Pereira (R) celebrates with midfielder Fabricio Diaz after scoring against Venezuela's Llaneros, during their Copa Sudamericana football match at Luis Franzini Stadium in Montevideo, Uruguay, on February 26, 2020. (Photo by Dante Fernandez / AFP)
Foto: AFP.

Son esos duelos también lo que lo tienen como el futbolista del plantel de Marcelo Broli con más partidos en Primera División. Como si eso fuera poco, la cantidad de juegos con los que cuenta Díaz le permiten ser el futbolista que llegó con más duelos disputados de las últimas cinco selecciones Sub 20.

¿Qué ocurrió en los planteles de Uruguay de los anteriores torneos? Si nos remontamos al Sudamericano 2011, el futbolista de Uruguay que llegaba con más partidos en la máxima categoría era Luis Machado. El actual futbolista de La Luz jugaba en ese momento en Tacuarembó y con 44 juegos era el más experiente del plantel.

 luis machado uruguay 20110508 720x500

Dos años más tarde, en el Sudamericano 2013, ese mérito se lo llevó el Zorrito Bueno. Gonzalo formó parte de ese plantel luego de disputar 45 partidos en el equipo principal de Nacional y fue el de mayor experiencia.

Gonzalo Bueno

Para 2015, llegó desde el exterior el futbolista con más roce entre los grandes. Con una larga trayectoria en New England Revolution, quien formó parte de ese plantel que disputó el torneo en Uruguay fue Diego Fagúndez. El atacante formó parte de ese plantel dirigido por Fabián Coito con 95 partidos arriba en el equipo principal del club de la MLS.

Diego Fagúndez es el punta rápido que quiere Nacional

En 2017 el técnico volvió a ser Fabián Coito y una vez más el futbolista con más experiencia del plantel llegó desde el exterior y en esta ocasión la referencia es para Rodrigo Bentancur. El volante central defendía los colores de Boca Juniors y en el Xeneize acumulaba 55 partidos. El equipo argentino no le negó cederlo a la Celeste y por eso defendió a Uruguay como luego lo hizo en la Copa del Mundo de la categoría y como ahora lo hace en la mayor desde hace varios años.

Uruguay vs. Japón Mundial Sub 20
KIM HEE-CHUL

El último caso, antes de que la pandemia de covid-19 cortara los Sudamericanos, fue en 2019 y en esa ocasión el futbolista con más experiencia en la máxima categoría fue Sebastián Cáceres. El zaguero de Liverpool, hoy en América de México, arribó al Sudamericano Sub 20 de ese año con 38 juegos.

Sebastián Cáceres defendiendo a la selección uruguaya.
Sebastián Cáceres defendiendo a la selección uruguaya.
Foto: AFP.

La apuesta del equipo negriazul por jugar con jugadores de la casa y que los más jóvenes tengan minutos en Primera División es un reflejo de lo que ocurrió en las últimos dos torneos de juveniles donde primero Cáceres y ahora Díaz llegan como los futbolistas con más rodaje en Primera.

El podio del Sudamericano 2023.

Fabricio Díaz tiene prácticamente el doble de partidos que su más inmediato perseguidor en ese rubro, pero es más que destacable que Luciano Rodríguez llegue al Sudamericano Sub 20 con un total de 54 partidos jugando en el plantel principal de Progreso.

La Perla, que cuando regrese del torneo se sumará a Liverpool, defendió al Gaucho del Pantanoso tanto en Primera como en Segunda División, así como también en la Copa AUF Uruguay.

El goleador de la Celeste en los últimos amistosos, con tres tantos en los seis juegos previos al torneo y que apunta a ser titular como extremo en el debut de mañana ante Chile, es también uno de los futbolistas que más experiencia le puede aportar al plantel de Broli.

Luciano Rodríguez celebra un gol con la selección Sub 20 de Uruguay.
Luciano Rodríguez celebra un gol con la selección Sub 20 de Uruguay.
Foto: Leonardo Mainé.

¿Quién sigue a Díaz y a Rodríguez? Ignacio Sosa. El volante de Fénix es otro de los futbolistas que tuvo su oportunidad en la Primera División de un equipo del fútbol uruguayo y acumuló un total de 37 partidos que incluso llamó la atención de clubes de Europa.

Sin ir más lejos Famalicao, el club portugués que se llevó a Manuel Ugarte desde Capurro, lo sigue desde cerca con la chance de emigrar.

Ignacio Sosa en el duelo entre la Sub 20 de Uruguay y Colón de Santa Fe.
Ignacio Sosa en el duelo entre la Sub 20 de Uruguay y Colón de Santa Fe.
Foto: Leonardo Mainé.

Díaz, Rodríguez y Sosa, los hombres más experientes en Primera División que tiene Marcelo Broli en su plantel, aunque claro está que lo del futbolista nacido en Liverpool es lo que más llama la atención. Una cifra que lo destaca y que es acorde con un debut a los 16 años y una evolución que le permitió mantenerse en el plantel principal y ser capitán.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad