Redacción El País
Facundo González logró un Mundial Sub 20 de 10 puntos en Argentina y se coronó campeón con la selección de Uruguay, la camiseta que quiso vestir desde pequeño, pese a que dejó su país con solo cuatro años. Su desempeñó lo revalorizó en un mercado clave y ante varias propuestas decidió su salida del Valencia de España.
El zaguero de 20 años y 1.93 de altura continuará su carrera en la Juventus. El acuerdo es con el primer equipo, aunque sería normal y esperable que sume minutos con la Sub 23 de la Vecchia Signora. Según confirmó Ovación con fuentes cercanas al jugador, solo restan detalles del pase y González estaría viajando la próxima semana para sumarse a su nuevo equipo.
La salida se venía gestado desde la finalización del Mundial, luego de que el zaguero no estuviese en el primer equipo del Che, algo que llamaba la atención desde hace tiempo. Si bien se anotaba varias pretemporadas , incluso la última de la mano de Edinson Cavani, el ahora campeón del mundo no era tenido en cuenta a la hora de la competencia.
Mientras tanto jugaba en el Valencia Mestalla, en el que disputó 37 partidos y anotó un gol. Su contrato finalizó el 30 de junio de 2023, pero el futbolista decidió retribuir su formación al club español y renovó para irse de la mejor manera.
Semanas atrás, además de Juventus, Monza de Italia también se interesó por él, pero el equipo que dirige Massimiliano Allegri ganó la pulseada.
Cabe recordar que González fue citado a la selección mayor de Marcelo Bielsa y aunque no sumó minutos en la fecha FIFA de junio, ya está en la mira del entrenador de cara a un nuevo proceso.
Varios uruguayos pasaron por Juventus, entre ellos Rodrigo Bentancur, Martín Cáceres, Ruben Olivera, Fabián O'Neill, Daniel Fonseca y Paolo Montero. El último fue Franco Israel.
Su llegada a España
Facundo González (2003) se fue de Uruguay a los cuatro años para mudarse a España, tras la intuición de su abuelo, que vio que su familia no tenía futuro en el país. El hombre fue el primero que viajó a probar suerte y trabajó mucho en el Viejo Continente. Le fue muy bien, hasta hace poco trabajaba en BMW. En ese entonces, planteó la idea de ir todos y la respuesta fue un sí. Desde entonces el defensa radica en España, tuvo la chance de jugar por esa selección, pero su sueño era vestir la Celeste . Y lo logró.
-
Homenchenko: las claves ocultas del Mundial, el "no" a Nacional y el "error" que lo llevó a la Primera de Peñarol
Anderson Duarte, campeón del mundo: la familia que lo "adoptó", la casa para su madre y la charla con Luis Suárez
Abaldo, campeón del mundo: arrancó en Peñarol, patentó el festejo de la trompeta y va por su revancha en Defensor
Sebastián Boselli, el patrón campeón del mundo: la personalidad para no ser “el hijo de” y el interés de River
Mateo Ponte: el jugador danubiano, campeón del mundo Sub 20, que está en la mira de Peñarol y Nacional