Redacción El País
Algunos clubes habrían denunciado a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Conmebol y Nacional. Esto se dio a conocer en la previa del encuentro que el conjunto tricolor superó 2-0 a Danubio por la fecha 11 del Torneo Apertura del domingo. El presidente albo, Ricardo Vairo, aseguró tener "el rumor" de esa denuncia firmada por algunas instituciones locales. "No hay nada oficial y un par de clubes que dicen haber firmado me aseguran que no lo hicieron", apuntó.
Vairo, en diálogo con el programa #Minuto1 (Carve Deportiva), estableció que será un tema que van a tratar en directiva y comentó cómo se enteró de esta situación: "Porque un periodista me llamó y me preguntó si sabía algo de esto".
"Hablé con (Eduardo) Ache porque es el que está más en contacto con la AUF, pero sí habría una denuncia de hace un par de meses", enfatizó el mandamás de la institución tricolor.
Vairo mencionó que esa denuncia contra Nacional sería por el adelanto de dinero que recibió el club por parte del ente rector del fútbol sudamericano. "Hasta donde sé, Conmebol es una figura que da adelantos y los va descontado por los ingresos de los clubes", especificó.
"Hay clubes que no lo aceptaron y no entiendo el fin de todo esto; es generar ruido complicado por todo esto en la unión de liga, los derechos. No lo tomamos como algo que no pueda incidir en el club", remarcó Vairo.
Asimismo, prefirió no dar los nombres de los clubes uruguayos que le dijeron que no habían firmado esa denuncia contra la AUF, Conmebol y Nacional. "Hablé con los presidentes y me negaron todo", indicó.
La reunión que convocó el dueño de la SAD de Juventud de Las Piedras y acudieron Peñarol y Nacional

El pasado jueves, el dueño de la Sociedad Anónima Deportiva (SAD) de Juventud de Las Piedras, el empresario argentino Marcelo Figoli, armó una reunión en la que participó Peñarol, Nacional y otras instituciones como Albion, Montevideo City Torque, Juventud, quienes buscaron un consenso entre los clubes profesionales de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) para negociar con Tenfield, que posee los derechos de televisión del fútbol uruguayo hasta el 31 de diciembre de 2025.
Por el lado del mirasol estuvieron Ignacio Ruglio y Eduardo Zaidensztat, mientras que en Nacional acudieron Vairo y Perchman. "Fue una reunión que organizó Marcelo (Figoli) para acercar las partes", explicó el presidente tricolor.
"La que negocia es la AUF y una vez que llegue una decisión por acuerdo o licitación, Nacional lo va a estudiar en directiva, va a tomar una posición y se va hacer una asamblea cualquiera sea la decisión final", comentó.