Gustavo Munúa: El trabajo en Unión, el crecimiento como DT y un silencio especial

Compartir esta noticia
Gustavo Munúa dirigiendo a Unión

ENTREVISTA

El entrenador uruguayo resaltó que en Liga Argentina "el juego es muy dinámico, muy vertical. Me gusta decir que es una Liga en la que se observan muchas emociones en las dos áreas”.

Gustavo Munúa no quiere hablar de Nacional y lo remarca con claridad, aunque al dar algunos conceptos parece entregar mensajes importantes sobre lo que precisaba para poder realizar su mejor trabajo. Por ejemplo, no duda en señalar que en Unión de Santa Fe tiene un buen diálogo con todos. “Mucha cercanía. Trabajamos mucho en equipo y con una idea clara”. Asegura que los tres futbolistas uruguayos que tienen en el equipo están adaptándose muy bien y acepta que está teniendo una maduración como entrenador porque logró adaptarse a las características de los futbolistas que tenía en el plantel. Disfruta la Liga Argentina y sabe hay una “energía muy linda”.

-¿Cómo lograste adaptarte tan rápido a la Liga Argentina?
-Primero que nada analizando el fútbol argentino, analizando a nuestro propio equipo y estudiando las características de los jugadores que teníamos. Como llegamos en una situación media inestable lo que hicimos fue analizar de qué manera podíamos hacer que los futbolistas se sintieran más cómodos y cómo lograr explotar al máximo las características de nuestros futbolistas.

-¿Te sorprendió la Liga?
-Y sí. Es una Liga de mucha repercusión, donde el juego es muy dinámico, muy vertical. Me gusta decir que es una Liga en la que se observan muchas emociones en las dos áreas, eso es así constantemente por la verticalidad que tiene. Y nos tuvimos que adaptar rápido a la idiosincrasia del fútbol argentino y empezamos a funcionar.

-Vos lograste adaptarte a ellos, pero los jugadores de Unión tenían que adaptarse al nuevo entrenador. ¿Qué mensaje entregaste para que el acople se produjera por el aporte de las dos partes?
-Hay cosas que no se pueden decir y no es porque sea malo. Lo que tratamos de hacer es enviar con mucho convencimiento el mensaje del potencial que habíamos visto que tenía el equipo, sobre todo con muchísimos jugadores jóvenes con dinámica, buena técnica. Hicimos ver que teníamos un gran respaldo de los muchachos de mayor experiencia y que realmente el equipo podía hacerse competitivo. Les hicimos creer en una idea, les dijimos que el equipo tenía capacidad individual y que perfectamente podía ser competitivo en la Liga Argentina. Fuimos construyendo una idea y también a nivel psicológico conseguimos un crecimiento. Empezamos a ser un equipo con mayor determinación para hacer las cosas.

-¿Unión juega a lo que Munúa quiere que juegue?
-Nosotros nos adaptamos al momento del equipo, a las características de nuestros futbolistas y al juego en el que ellos podían sentirse más cómodos.

"Los jugadores están cómodos con la forma en la que jugamos y eso es muy importante. Es de relevancia que el futbolista sea efectivo con lo que hace”.

-Te la cambio, ¿cuánto le falta al equipo para que juegue de la forma que más te gusta?
-No va en eso, porque los jugadores están cómodos con la forma en la que jugamos y eso es muy importante. Es de enorme relevancia que el futbolista sea efectivo con lo que hace, eso tiene un gran peso.

Gustavo Munúa entrenando al Club Atlético Unión
Gustavo Munúa entrenando al Club Atlético Unión. Foto: @clubaunion.

-¿Hay un crecimiento como entrenador, entonces?
-Sí. Ojo, también me gusta la manera en la que encaramos los partidos y la identidad que tenemos. Pero es indudable que es de gran importancia saber visualizar cuáles son los atributos que tienen los futbolistas y encontrar la manera de jugar para superar los momentos que se han atravesado. Y, además, venimos bien.

“Me siento muy bien, me gustan los valores del club y la gente está ilusionada”

-¿Estás disfrutando esta etapa como DT?
-Me siento bien. Estoy contento en el lugar que estoy, me encuentro en una etapa con chicos jóvenes que tienen una gran proyección, el proceso es muy lindo, estamos en pleno crecimiento y eso es lo que intentamos cada día y cada partido. Hay que seguir creciendo, acumulando experiencias y cada vez intentar ser más competitivo.

-¿Cómo estás en Unión? ¿Cómo la llevás en el club?
-Muy bien. Estoy contento. Me gustan los valores de las personas, del club. Tengo un buen diálogo con todos, mucha cercanía. Trabajamos mucho en equipo y con una idea clara. Buscamos un perfil de plantel que queremos conseguir entre todos, con mucho diálogo, con una característica de futbolistas determinada y clara. Me he encontrado con un plantel muy receptivo, un muy buen grupo humano y con muchísimos jugadores muy buenos.

-¿Y el hincha?
-De la gente estamos recibiendo una energía muy linda, con muchísimo apoyo. La gente está ilusionada, se siente identificada con el equipo y eso es gratificante y de verdad que para trabajar te da esa cierta tranquilidad, aunque sabemos todos que esto es día a día, partido a partido.

-Tuviste picos buenos, algún mal resultado, ¿pero cómo fue ganarle al River de Marcelo Gallardo?
-Nosotros veníamos con una dinámica bastante buena del final del año pasado, consiguiendo incluso ganar el clásico, que es importantísimo, también la clasificación a la Sudamericana. Se cerró el año de forma muy buena y en este inicio de torneo eso también se mantuvo. Estamos estables, con un calendario exigente y arrancando con River, el último campeón. Ese partido obviamente que exigía muchísimo, que había que estar en la altura en la dinámica, concentrado en los 100 minutos que dura el partido contra este tipo de equipos porque vos sabés que en cualquier jugada, por encima de la estructura sólida que tiene River, por su juego combinativo y de muy buenas transiciones, con variantes, te puede liquidar. River exige mucho y hay que hacer un partido prácticamente perfecto para poder ganar. Se dio un partido redondo ese día, el equipo se sintió muy bien, la gente acompañó e hizo su papel y se pudo sacar un resultado muy positivo para empezar el año.

-¿Cómo cayó la derrota con Sarmiento?
-El grupo está muy parejo. Date cuenta que Banfield tiene ocho puntos y todos los demás venimos con siete. Está parejo, acá nadie regala nada y todos los partidos se juegan con mucha intensidad, mucha dinámica, partidos todos muy justos, hay muy buenos futbolistas, buenos entrenadores, muy buenos equipos. Está todo muy parejo.

Jonathan Álvez y Diego Polenta en Unión
Jonathan Álvez y Diego Polenta en Unión. Foto: @clubaunion.

-¿Cómo están los uruguayos del equipo?
-Muy bien. La adaptación fue muy rápida. Jonathan (Álvez) venía de la Liga colombiana que también tiene dinámica y ya sabemos el delantero que es. Él es jugador muy dinámico, con mucho desmarque, también es un futbolista que contagia mucho al equipo, que presiona mucho. Su adaptación fue muy buena y rápida. Lo mismo pasó con Diego (Polenta). Pudo hacer parte de la pretemporada, pero igual le vino muy bien y su adaptación está siendo buena. Santiago (Mele) lo mismo. Siempre en el cambio hay una cierta incertidumbre sobre el tiempo que te demandará la adaptación, porque estamos en otra ciudad, en otro fútbol, con otros compañeros, pero se está adaptando.

-¿El dolor de la salida de Nacional persiste?
-No quiero hablar. De Nacional no quiero decir nada.

de local

Hoy se mide con Platense a las 19:15

La derrota que sufrió ante Sarmiento de Junín (1-2) como visitante evitó que Unión de Santa Fe siguiera como líder de la Liga Argentina. Igualmente, el equipo de Gustavo Munúa se encuentra en el pelotón que persigue al líder Banfield.

El Taladro está encabezando las posiciones con ocho unidades y en cuatro fechas disputadas. Detrás viene un pelotón de cinco equipos con siete puntos y allí está Unión.

El Tatengue que inició la campaña con una victoria sobre River Plate por 1-0, después empató con Talleres de Córdoba en cero tanto por bando y luego venció a Atlético Tucumán 1-0.

Hoy, el rojiblanco en el Estadio 15 de abril será local ante Platense. El partido comenzará a la hora 19:15. El equipo Calamar es otro de los cinco escoltas que tiene Banfield, por lo que el partido será muy exigente para el conjunto que orienta Munúa y en cuyo plantel se encuentran los futbolistas uruguayos Jonathan Álvez, Diego Polenta y Santiago Mele.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Segunda parte historia de Instagram de Camila Rajchman.mp4
0 seconds of 12 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Discusión entre Gonzalez y Esteves en un programa en vivo en Rivera
01:00
00:00
00:12
00:12